Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
BLANQUEAMIENTO CORALINO DE 1990 EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL CORALES DEL ROSARIO (CARIBE, COLOMBIANO) Boletín de Investigaciones
Solano,Oscar David; Navas Suárez,Gabriel; Moreno-Forero,Silvia K..
A comienzos del mes de junio de 1990 se detectó en los arrecifes de Islas del Rosario, en el Caribe colombiano, un fenómeno de blanqueamiento. Un reconocimiento preliminar de la barrera norte de Isla Grande y de los taludes arrecifales de Caño Ratón y sur de Isla Pavitos dio como resultado una lista de 19 especies afectadas, incluyendo escleractinios, zoantideos y mileporinos. El número de colonias blanqueadas no superó el 10% del total observado. Las especies mayormente afectadas fueron Montastrea annularis y Porifes astreoides. El proceso de recuperación fué seguido en 20 colonias de M. annularis, 3 de Acropora palmata y 3 de Acropora cervicornis durante un período de 5 meses. Con tal fin los parches blanqueados de ias colonias (lesiones), fueron...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article
Ano: 1993 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97611993000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD EPIFAUNAL ASOCIADA A COLONIAS DE VIDA LIBRE DEL HIDROCORAL MILLEPORA ALCICORNIS LINNAEUS 1758 EN BAHÍA PORTETE, CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Castro S.,Carolina; Monroy L.,Mario; Solano,Oscar David.
La epifauna asociada a colonias de vida libre de Millepora alcicornis, especie coralina dominante de Bahía Portete, fue caracterizada para 20 colonias vivas colectadas al azar dentro de una pradera somera de Thalassia testudinum. Las colonias de crecimiento tridimensional albergaron 15 familias, 15 géneros y 18 especies de invertebrados móviles. El 97% de los individuos estuvo representado por crustáceos decápodos especialmente adaptados para vivir con su huésped. Entre ellos, el porcelánido Petrolisthes armatus que representó el 79% de la epifauna (961 individuos) se encontró exclusivamente en estadio juvenil sugiriendo que M. alcicornis es utilizada por esta especie principalmente como zona de reclutamiento. La composición epifaunal se relaciona...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Epifauna asociada; Millepora alcicornis; Colonias de vida libre; Bahía Portete; Crustáceos decápodos.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612006000100011
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional