|
|
|
|
|
García-Pereyra,J; Valdés-Lozano,CGS; Olivares-Saenz,E; Alvarado-Gómez,O; Alejandre-Iturbide,G; Salazar-Sosa,E; Medrano-Roldán,H. |
Se evaluaron cuatro genotipos de Amaranthus hypochondriacus (655, 653, 153-5-3, y Criollo Tlaxcala) y uno de Amaranthus cruentus (genotipo 33) bajo cuatro densidades de población (DP): 31250; 41666; 62500 y 125000 plantas/ha, durante los ciclos agrícolas primavera-verano (PV) 2000, otoño-invierno (OI) 2001 y OI 2002, en la estación experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. En cada ciclo agrícola se utilizó un diseño en parcelas divididas sobre bloques completos al azar con dos repeticiones. Se evaluaron las características agronómicas de rendimiento de grano (RG), rendimiento de materia seca (MS), altura de planta (AP), diámetro del tallo (DT) y longitud de panícula (LP). Únicamente en OI 2001 se evaluó... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Amaranthus cruentus; Amaranthus hypochondriacus; Genotipos; Densidad de población. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572009000100010 |
| |
|
|
García-Pereyra,J; Valdés-Lozano,CGS; Alejandre-Iturbide,G; Villanueva Fierro,I; Alvarado Gómez,OG. |
Se evaluaron cuatro genotipos de Amaranthus hypochondriacus (153-5-3, 653, 655 y Criollo Tlaxcala) y uno de Amaranthus cruentus (genotipo 33) bajo cinco densidades de población (DP) en tres ambientes del norte de México, durante los ciclos agrícolas primavera-verano (PV) 2000, PV 2001 y PV 2002. Las densidades de población fueron 125000; 62500; 41666; 32500 y 18666 plantas/ha. Los estudios se realizaron en la estación experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México o en la estación experimental del Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana, Durango. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con dos repeticiones con arreglo factorial en parcelas divididas en espacio y tiempo. Se analizaron (1) la... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Densidad de población (DP); Rendimiento de grano (RG); Rendimiento de forraje seco (FS). |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572011000200008 |
| |
|
|
Flores-Naveda,A; Valdés-Lozano,CGS; Rooney,WL; Olivares-Sáenz,E; Zavala-García,F; Gutiérrez-Díez,A; Vázquez-Badillo,ME. |
El objetivo de este trabajo fue evaluar, bajo riego y riego limitado, el rendimiento de grano de 40 líneas F7 de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) seleccionadas por tolerancia a sequía en la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FAUANL) en Marín, Nuevo León, México. Los estudios se efectuaron en College Station, Texas, en el ciclo Otoño-Invierno 2011, y en Lubbock, Texas en el ciclo Primavera-Verano 2011. Las 40 líneas se dividieron en dos grupos de 20 genotipos para integrar dos experimentos, más cinco líneas experimentales y un híbrido comercial como testigo. Entonces, se estudiaron 26 tratamientos, con dos repeticiones. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con covarianza, con el número de plantas por parcela como... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Sorgo; Grano; Riego; Riego limitado; Sorghum bicolor L. Moench. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572012000100016 |
| |
|
|
|