|
|
|
|
|
Pereira Cabrera,Sonia; Vega Torres,Dalia; Almeida Saavedra,Manuel; Morales Torres,Galina; Viera Tamayo,Yosvel; Sánchez García,Yarima. |
Introducción: la corteza del fuste de Cedrela adorata L. (cedro) es utilizada por la población para el tratamiento del asma, como vermífuga, antibacteriana, febrífuga y en cocimiento para dolores cuando se sufren caídas o golpes. Objetivo: identificar los metabolitos secundarios presentes en esta parte de la planta y evaluar su posible actividad antibacteriana. Métodos: se recolectó la corteza del fuste de Cedrela adorata. El material vegetal fue lavado, desinfectado, secado y seguidamente se procedió a su pulverización. Este polvo se utilizó en la elaboración de los diferentes extractos y tintura. La tintura obtenida se concentró y se fraccionó sucesivamente con n-hexano, cloroformo, acetato de etilo y agua. A estos extractos se les realizó el tamizaje... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Cedrela adorata; Tamizaje fitoquímico; Extractos; Cromatografía de capa fina; Uso terapéutico. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000400002 |
| |
|
|
Hermosilla Espinosa,Robinson; Almeida Saavedra,Manuel; Viera Tamayo,Yosvel; Morales León,José Angel; Sanchez García,Yarima; Gé Proenza,Yaicel; Sariego Tamayo,Orlando; Perdomo Rivera,Rodisnel. |
Introducción: tradicionalmente, los campesinos han empleado la resina del fuste de Rheedia aristata Griseb. para extraer espinas encarnadas y en la cura de enfermedades respiratorias como el asma y la pulmonitis. Objetivo: identificar los metabolitos secundarios presentes en la decocción, tintura 20 % y el extracto fluido de hojas de Rheedia aristata Griseb., y establecer la estabilidad de la tintura 20 % y del extracto fluido. Métodos: se recolectaron partes aéreas, se lavaron, desinfectaron, secaron, y pulverizaron. De estas se obtuvieron la decocción, tintura 20 % y el extracto fluido, los cuales se filtraron. Finalmente, se realizaron ensayos fitoquímicos y control de calidad. Resultados: el tamizaje fitoquímico confirma la existencia de varias... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Rheedia aristata; Tamizaje fitoquímico; Extractos; Metabolitos secundarios. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000300004 |
| |
|
| |
|
|
|