El objetivo del trabajo fue identificar los cambios en la condición social, económica y ambiental que el programa Agua para Siempre ha propiciado en las familias que viven en comunidades de la cuenca tributaria Las Manzanas, para retroalimentar al mismo. El trabajo se realizó en los municipios de Caltepec y Zapotitlán del estado de Puebla; Santiago Chazumba y San Pedro y San Pablo Tequixtepec del estado de Oaxaca; en ocho comunidades que tuvieran más de 20 obras construidas y más de 50 habitantes. Se realizaron 10 entrevistas a profundidad a informantes clave y a técnicos del programa. Mediante un muestreo por cuotas, se aplicaron 35 cuestionarios, se utilizó la técnica de “Bola de nieve”. De los resultados se destaca: en lo económico, se encontró que hay... |