Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El género Thysanopyge (Trilobita, Ordovícico Temprano): especies y distribución en el noroeste argentino Ameghiniana
Waisfeld,Beatriz G; Vaccari,N. Emilio.
El género Thysanopyge Kayser es bien conocido por el gran tamaño que alcanzan sus ejemplares adultos y por la presencia de un pigidio espinoso, un rasgo excepcional entre los asáfidos. Es un género ampliamente distribuido en el noroeste argentino, cuyo rango de edad es Tremadociano tardío- Floiano. La presente revisión, basada en material de numerosas localidades, propone claves para la identificación de un grupo de especies, sobre la base de diferentes diseños del área anterior del cranidio y espinas marginales del pigidio. Se propone una reinterpretación de la especie tipo, Thysanopyge argentina Kayser, presentando nuevos rasgos para su identificación. Se completa la información morfológica de T. clavijoi Harrington y Leanza conocido previamente sólo por...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Thysanopyge; Trilobita; Ordovícico; Noroeste argentino.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142008000400009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Kainella Walcott, 1925 (Trilobita, Ordovícico Temprano) en el noroeste de Argentina y sur de Bolivia: Importancia bioestratigráfica Ameghiniana
Vaccari,N. Emilio; Waisfeld,Beatriz G.; Marengo,Larisa F.; Smith,LeGrand.
Se llevó a cabo una revisión de la Biozona de Kainella meridionalis del Tremadociano de la Cuenca Andina Central. La Biozona de K. meridionalis ha sido utilizada para establecer correlaciones a escala regional e intercontinental. Sin embargo, de acuerdo a esta revisión, dichas correlaciones han tomado un intervalo amplio que corresponde, en realidad, al rango completo del género en la región. Las especies de Kainella registradas en el noroeste de Argentina y sur de Bolivia tienen una amplia distribución geográfica y acotado rango estratigráfico. En base a su registro se realiza una propuesta de biozonas, cuya sucesión abarca desde el Tremadociano basal hasta, posiblemente, el Tremadociano medio bajo. Integrando información de numerosas localidades, se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trilobita; Kainella; Ordovícico; Noroeste de Argentina; Sur de Bolivia; Bioestratigrafía; Correlación.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142010000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Kainella Walcott, 1925 (Trilobita, Ordovícico Temprano) en el noroeste de Argentina y sur de Bolivia: Paleontología sistemática Ameghiniana
Vaccari,N. Emilio; Waisfeld,Beatriz G..
Se presenta un estudio taxonómico de distintas especies del género Kainella ampliamente distribuidas en la Cuenca Andina Central. Las mismas son de edad tremadociana temprana y provienen de las formaciones Santa Rosita, Cardonal, Devendeus, y Grupo Guayoc Chico, unidades expuestas en diferentes localidades de la Cordillera Oriental Argentina y de la Formación Iscayachi del segmento Yunchará en el sur de Bolivia. Se distingue un grupo de ocho especies indicando una diversidad significativamente mayor a la conocida previamente. Se brinda una diagnosis enmendada de K. meridionalis Kobayashi y se designa un lectotipo. Sobre esta base se reubican asignaciones previas a esta especie en los taxones aquí descriptos. Se completa la información morfológica de K....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trilobita; Taxonomía; Kainella; Ordovícico; Noroeste Argentino; Sur de Bolivia.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142010000300001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Delamaran trilobites from the La Laja Formation, San Juan, Argentina Ameghiniana
Foglia,Rodolfo D.; Vaccari,N. Emilio.
The La Laja Formation lies exposed almost continuously along the western margin of two hill ranges, i.e., the Sierra Chica de Zonda and Sierra de Villicum. This limestone unit bears a remarkable fauna of Cambrian trilobites. In this work we analyse the Delamaran trilobite fauna from the upper part of the El Estero Member and the lower third of the Soldano Member of the La Laja Formation. Taxa described are Glossopleura walcotti Poulsen, Glossopleura lodensis (Clark), Fieldaspis sp., and Prozacanthoides zondaensis n. sp. The Poliella denticulata, Mexicella mexicana?, and Glossopleura walcotti Zones are documented; these had been previously included in a hiatus. Trilobites-based correlations are established between the La Laja Formation and olistoliths of...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cambrian; Delamaran; Trilobites; Argentina; Precordillera.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142010000400002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revisión de la Biozona de Ogygiocaris araiorhachis (Trilobita, Tremadociano tardío) en la región de Pascha-Incamayo, Cordillera Oriental, Argentina: Parte 2: Sistemática Ameghiniana
Waisfeld,Beatriz G.; Vaccari,N. Emilio.
Se llevó a cabo una revisión de la Biozona de Ogygiocaris araiorhachis de edad tremadociana tardía presente en las Formaciones Saladillo y Parcha (área de Pascha-Incamayo, quebrada del Toro, provincia de Salta). Esta segunda parte involucra el estudio taxonómico de la fauna de trilobites. Nuevo material de O. araiorhachis permitió un conocimiento más acabado de su morfología y aportó nuevos elementos para su clasificación. Araiocaris Pribyl y Vanek y Ogygiocarella Harrington y Leanza son considerados sinónimos de Ogygiocaris Angelin. Por lo tanto, este género incluye especies de la region Báltica, Gran Bretaña y Argentina, siendo O. araiorhachis la especie más antigua provista de una línea paradoblez y margen interno del doblez ondulados. Se dan a conocer...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trilobites; Sistemática; Tremadociano tardío; Pascha; Cordillera Oriental; Argentina.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142006000400008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revisión de la Biozona de Ogygiocaris araiorhachis (Trilobita, Tremadociano tardío) en la región de Pascha-Incamayo, Cordillera Oriental, Argentina: Parte 1: Bioestratigrafía Ameghiniana
Waisfeld,Beatriz G.; Vaccari,N. Emilio; Toro,Blanca A.; Rubinstein,Claudia V.; Astini,Ricardo A..
Se llevó a cabo una revisión de la Biozona de Ogygiocaris araiorhachis presente en las formaciones Saladillo y Parcha (área de Pascha-Incamayo, quebrada del Toro, Provincia de Salta). Se presenta, por primera vez para el área de Pascha-Incamayo, la distribución estratigráfica de la fauna de trilobites así como de las asociaciones palinológicas y biozonas de graptolitos. La Biozona de O. araiorhachis tiene una edad tremadociana tardía y no arenigiana temprana como se aceptaba tradicionalmente, extendiéndose entre las biozonas de graptolitos de Araneograptus murrayi y Hunegraptus copiosus y asociada con la asociación palinológica de messaoudensis-trifidum. El rango de esta biozona se extiende entre la parte superior de la Formación Saladillo y la Formación...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trilobites; Bioestratigrafía; Tremadociano tardío; Pascha; Cordillera Oriental; Argentina.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142006000400007
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional