|
|
|
|
|
Carrasco,Vanessa; Martínez,Cristián; Silva,Héctor; Collipal,Erika; Campos,Christian; Silva,Tamara. |
Obesity is a prevalent disease in Chile. The multitude of cause factors makes it a complex disease and therefore very difficult to treat, since its roots lie in the earliest stages of life. We evaluated pupils from 21 municipalized primary schools, in rural and urban communities from the 10 districts of the IX Region. The sample consisted of 275 subjects in Kindergarten and first year primary school in the year 2008, who were monitored over two years. The results show a trend indicating an increase in the prevalence of obesity in the sample, the difference being statistically significant, p=0.000. These results show that obesity is increasing, and that more action is needed to slow this disease occurring from early childhood. |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Anthropometry; Body mass index; Childhood obesity. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000300027 |
| |
|
|
Fuentes,Ramón; Silva,Héctor; Sandoval,Paulo; Cuevas,Felipe; Rodríguez,Manuel. |
Los trastornos temporomandibulares (TTM) son prevalentes en la población, siendo su etiología multifactorial. Los factores etiológicos pueden agruparse en estructurales, funcionales y psicosociales. Los estudios demuestran que el 75% de la población presentan signos y 33% síntomas de TTM.Los factores estructurales, como las asimetrías de los componentes de la articulación temporomandibular, juegan un rol importante. La asimetría condilar se ha estudiado en diferentes patrones esqueletales. Se evaluaron 331 radiografías panorámicas y telerradiografías de sujetos de edades entre 8 a 18 años. Se evaluó el ángulo ANB y la altura del proceso condilar mediante el método de Habets et al. (1988). De acuerdo a la medición de la ángulo ANB, las clases esqueletales... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Articulación temporomandibular; Asimetrías; Proceso condilar. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000400033 |
| |
|
|
Martínez,Cristián; Silva,Héctor; Collipal,Erika; Carrasco,Vanessa; Rodríguez,Manuel; Vargas,Rodrigo; Gatica,Patricio; Silva,Tamara. |
El grupo étnico mapuche tiene una amplia distribución en la Novena Región, el proceso migratorio propio del desarrollo urbano, han hecho que parte de la etnia mapuche se traslade a la ciudad de Temuco, modificando sus estilos de vida. El estudio del Índice de Masa Corporal (IMC), es el parámetro recomendado por la OMS (Organización Mundial de la Salud), para conocer el estado nutricional de acuerdo a la norma técnica nutricional vigente en Chile. El somatotipo es utilizado para estimar la forma corporal y su composición. Este estudio describe la realidad nutricional y el somatotipo de una muestra de mapuches de los colegios municipalizados de la ciudad de Temuco. Se evaluaron 292 adolescentes mapuches de ambos sexos, 154 hombres (52,7%) y 138 mujeres... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Mapuches; Somatotipo; Índice de masa corporal; Estado Nutricional. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100043 |
| |
|
|
Collipal,Erika; Vargas,Ramiro; Parra,Ximena; Silva,Héctor; del Sol,Mariano. |
The nutrient foramina of the femur and fibula are located in the middle third of the diaphysis of these bones, on the other hand in the tibia it's in the proximal third of its diaphysis. With the objective of complementing the information delivered by other authors, we investigated the location, the number of diaphysis foramines, the distance or position of the foramines in relation to the length of the bone and the proximal epiphysis and the diameter of the bone at the height of the foramen. For that purpose, we used 140 dry bones (50 femora, 50 tibiae and 40 fibulae) of adult subjects of both sexes from the Anatomy Museum Faculty of Medicine, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. The nutrient foramen of the femur was located in the linea áspera in... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Nutrient foramen; Bones; Lower limb. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000200010 |
| |
|
|
Fuentes,Ramón; Prieto,Ruth; Silva,Héctor; Bornhardt,Thomas; Cuevas,F. |
Los procedimientos clínicos a nivel del hueso mandibular en Odontología, en las etapas de diagnóstico, planificación y tratamiento, son rutinarios. Para poder realizar dichas fases, es relevante conocer en forma precisa la anatomía mandibular, con el fin de minimizar los riesgos en los procedimientos anestésicos, quirúrgicos y protésicos. El uso de radiografías panorámicas es cada vez más frecuente, las cuales permiten un estudio de la anatomía mandibular bilateral. El objetivo del presente estudio fue analizar la morfología de la mandíbula a través radiografías panorámicas, estudiando específicamente la ubicación de estructuras, como el foramen mandibular en relación a los diferentes márgenes de la rama de la mandíbula. El foramen mental se analizó en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Mandíbula; Radiografías panorámicas; Forámenes. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000200028 |
| |
|
|
Collipal,Erika; Silva,Héctor; Quintas,Felipe; Martínez,Cristian; del Sol,Mariano. |
Los huesos parietales habitualmente presentan pequeños forámenes, estos en número de dos se encuentran situados próximo de la unión de la sutura sagital con la lambdoidea. Éstos forámenes permiten que venas emisarias drenen en el seno longitudinal superior a venas occipitales y, algunas veces, transmite una pequeña rama de la arteria occipital. Se efectuó un estudio anatómico en 39 calotas, en buen estado de conservación, de individuos adultos, del museo de la Unidad de Anatomía, Universidad de La Frontera, Chile. Se registraron los siguientes datos: presencia del foramen parietal, distancia desde el lambda al foramen parietal y desde el foramen parietal a la sutura sagital, diámetro del foramen parietal. El 58,9% de las calotas presentaban cada uno de los... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Anatomía; Hueso parietal; Foramen parietal. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200028 |
| |
|
|
Martínez,Cristian; Silva,Héctor; Collipal,Erika; Carrasco S,Vanessa. |
La mal nutrición en el mundo se ha convertido en un problema de salud pública, similar situación ocurre en Chile. Los estudios del índice de masa corporal (IMC), de la composición corporal, estado nutricional, de la población, son los parámetros recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud), para conocer el estado nutricional. Realizamos este estudio para describir la realidad nutricional de los adolescentes de los colegios municipalizados de la ciudad de Temuco. Evaluamos 993 adolescentes de ambos sexos, 543 hombres (54,7%) y 450 mujeres (45,3%), entre 6 y 14 años de edad, alumnos de diferentes colegios urbanos municipalizados. Para obtener el somatotipo utilizamos el método antropométrico descrito por Heath & Cárter, efectuándose la... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Somatotipo; Antropometría; Índice de masa corporal. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000300023 |
| |
|
|
Martínez,Cristián; Reinike,Otto; Silva,Héctor; Carrasco,Vanessa; Collipal,Erika; Jiménez,Carlos. |
El estudio del Índice de Masa Corporal (IMC), es el parámetro recomendado por la OMS para conocer el estado nutricional de acuerdo a la norma técnica nutricional vigente en Chile. Los estudios antropométricos permiten estimar la composición corporal, estudiar la morfología y dimensiones. Este estudio describe la realidad nutricional y la composición corporal de una muestra de los colegios municipalizados de la comuna de Padre las Casas. Evaluamos 122 adolescentes de ambos sexos, 65 hombres (53,2%) y 57 mujeres (46,7%), entre 9 y 12 años de edad. Para obtener la composición corporal se utilizó el método antropométrico descrito por Dhebora Kerr, mientras que la evaluación y clasificación del estado nutricional se realizo de acuerdo a las normas técnica... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Antropometría; Índice de masa corporal; Estado Nutricional. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000200010 |
| |
|
|
|