Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Riqueza, abundancia y diversidad de aves en un bosque templado con diferentes condiciones de perturbación Agrociencia
Ugalde-Lezama,Saúl; Alcántara-Carbajal,J. Luis; Valdez-Hernández,J. Ignacio; Ramírez-Valverde,Gustavo; Velázquez-Mendoza,Juan; Tarángo-Arámbula,L. Antonio.
La forma en que las perturbaciones sobre bosques templados afectan a las comunidades de aves en términos de riqueza, abundancia y diversidad de especies ha sido escasamente investigada. La presencia de especies de aves fue estudiada (noviembre 2003-junio 2004) en dos zonas de la Estación Forestal Experimental Zoquiapan (EFEZ), Estado de México: una con bosque de pino poco alterado (ZOQ1) y otra con bosque mixto perturbado (ZOQ2). Se usaron las metodologías de captura por redes de niebla y recuento en puntos con radio fijo. En ZOQ2 hubo una riqueza de especies significativamente (F=8.42; P=0.0082) mayor que ZOQ1 para el recuento en puntos con radio fijo. Dichos datos siguieron una serie log-normal (<img border=0...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conservación; Índice de Shannon; Modelos de distribución; Recuento en puntos; Redes de niebla; Zoquiapan.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sustratos forrajeros y de anidación de la hormiga escamolera (Liometopum apiculatum Mayr, Himenoptera: Formicidae) en Villa González Ortega, Zacatecas, México Agrociencia
Rafael-Valdez,Javier; Tarango-Arambula,Luis A.; Ugalde-Lezama,Saúl; Lozano-Cavazos,Eloy A.; Ruíz-Vera,Víctor M.; Bravo-Vinaja,Ángel.
Resumen En Zacatecas, México, la hormiga escamolera (Liometopum apiculatum Mayr) (Himenoptera: Formicidae) es importante ecológica y socioeconómicamente. Esta especie y su actividad forrajera se han estudiado poco. Los objetivos de este estudio fueron determinar la relación entre la distancia y el número de caminos con el sustrato forrajero de L. apiculatum e identificar el sustrato forrajero, de anidación y su esfuerzo de forrajeo. Las hipótesis fueron: 1) no hay relación directa entre la distancia y el número de caminos con el sustrato forrajero de la hormiga escamolera y 2) el uso de los sustratos es homogéneo. De junio a agosto de 2014 se realizó un muestreo diario (90 d) con recorridos de campo de 7:00 a 14:00 h en el hábitat de la hormiga. Con los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Insecto; Hábitat; Zonas áridas; Distancia de forrajeo; Conservación.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000700755
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional