|
|
|
|
| |
|
|
Taleisnik,Edith; López Launestein,Diego. |
La salinidad es una preocupación en la Argentina que, ocupa el tercer lugar después de Rusia y Australia en cuanto a la superficie del suelo afectado por la salinidad. El propósito de esta revisión es indicar la contribución de los científicos argentinos en el tema general de las plantas leñosas perennes y la salinidad. Quedan expresamente excluidos de esta revisión los estudios de la vegetación de lugares salinos y las investigaciones realizadas sobre especies no leñosas. En Argentina, la atención se ha centrado particularmente en la tolerancia a la salinidad de los árboles del bosque nativo, en especial en los miembros del género Prosopis, en los efectos de la forestación sobre el agua y la salinidad del suelo, y en los microorganismos que interactúan... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Estrés salino; Bosque nativo; Árboles; Prosopis. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2011000100002 |
| |
|
|
Guadarrama-Martínez,N; Rubí-Arriaga,M; González-Huerta,A; Vázquez-García,LM; Martínez-De La Cruz,I; López-Sandoval,JA; Hernández-Flores,GV. |
La región sureste del Estado de México es una zona de transición florística. Está integrada por los municipios: Tenancingo, Villa Guerrero, Malinalco, Zumpahuacán, Ixtapán de la Sal, Tonatico, Coatepec Harinas, Almoloya de Alquisiras y Texcaltitlán. Los principales tipos de vegetación presentes son: bosque de Pinus, bosque de Abies, bosque de Quercus, bosque mesófilo de montaña y bosque tropical caducifolio. El objetivo consistió en obtener una lista de especies de árboles y arbustos en el sureste del Estado de México que pueden tener un potencial uso ornamental. El material botánico se recolectó con las técnicas convencionales durante recorridos quincenales en el área de estudio por un período comprendido entre junio de 2010 a mayo de 2011. En el Herbario... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Arbustos; Árboles; Valor ornamental; Estado de México. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572012000200014 |
| |
|
|
|