Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PRODUCCIÓN MASIVA DE Nomuraea rileyi (FARLOW) SAMSON MEDIANTE UNA ALTERNATIVA DE CULTIVO BIFÁSICO Rev. Protección Veg.
Méndez,A; del Pozo,E; García,Irma.
En este trabajo se utilizó el aislamiento Nr-003 de Nomuraea rileyi (Farlow) Samson, conservado en el laboratorio de Sanidad Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad Agraria de La Habana, con el objetivo de producir masivamente dicho hongo por el método bifásico. Para la primera fase se utilizaron los medios de cultivo líquido siguientes: melaza-extracto de levadura, melaza-levadura torula, extracto de levadura, levadura torula y melaza, inoculados con una suspensión de conidios a una concentración de 3,5 x 10(7) conidios.mL-1, evaluándose la biomasa (g.L-1 de masa seca) a los tres días. Por otro lado, se evaluó a los 14 días la producción de conidios aéreos en arroz entero, en tres variantes de precocinado: en autoclave, a 121ºC por 12...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Nomuraea rileyi; Producción masiva; Cultivo bifásico.
Ano: 2009 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522009000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PATOGENICIDAD, VIRULENCIA Y POTENCIAL REPRODUCTIVO DE Heterorhabditis bacteriophora (CEPA HC1) SOBRE Cylas formicarius var. elegantulus (SUMMERS) Rev. Protección Veg.
Jiménez,L.C; del Pozo,E.
Se evaluó la patogenicidad y la virulencia del nematodo Heterorhabditis bacteriophora Poinar (cepa HC1) sobre Cylas formicarius var elegantulus Summer en condiciones de laboratorio. Mediante un diseño completamente aleatorizado, con cuatro repeticiones se evaluó la patogenicidad del nematodo tomando en consideración la mortalidad del insecto usando una concentración de 1000 JI.mL-1 y un control. Con igual diseño experimental y número de repeticiones se evaluó la virulencia usando cinco niveles de concentración de JI y un control. Se evaluó además el potencial reproductivo del nematodo sobre el insecto. Se encontró un marcado efecto patogénico del nematodo sobre el insecto, observándose altos porcentajes de mortalidad; la virulencia DL50 y TL50 en gran...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Heterorhabditis bacteriophora; Cylas formicarius var elegantulus; Patogenicidad; Virulencia.
Ano: 2010 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522010000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PRODUCCIÓN DE BIOMASA DEL AISLAMIENTO (Nr-003) DE Nomuraea rileyi (FARLOW) SAMSON EN DIFERENTES MEDIOS DE CULTIVO LÍQUIDOS CON AGITACIÓN Y VIRULENCIA SOBRE Spodoptera frugiperda (J.E. SMITH) Rev. Protección Veg.
Méndez,A; del Pozo,E; García,Irma.
Con el propósito de determinar la producción de biomasa del aislamiento Nr-003 de Nomuraea rileyi (Farlow) Samson se evaluó el efecto de cuatro medios de cultivos líquidos en agitación: caldo de boniato (B), boniato-extracto de levadura (BL), boniato- extracto de levadura-cloruro de calcio (BLC) y boniato-cloruro de calcio (BC). Se realizó también la dinámica de producción de biomasa sobre un sustrato de melaza- extracto de levadura. Se evaluó, además, la virulencia del aislamiento Nr-003 sobre larvas de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), determinándose las relaciones dosis-mortalidad, con los datos de los 7 días y tiempo-mortalidad, para la mayor de las dosis utilizadas, a través de un análisis de Probitas, calculándose los valores de dosis letal media...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Nomuraea rileyi; Spodoptera frugiperda; Medio líquido; Virulencia.
Ano: 2007 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522007000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE EL HONGO ENTOMOPATÓGENO Nomuraea rileyi (FARLOW) SAMSON Y SU EFECTIVIDAD SOBRE Spodoptera frugiperda J. E. SMITH Rev. Protección Veg.
Céspedes,Yuselinda; del Pozo,E; García,Irma; Méndez,A.
El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de evaluar el efecto de la temperatura en la acción del aislamiento Nr-003 de Nomuraea rileyi (Farlow) Samson sobre larvas de Spodoptera frugiperda J. E. Smith en condiciones de laboratorio. Mediante un diseño completamente aleatorizado, con tres repeticiones, se evaluó el efecto de las temperaturas de: 22 ± 1(0)C, 24 ± 3(0)C, 27 ± 1(0)C y 30 ± 1(0)C sobre la mortalidad, el desarrollo del hongo sobre el insecto y la producción de conidios en las larvas muertas por la acción de N. rileyi, así como la virulencia sobre larvas del tercer instar de S. frugiperda. Dentro de la condiciones ensayadas se encontró un marcado efecto de la temperatura sobre la mortalidad de larvas de S. frugiperda por el aislamiento...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Nomuraea rileyi; Spodoptera frugiperda; Virulencia.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522008000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVALUACIÓN DE SUSTRATOS SÓLIDOS PARA LA PRODUCCIÓNMASIVA DE Nomuraea rileyi (FARLOW) SAMSON Rev. Protección Veg.
Méndez,A; del Pozo,E; García,Irma; González,A.
En esta investigación se utilizó el aislamiento Nr-003 del hongo entomopatógeno Nomuraea rileyi (Farlow) Samson, conservado en el laboratorio de Sanidad Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad Agraria de La Habana, con el objetivo de evaluar la producción de conidios en diferentes sustratos sólidos, así como determinar el momento óptimo de cosecha. Para la producción de conidios se utilizaron los sustratos sólidos siguientes: arroz entero, trigo y maíz partido, con una cantidad de 100 g de sustrato en bolsas de polipropileno, inoculados con 35 mL de biomasa, obtenida en un medio líquido a base de melaza (20 mL.L-1) y extracto de levadura (20 g.L-1). A los 18 días se evaluó la producción de conidios.g de sutrato-1, g de polvo conidial.kg de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Nomuraea rileyi; Producción conidial; Dinámica de esporulación.
Ano: 2010 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522010000200006
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional