Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tamizaje fitoquímico de Cassia uniflora Mill Plantas Medicinales
Morales León,José Angel; Fonseca García,Annielys; Almeida Saavedra,Manuel; Morales Torres,Galina; Torres Rodríguez,Eugenio.
Introducción: Cassia uniflora Mill se emplea en el control aleloquímico de Parthenium hysterophorus; se ha reportado que presenta actividad larvicida frente a Aedes aegypti. Tradicionalmente se ha usado como antiespasmódico y para el tratamiento de erupciones cutáneas. Objetivo: realizar un tamizaje fitoquímico a los extractos etéreo, alcohólico y acuoso de la especie Cassia uniflora Mill para conocer los metabolitos secundarios que sean de interés biológico en la terapéutica. Métodos: se recolectaron partes aéreas y subterráneas de la planta, se lavaron, desinfectaron, secaron, pulverizaron y se sometieron a extracciones sucesivas con solventes de polaridad creciente. Los extractos se filtraron y se realizaron ensayos fitoquímicos de identificación....
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cassia uniflora Mill; Tamizaje fitoquímico; Actividad larvicida; Erupciones cutáneas; Actividad antiespasmódica.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000400004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Empleo de ultrasonido en la extracción de curcumina a partir de su fuente natural Plantas Medicinales
Torres Rodríguez,Eugenio; Guillén González,Zonia; Hermosilla Espinosa,Robinson; Arias Cedeño,Quirino; Vogel,Christian; Almeida Saavedra,Manuel.
Introducción: Curcuma longa L. se comenzó a cultivar en Cuba en la década de los noventa del pasado siglo, a esta planta se le atribuyen propiedades anticancerígenas, antioxidantes, antibacterianas, entre otras. Su principio activo principal es la curcumina, un pigmento amarillo a partir del cual se pueden obtener diversos derivados de gran interés farmacológico. Objetivo: demostrar la factibilidad del uso de curcumina extraída de su fuente natural como precursor de fármacos. Métodos: los rizomas de Curcuma longa L. fueron previamente tratados; después de estar secos, se pulverizaron y la extracción se realizó con metanol en un baño ultrasónico. El producto deseado (curcumina) se purificó por cromatografía de columna, para ser usado posteriormente como la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Curcuma longa L.; Extracción; Ultrasonido; Semisíntesis.
Ano: 2014 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000100003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional