Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Macroalgas del golfo de Ana María, SE de Cuba OceanDocs
Suárez, A. M.; Martínez-Daranas, B.; Guimarais Bermejo, M.; Volta, R..
Se presenta por primera vez una lista de macroalgas marinas del golfo de Ana María, plataforma suroriental de Cuba. La recolecta dio como resultado 75 taxones, 24 de Rhodophyta, 14 Ochrophyta (Phaeophyceae) y 37 Chlorophyta. Todas las especies son típicas coralinos del Caribe.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine organisms; Species; Data collections; Check lists.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/1834/5258
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros de clorofitas marinas para Cuba OceanDocs
Moreira, A.; Fujii, M. T.; Suárez, A. M.; Wynne, M. J..
A partir de muestras colectadas en la bahía de Cienfuegos y de Santa Lucía (Pinar del Río), se identificaron dos nuevos registros de macroalgas marinas (clorofitas) para Cuba: Cladophora blomquistii C. Hoek y Udotea fibrosa D. S. Littler & M. M. Littler. C. blomquistii se registra por primera vez para la región del Caribe ya que se había consignado solo para lagunas costeras de la Florida, y la parte noreste del golfo de México. Se ofrecen además comentarios sobre la taxonomía, ecología y biogeografía de las mencionadas especies.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine organisms; New records; Taxonomy; Aquatic ecology.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/1834/5255
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Adiciones a las rhodophytas de Cuba OceanDocs
Solé, M. A.; Suárez, A. M..
En este trabajo se presentan 8 especies de Rhodophyta que representan adiciones de macroalgas marinas para la plataforma de Cuba. Los especímenes forman parte de la colección del Herbario MOBR. En el listado de especies se incluye para cada una de éstas, las referencias bibliográficas, diagnosis, una sinopsis de la información contenida en las etiquetas de los especímenes, se discuten y comparan los caracteres taxonómicos y se adicionan figuras de los especímenes.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: New records; Algae.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/4611
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación espacial y temporal de las macroalgas del mesolitoral rocoso en Aguadores-Baconao, Cuba I: composición OceanDocs
Jover Capote, A.; Reyes de Armas, L. M.; Gómez Luna, L. M.; Suárez, A. M..
Se presenta una caracterización de la variación espacial y temporal de las macroalgas del mesolitoral rocoso del sector Aguadores-Baconao, determinándose 47 especies, 33 géneros y 16 familias. Del total de especies, 19 pertenecen a Rhodophyta, 11 a Heterokontophyta y 17 a Chlorophyta; consignándose por primera vez las especies Amphiroa beauvoisii, Centroceras clavulatum, Ceramiun brasiliense, Yuzurua poiteaui, Ceratodictyon intricatum, Gracilaria damaecornis, Laurencia obtusa, Polysiphonia scopulorum, P. sphaerocarpa, Dictyota ciliolata, Anandyomene saldanhae, Chaetomorpha gracilis y Dictyosphaeria ocellata para la plataforma suroriental. Los valores más elevados de riqueza específica se obtuvieron en marzo (35). La composición varía entre los...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Algae resources.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/1834/4551
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros de rodofitas marinas para Cuba OceanDocs
Moreira, A.; Fujii, M. T.; Suárez, A. M..
A partir de muestras colectadas en el litoral de la provincia de Cienfuegos se registraron cinco nuevos hallazgos de macroalgas marinas (rodofitas) para Cuba: Dasya ocellata (Gratel.) Harv. in Hook., Griffithsia schousboei Mont. in Webb var. anastomosans E.C. Oliveira, Gelidium torulosum Kützing, Halymenia pseudofloresii Collins & M. Howe y Champia vieillardii Kützing. Griffithsia schousboei var. anastomosans y Gelidium torulosum, que a su vez son nuevos registros para la región del Caribe, son dos taxa conocidos solo para Brasil. En el presente trabajo se ofrecen además comentarios sobre la taxonomía, ecología y biogeografía de las mencionadas especies. Destaca asimismo, la amplia variabilidad en tamaño y diámetro de las ramas de Halymenia...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine organisms; Taxonomy; Ecology; Biogeography.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/1834/5257
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros de macroalgas marinas para Cuba OceanDocs
Moreira, A.; Fujii, M.T.; Cabrera, R.; Suárez, A. M..
De muestras colectadas en agosto de 2006 en varios puntos de la bahía de Cienfuegos, se registraron seis nuevos hallazgos de macroalgas marinas para Cuba, cuatro rodofíceas: Gelidiella sanctarum Feldmann et Hamel, Gelidiopsis variabilis (Grev. ex J. Agardh) F. Schmitz, Gracilaria flabelliformis (P. Crouan et H. Crouan) Fredericq et Gurgel subsp. flabelliformis y G. pauciramosa (N. Rodr. Ríos) Bellorín, M.C. Oliveira et E.C. Oliveira, y dos clorofíceas: Cladophora dalmatica Kützing y C. sericea (Hudson) Kützing. G. pauciramosa se registra por primera vez para las Antillas. En el presente trabajo se ofrecen además comentarios sobre la biogeografía, taxonomía y ecología de las mencionadas especies.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: New records; Algae; Bays.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/4616
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructuras reproductoras y epífitas del género Avrainvillea en aguas cubanas OceanDocs
Alfonso, Y.; Cabrera, R.; Martínez-Daranas, B.; Suárez, A. M..
Se describen las estructuras reproductivas en Avrainvillea elliottii A. Gepp et E. S. Gepp, A. longicaulis f. laxa D. S. Littler et M. M. Littler y A. digitata Littler et Littler para aguas cubanas. Se revisaron materiales de herbario del género Avrainvillea, así como ejemplares de reciente colecta y se registraron un total de 41 táxones, 23 Rhodopyta, 4 Ochrophyta y 14 Chlorophyta como epífitas. A. levis Howe presentó como epífitas a miembros de su misma especie, tanto en la lámina como en la porción apical del estipe. Los rizoides pegados a los talos epifitos de A. levis tiene forma de disco. El estipe fue la región del talo que presentó el mayor número de especies epífitas. Se adicionan siete especies de algas marinas a la flora ficológica de...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: New records; Herbaria.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/1834/4547
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros de algas rojas para Cuba OceanDocs
Clero, L.; Cabrera, R.; Suárez, A. M..
Se adicionan tres especies de rodoficeas a la flora de Cuba.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: New records; Algae.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/4609
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional