|
|
|
|
|
| Tinajero, Fernando. |
| Este es un interesante art??culo en el que se hace un recorrido por la historia, revisando la constituci??n de la Universidad cuyo origen habitualmente se sit??a en el siglo XII y se reconoce a la de Bolonia como la primera de todas; sin embargo este estudio se remonta al renacimiento carolingio, como el punto de partida de lo que habr??a de ser la instituci??n universitaria. Se explica la contribuci??n de las ??rdenes religiosas, puesto que las primeras universidades estuvieron a cargo del clero diocesano o secular; as?? como, los primeros anuncios de la ciencia que aparecen con el normalismo. En este recorrido se destaca tambi??n el aporte de grandes figuras presentes en distintos momentos hist??ricos. Si bien este es un trabajo situado en el contexto... |
| Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: UNIVERSIDAD; UNIVERSITY; HISTORIA; HISTORY; RELIGI??N; RELIGION; CIENCIA; SCIENCE. |
| Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5675 |
| |
|
|
| Tinajero, Fernando. |
| Este es un art??culo que parte del discurso que hace un colaborador del Instituto Otavale??o de Antropolog??a (IOA) en la conmemoraci??n de su cuadrag??simo aniversario. En ??l, rescata su proceso de conformaci??n, mismo que tiene a Otavalo como centro, al ser la ciudad que se convirti?? en el escenario de la b??squeda de autenticidad de un pasado que se consideraba falsificado por la acumulaci??n de falaces visiones ideol??gicas. En la actualidad, el IOA y su prolongaci??n fundamental, la Universidad de Otavalo, han llegado a ocupar un sitio nada desde??able en el contexto de un pa??s de inocultable vocaci??n por la cultura. |
| Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: OTAVALO; INSTITUTO OTAVALE??O DE ANTROPOLOG??A (IOA); ANIVERSARIO DE FUNDACI??N; ANNIVERSARY OF FOUNDATION; ECUADOR. |
| Ano: 2006 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5742 |
| |
|
|
|