Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencias de género en la calle : entre el empirismo y la subjetividad (Tema central) Buscador Latinoamericano
Torres, Andreina.
El presente boletín persigue explorar, por un lado, las dimensiones de género de las experiencias de victimización en el espacio urbano (entendido aquí como el espacio físico de la ciudad “exterior” al hogar) y, por otro lado, las violencias de género que se viven en el mismo. Este interés es intencional, pues pretende visibilizar un problema que hasta ahora se ha mantenido fuera de la agenda tanto de investigación como de políticas públicas y responde a una necesidad de intervenir los discursos de seguridad ciudadana desde una perspectiva de género, que trascienda el ámbito de la “violencia intrafamiliar”.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIOLENCIA DE GÉNERO; GÉNERO DE LA VIOLENCIA; VIOLENCIA INTRAFAMILIAR; MALTRATO INFANTIL; GÉNERO EN LA VICTIMIZACIÓN; AGRESIÓN SEXUAL; MIEDOS EN LA CIUDAD; GENDER VIOLENCE; DOMESTIC VIOLENCE; CHILD ABUSE; GENDER IN THE VICTIMIZATION; SEXUAL ASSAULT; FEAR IN THE CITY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2733
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperación internacional y seguridad ciudadana en el Ecuador : tendencias contradictorias (Tema central) Buscador Latinoamericano
Torres, Andreina.
Este análisis constituye un esfuerzo por sistematizar algunos datos que arrojan indicios sobre los efectos de la cooperación internacional en las agendas de seguridad a nivel local. Se ofrece entonces una visión panorámica de la ayuda para el desarrollo a nivel mundial, su caracterización en el contexto específico del Ecuador y su posible incidencia en la definición de una agenda alrededor de la seguridad ciudadana, entendida más bien desde el ámbito de la prevención.
Tipo: Boletín Palavras-chave: COOPERACIÓN INTERNACIONAL; AMÉRICA LATINA; CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA; LUCHA ANTIDROGAS; AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID); INTERNATIONAL COOPERATION; LATIN AMERICA; GEOGRAPHICAL CONCENTRATION; FIGHT AGAINST DRUGS; UNITED STATES AGENCY FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT (USAID).
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2556
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pandillas y naciones en Ecuador : diagnóstico de situación (Tema central) Buscador Latinoamericano
Torres, Andreina.
El trabajo investigativo de SERPAZ, y en particular de Nelsa Curbelo, se destaca por estar apoyado en la estrecha colaboración que existe entre la ONG y distintos grupos juveniles de la ciudad de Guayaquil, por lo tanto constituye un trabajo valioso. También cabe destacar que aún no se estudia el grado y la forma de participación de mujeres jóvenes en las pandillas ni las relaciones de género que se establecen al interior de ellas, pues éstas aún son consideradas principalmente como organizaciones masculinas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PANDILLAS; IDENTIDAD; VIOLENCIA; INSEGURIDAD; POLÍTICAS PÚBLICAS; GANGS; IDENTITY; VIOLENCE; INSECURITY; PUBLIC POLICY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2452
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gendered Paradoxes : Women´s Movements, State Restructuring, and Global Development in Ecuador (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Torres, Andreina.
El trabajo de Amy Lind constituye una referencia obligada para quienes deseen entender los retos que enfrentan los movimientos sociales en el actual contexto de profundización de políticas neoliberales y creciente globalización. Lind examina las paradojas que afrontan las organizaciones de mujeres ecuatorianas en su relación con el Estado, las políticas neoliberales, otros movimientos sociales, los distintos niveles del accionar feminista y las identidades de género que se construyen y negocian a través de la acción política. La contribución más importante de este estudio radica en anotar que ninguna de estas relaciones puede entenderse de manera simple ni se presta a lecturas fáciles, evitando así caer en la “esencialización” y heroización que suele...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MOVIMIENTOS SOCIALES; GLOBALIZACIÓN; NEOLIBERALISMO; MUJERES; LUCHAS FEMINISTAS; ACADEMIC REVIEW; SOCIAL MOVEMENTS; GLOBALIZATION; NEOLIBERALISM; WOMEN; FEMINIST STRUGGLES; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4281
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gendered Paradoxes : Women´s Movements, State Restructuring, and Global Development in Ecuador (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Torres, Andreina.
El trabajo de Amy Lind constituye una referencia obligada para quienes deseen entender los retos que enfrentan los movimientos sociales en el actual contexto de profundización de políticas neoliberales y creciente globalización. Lind examina las paradojas que afrontan las organizaciones de mujeres ecuatorianas en su relación con el Estado, las políticas neoliberales, otros movimientos sociales, los distintos niveles del accionar feminista y las identidades de género que se construyen y negocian a través de la acción política. La contribución más importante de este estudio radica en anotar que ninguna de estas relaciones puede entenderse de manera simple ni se presta a lecturas fáciles, evitando así caer en la “esencialización” y heroización que suele...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MOVIMIENTOS SOCIALES; GLOBALIZACIÓN; NEOLIBERALISMO; MUJERES; LUCHAS FEMINISTAS; ACADEMIC REVIEW; SOCIAL MOVEMENTS; GLOBALIZATION; NEOLIBERALISM; WOMEN; FEMINIST STRUGGLES; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4281
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La situación de armas de pequeño calibre y la población civil de Ecuador (Tema central) Buscador Latinoamericano
Moreano, Hernán; Donoso, Claudia; Pontón, Daniel; Núnez Vega, Jorge; Torres, Andreina; Dammert Guardia, Manuel.
Esta constatación da la pauta para afirmar que gran parte del aumento de la violencia es producto de la utilización de armas de fuego, lo que estaría en una clara contradicción con el sentido común de las personas que las utilizan para su seguridad.
Tipo: Boletín Palavras-chave: DEMANDA DE ARMAS; OFERTA DE ARMAS; CONTROL DE ARMAS; VIOLENCIA; DEMAND FOR WEAPONS; SUPPLY OF WEAPONS; ARMS CONTROL; VIOLENCE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2428
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cárceles del Ecuador : los efectos de la criminalización por drogas (Investigación) Buscador Latinoamericano
Pontón, Jenny; Torres, Andreina.
Este artículo muestra los principales hallazgos de una investigación multidisciplinaria realizada en el año 2005 sobre la realidad penitenciaria ecuatoriana, cuyo eje articulador fue el análisis de los impactos que la criminalización por delitos de estupefacientes ha ocasionado en las cárceles del país. En esta línea, el presente trabajo muestra datos históricos y actuales sobre la situación poblacional e institucional de los centros de rehabilitación ecuatorianos, profundizando sobre los efectos de la política antinarcóticos en la cotidianidad carcelaria, especialmente en el caso de las mujeres.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA PENITENCIARIO ECUATORIANO; PERFILES DE POBLACIÓN DETENIDA; POLÍTICA ANTIDROGAS Y CRIMINALIZACIÓN; COTIDIANIDAD CARCELARIA; MUJERES Y ENCIERRO; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1399
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional