El desarrollo, relativamente reciente, de dos tecnologías de análisis de patrones espaciales, como son los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la teledetección, ha abierto nuevos caminos en estudios sobre entomología aplicada. Los SIG han facilitado a entomólogos y ecólogos el análisis de aquellos patrones espaciales complejos que presentan una variación temporal. Tal vez uno de los principales usos de los SIG dentro de la entomología aplicada está vinculado con el estudio de las relaciones entre las explosiones poblacionales de insectos ("outbreaks") y las variables ambientales. Las explosiones poblacionales de acridios, tanto de especies de langostas como de tucuras, son ejemplos típicos de la dinámica espacial de insectos que ocurre a gran escala... |