Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Programa de cómputo para analizar la dinámica del agua en sistemas de drenaje agrícola subterráneo Agrociencia
Zavala,Manuel; Saucedo,Heber; Fuentes,Carlos.
El análisis del drenaje agrícola requiere una herramienta computacional que facilite a un usuario describir los cambios del manto freático somero y del flujo de drenaje considerando las propiedades del suelo, las características físicas y disposición espacial de los drenes y las tasas verticales de recarga o descarga del acuífero (infiltración o evapotranspiración). En este estudio se desarrolló el programa de cómputo con interfaz gráfica llamado DRENAS que simula el funcionamiento hidráulico de sistemas de drenaje subterráneos; su módulo de cálculo principal contiene una solución numérica de la ecuación de Boussinesq unidimensional para acuíferos libres, considerando el coeficiente de almacenamiento del acuífero una función de la carga hidráulica y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Radiación no lineal; Flujo de drenaje; Ecuación de Boussinesq; Acuífero libre; Solución numérica; Interfaz gráfica.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952014000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelos analíticos fractales para las propiedades hidráulicas de suelos no saturados Agrociencia
Zavala,Manuel; Saucedo,Heber; Fuentes,Carlos.
Resumen La capacidad predictiva de los modelos mecanicistas de las propiedades hidráulicas de los suelos no saturados debe conocerse a detalle antes de desarrollar simulaciones de procesos de transferencia de agua en la zona vadosa del suelo. El objetivo de este estudio fue evaluar la flexibilidad de ajustar datos experimentales y la capacidad de predicción de tres modelos fractales para la curva de retención de humedad y la curva de conductividad hidráulica que satisfacen las propiedades integrales de la infiltración (poro geométrico, poro neutro y poro grande). Los modelos consideran conceptos de geometría fractal, las leyes de Laplace, Poiseuille y Darcy, se estableció su nivel de descripción y su desempeño respecto de dos modelos mecanicistas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conductividad hidráulica relativa; Curva de retención de humedad; Modelos fractales; Ley de Laplace; Ley de Poiseuille y ley de Darcy.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000801059
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelo de conductividad hidráulica dual para el movimiento del agua en suelos Macroporosos Agrociencia
Zavala,Manuel; Saucedo,Heber; Fuentes,Carlos; Bautista,Carlos.
La alta presencia de macroporos en el suelo origina el desarrollo de flujos preferenciales que alteran significativamente las condiciones hidráulicas en el medio. El estudio detallado del flujo del agua para estas condiciones se aborda con la teoría de conductividad dual, que representa al suelo mediante dos sistemas porosos interconectados de propiedades hidráulicas contrastantes, uno representa los macroporos del suelo y el otro su matriz porosa. Sin embargo, este enfoque no considera las leyes de Laplace y Poiseuille para representar adecuadamente la influencia del tamaño de los poros de cada medio en la capacidad de retención de humedad y en la conductividad hidráulica. En este estudio se presenta un modelo numérico unidimensional para simular el flujo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conductividad fractal; Curva de retención; Ley de Laplace; Ley de Poiseuille; Poro grande; Poro geométrico.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000300001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación entre un modelo hidrodinámico completo y un modelo hidrológico en riego por melgas Agrociencia
Castanedo,Vladimir; Saucedo,Heber; Fuentes,Carlos.
La práctica del riego por gravedad hace necesario disponer de un criterio para el diseño de riego por gravedad, para conseguir un manejo más eficiente del agua en la producción agrícola. Por tanto, se presenta una comparación entre el modelo hidrodinámico completo y el modelo hidrológico en riego por melgas. Para reducir las variaciones, originadas por diferencias en la lámina infiltrada, obtenidas con las ecuaciones de Green-Ampt y de Richards utilizadas en los modelos hidrológico e hidrodinámico completo, se realizó el ajuste del parámetro de succión en el frente de humedecimiento de la ecuación de Green-Ampt; con ello se reproduce el cambio de la lámina infiltrada obtenida con la ecuación de Richards. La comparación se efectuó a partir del análisis de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Modelo hidrodinámico completo; Modelo hidrológico; Riego por melgas.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000300001
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional