Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificación morfológica y molecular de Prosapia simulans (Walker) (Hemiptera: Cercopidae), y selección y mecanismos de resistencia a este salivazo en híbridos de Brachiaria Neotropical Entomology
Castro,Ulises; Cardona,Cesar; Vera-Graziano,Jorge; Miles,John; Garza-Garcia,Ramón.
Prosapia simulans (Walker) es una especie de salivazo que ataca los pastos del género Brachiaria (Trin.) Griseb. desde México hasta Colombia y ocasiona pérdidas económicas a la industria ganadera. El desarrollo de cultivares resistentes es considerado el mejor método de control del salivazo. Este trabajo tuvo los siguientes objetivos: corroborar la identificación de P. simulans originarias de México y Colombia, probar nuevos híbridos de Brachiaria por resistencia a esta especie y caracterizar los mecanismos de resistencia presentes en ellos. Mediante la combinación de caracteres morfológicos (uso de claves taxonómicas, disección de la genitalia del macho) y técnicas moleculares (RAPD-PCR) se logró corroborar que P. simulans es plaga de Brachiaria spp....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Mosca pinta; Mejoramiento; Antibiosis; Tolerancia; Gramínea forrajera.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2007000400012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificación morfológica y molecular de Prosapia simulans (Walker) (Hemiptera: Cercopidae), y selección y mecanismos de resistencia a este salivazo en híbridos de Brachiaria Neotropical Entomology
Castro,Ulises; Cardona,Cesar; Vera-Graziano,Jorge; Miles,John; Garza-Garcia,Ramón.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2007000500027
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelo de predicción de riesgo de daño de la mosca pinta Aeneolamia postica (Walker) Fennah (Hemiptera: Cercopidae) Neotropical Entomology
García-García,Carlos G.; López-Collado,José; Nava-Tablada,Martha E.; Villanueva-Jiménez,Juan A.; Vera-Graziano,Jorge.
Este trabajo cuantificó el riesgo de ocurrencia de poblaciones dañinas de Aeneolamia postica (Walker) Fennah en caña de azúcar en Veracruz, México. Para esto se construyó un modelo deductivo, que consistió en la identificación, cuantificación y validación de la secuencia de eventos que conducen a densidades dañinas, considerada como una falla crítica en el cultivo. Se determinó que el estado de los componentes del sistema que favorecen a la plaga fueron: temperaturas e" 28°C, precipitación e" 45% en junio y julio, contenido de arcillas en el suelo e" 40%, cultivos adyacentes infestados, precario control de maleza, dominancia de los vientos, fenología y variedad del cultivo, controles químicos y biológicos deficientes, y riegos. El análisis de sensibilidad...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Caña de azúcar; Árbol de fallas; Análisis de sistemas; Simulación Monte Carlo; Manejo preventivo de plagas.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2006000500017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aptitud biológica de poblaciones de Bemisia tabaci (Gennadius) Biotipo B (Hemiptera: Aleyrodidae) con diferente susceptibilidad al insecticida thiametoxam Neotropical Entomology
Campuzano-Martínez,Aidee; Rodríguez-Maciel,J Concepcion; Lagunes-Tejeda,Ángel; Llanderal-Cázares,Celina; Terán-Vargas,Antonio P; Vera-Graziano,Jorge; Vaquera-Huerta,Humberto; Silva-Aguayo,Gonzalo.
In two field-collected populations of de Bemisia tabaci (Gennadius) B biotype previously selected with the neonicotinoid insecticide thiamethoxam (NEO-R, NEO-N), and a population susceptible to insecticides (SUSC), the level of response to the insecticide thiametoxam, as well as the life and fertility tables were determined. At LC95, the NEO-R population showed a resistance ratio (RR95) value of 8.8-fold, an intrinsic rate of increase (r m) of 0.72. The fitness of the NEO-R and NEO-N populations in relation to the SUSC was 1.5 and 2.0, respectively. The RR95 value for NEO-N was 1.9-fold; it's r m value was 0.082, while in the SUSC population was 0.041. The developmental time of egg and adult were longer in NEO-R population, while the nymph and pupa lasted...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Neonicotinoid; Life table; Fertility table.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2010000300018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Distribución espacial de Bactericera cockerelli (Sulc)(HEMIPTERA: TRIOZIDAE) en tomate de cáscara (Physalis ixocarpa (Brot.)) Agrociencia
Crespo-Herrera,Leonardo A.; Vera-Graziano,Jorge; Bravo-Mojica,Hiram; López-Collado,José; Reyna-Robles,Roberto; Peña-Lomelí,Aureliano; Manuel-Pinto,Víctor; Garza-García,Ramón.
El tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.) es hospedero de varias plagas, entre ellas Bactericera cockerelli (Sulc) que causa hasta 45 % de perdidas en rendimiento debido a la transmisión de un fitoplasma del grupo I. Sin embargo, no hay estimadores de los parámetros de los programas de muestreo para este insecto, los cuales son fundamentales para determinar tamaños de muestra de poblaciones. Por tanto, se estudió la distribución espacial de Bactericera cockerelli en tres parcelas experimentales en Texcoco, Estado de México, con base en los estimadores de la varianza/media (S²/X) y la Ley de la Potencia de Taylor (LPT). Los datos fueron analizados con el programa SUPRA. Los huevos y ninfas presentaron una disposición agregada, S²/X de 5 a 23.5 y 1.5 a...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Tomatillo; Psilido del tomate; Ley de la potencia Taylor; Relación varianza/media.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000300008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parámetros poblacionales de Acanthoscelides obtectus (Say) (Coleoptera: Bruchidae) en la variedad OTI de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones de almacenamiento Agrociencia
Vera-Graziano,Jorge; Pinto,Víctor M.; Garza-García,Ramón.
Los parámetros poblacionales del gorgojo Acanthoscelides obtectus, se estimaron mediante la metodología de tablas de vida y fertilidad, en presencia de la variedad de frijol Phaseolus vulgaris variedad OTI, con el objetivo de conocer si es susceptible o resistente al ataque del citado insecto del frijol en condiciones de almacenamiento. Con base en los resultados se concluyó que la variedad tiene resistencia al ataque de A. obtectus.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Gorgojos; Resistencia; Tablas de vida.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000700005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parámetros poblacionales del insecto Acanthoscelides obtectus (Say.) en granos de cinco cultivares de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Agrociencia
Vera-Graziano,Jorge; Cruz-Izquierdo,Serafín.
Resumen Acanthoscelides obtectus (Coleoptera, Bruchidae) es un insecto fitófago que consume granos de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones de almacenamiento, principalmente en regiones de clima templado, por lo que es necesario conocer los parámetros poblacionales de este coleóptero que permitan pronosticar poblaciones e identificar frijoles resistentes. Los parámetros poblacionales se estimaron con la técnica de tablas de vida de cohorte, la prueba Logrank (p≤0.05) y las tasas de reproducción e intervalos de confianza con la técnica no paramétrica de Traslape de Intervalos (p≤0.09), para comparar tasas instantáneas de reproducción (rm), llamada también capacidad innata de incremento. Estos parámetros se estimaron en los cultivares Blanco Tabasco,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Acanthoscelides obtectus; Barrenadores de granos; Phaseolus vulgaris; Supervivencia; Reproducción.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000300347
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional