Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Digestibilidad in situ de dietas con harina de nopal deshidratado conteniendo un preparado de enzimas fibrolíticas exógenas PAB
Romo,Marco Medina; Estrada,Gustavo Tirado; Haro,Ignacio Mejía; Solís,Isaac Camarillo; Cruz-Vázquez,Carlos.
Se evaluó el efecto de un preparado de enzimas fibrolíticas exógenas (celulasas y xilanasas) en la degradabilidad in situ de la materia seca (DisMS), fibra detergente neutro (DFDNr) y fibra detergente ácido residual (DFDAr), en dietas altas o bajas en harina de nopal deshidratado. Se aplicaron concentraciones de 0, 1, 2 y 3 g de enzima por kilogramo de materia seca al inicio y 24 horas antes de la degradación in situ. Se determinó la concentración de ácidos grasos volátiles totales y de nitrógeno amoniacal a las 0, 3, 6, 9, 12 y 24 horas después de aplicarse la enzima. No se observaron efectos en DisMS, DFDNr y DFDAr; la aplicación al inicio de la degradación in situ mostró valores más altos que a 24 horas para DisMS y DFDNr, pero fue menor para DFDAr. No...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Opuntia ficus-indica; Bovinos; Celulasas; Xilanasas; Ácidos grasos volátiles; Nitrógeno amoniacal.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2006000700014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Concentraciones de selenio que inhiben la actividad microbiana ruminal durante la fermentación in vitro de heno de avena Agrociencia
Almaraz-Buendía,Isaac; Razo-Rodríguez,O. Enrique Del; Salinas-Martínez,J. Armando; Campos-Montiel,Rafael; Ramírez-Bribiesca,Efrén.
Resumen El selenio (Se) se ha suministrado a rumiantes en concentraciones superiores a la establecida como máxima tolerable, pero su efecto en la fermentación ruminal se ha documentado poco. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de Se adicionado en la fermentación in vitro de heno de avena. Los tratamientos fueron: testigo, Se20, Se40, Se60 y Se80 correspondientes a 0, 20, 40, 60 y 80 mg Se kg-1 MS en el sustrato, como selenito de sodio. La incubación de 500 mg de heno se realizó con 40 mL de medio de cultivo (líquido ruminal, soluciones minerales, solución amortiguadora, resazurina y solución reductora) a 39 °C por 72 h, con la técnica de producción de gas. Las variables fueron: volumen de gas acumulado (VAG), cinética de producción de gas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Selenito de sodio; Degradación; Producción de gas; Metano; Ácidos grasos volátiles; Nitrógeno amoniacal.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000400511
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio comparativo entre la cepa de Pediococcus acidilactici aislada del rumen de borregos y un consorcio de bacteria ruminales Agrociencia
Ley de-Coss,Alejandro; Arce-Espino,Consepción; Cobos-Peralta,Mario A.; Hernández-Sánchez,David; Pinto-Ruiz,René.
El objetivo de este estudio fue evaluar Pediococcus acidilactici (PA) in vitro para determinar la producción de ácido láctico, acético, propiónico y butírico, así como los cambios de pH, cuando se adiciona a un medio de cultivo con proporción alta de carbohidratos no estructurales. El diseño experimental fue completamente al azar, se evaluó el cultivo liofilizado de PA (T1) y se comparó con un consorcio de bacterias del fluido ruminal (FR). Los inóculos fueron adicionados a un medio de cultivo anaerobio con D-(+)-glucosa (5 %) más una dieta alta en energía; además se evaluó la adición de monensina (MO) y lasalocida (LA) al medio. Los medios se incubaron a 38 ±0.5 °C por 3, 6 y 12 h; al terminar cada periodo se evaluó la concentración de ácido láctico,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Rumen; Bacterias totales; Bacterias ácido lácticas; Ácidos grasos volátiles; Ionóforos.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000600004
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional