Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comportamiento alimenticio y composición trófica de aves insectívoras en un bosque de Pinus cembroides (Zucc.). Colegio de Postgraduados
Ugalde Lezama, Saúl.
De enero a octubre de 2008, la coexistencia trófica de aves insectívoras fue estudiada en dos zonas de P. cembroides localizadas en el Área Natural Protegida Peña Alta (ANPPA): una de Bosque con Dosel Cerrado (BDC; semiconservado) y otra con Bosque de Dosel Abierto (BDA; perturbado). Se emplearon las metodologías de Línea de Canfield (hábitat); Cuadros Empotrados y Cuadrantes con Punto Central (vegetación); Corte y Sacudida de Ramas (insectos); Búsqueda Intensiva y Captura por Redes de Niebla Mediante Esfuerzo Constante (aves); Whitaker (excretas). Se determinaron (mediante Análisis de Componentes Principales [ACP], Regresión Poisson [ARP] y Regresión Logística Multinomial [ARLM]) las variables ambientales y del hábitat que tuvieron efecto sobre la...
Palavras-chave: Bosque semiconservado y perturbado; Coexistencia trófica; Aves insectívoras; Insectos presa; Comportamiento alimenticio; Uso de sustratos; Variables morfológicas y del hábitat; Semiconservatively and disturbed forest; Coexistence trophic; Insectivorous birds; Insect prey; Feeding behavior; Use of substrates; Morphological; Habitat variability; Doctorado; Ganadería.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/108
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comportamiento alimenticio y composición trófica de aves insectívoras en un bosque de Pinus cembroides (Zucc.). Colegio de Postgraduados
Ugalde Lezama, Saúl.
De enero a octubre de 2008, la coexistencia trófica de aves insectívoras fue estudiada en dos zonas de P. cembroides localizadas en el Área Natural Protegida Peña Alta (ANPPA): una de Bosque con Dosel Cerrado (BDC; semiconservado) y otra con Bosque de Dosel Abierto (BDA; perturbado). Se emplearon las metodologías de Línea de Canfield (hábitat); Cuadros Empotrados y Cuadrantes con Punto Central (vegetación); Corte y Sacudida de Ramas (insectos); Búsqueda Intensiva y Captura por Redes de Niebla Mediante Esfuerzo Constante (aves); Whitaker (excretas). Se determinaron (mediante Análisis de Componentes Principales [ACP], Regresión Poisson [ARP] y Regresión Logística Multinomial [ARLM]) las variables ambientales y del hábitat que tuvieron efecto sobre la...
Palavras-chave: Bosque semiconservado y perturbado; Coexistencia trófica; Aves insectívoras; Insectos presa; Comportamiento alimenticio; Uso de sustratos; Variables morfológicas y del hábitat; Semiconservatively and disturbed forest; Coexistence trophic; Insectivorous birds; Insect prey; Feeding behavior; Use of substrates; Morphological; Habitat variability; Doctorado; Ganadería.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/108
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional