|
|
|
|
|
CEPEDA-PIZARRO,JORGE; PIZARRO-ARAYA,JAIME; VÁSQUEZ,HERNÁN. |
Mediante el empleo de trampas de intercepción se examinó la composición taxonómica y los patrones de abundancia (denso-actividad) de la fauna de Arthropoda del transecto 27-30º S del desierto costero transicional de Chile, particularmente la distribución geográfica y las relaciones de abundancia de los componentes del ensamble de Tenebrionidae. Durante el período estudiado, cinco órdenes dominaron numéricamente el ensamble de Arthropoda. Estos fueron Coleoptera, Diptera, Psocoptera, Collembola e Hymenoptera. Representada por 14 géneros, Tenebrionidae fue la familia más diversa y abundante de la fauna de artrópodos epígeos. Gyriosomus Guérin-Méneville, 1834 fue el género más diverso de la familia. Algunas de sus especies mostraron una distribución... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Zonas áridas; Desierto costero; Diversidad biológica; Artrópodos epígeos; Tenebrionidae; Trampas de intercepción. |
Ano: 2005 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2005000400005 |
| |
|
| |
|
|
CEPEDA-PIZARRO,JORGE; VEGA,SOLANGE; VÁSQUEZ,HERNÁN; ELGUETA,MARIO. |
La ecología poblacional de los insectos de secano ha sido poco estudiada en Chile. Existen diferentes especies que habitan los interfluvios de la región desértico transicional que, bajo ciertas condiciones ambientales, irrumpen demográficamente. Una de estas especies es Elasmoderus wagenknechti (Orthoptera: Tristiridae). Esta es una especie endémica a Chile, su rango de distribución se extiende desde Taltal en la Segunda Región (2522' S, 7031' O) hasta Salamanca en la Cuarta Región (3146'S, 7058'O). En este trabajo se comunican y discuten los resultados de análisis morfométricos realizados en individuos adultos de E. wagenknechti. Estos fueron capturados durante dos eventos de irrupción poblacional ocurridos en 1996 y 1999 en la Cuarta Región (Coquimbo,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Morfometría de insectos; Insectos de secano; Irrupciones poblacionales. |
Ano: 2003 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2003000300007 |
| |
|
|
|