Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fundamentos socioculturales de la élite paceña 1899-1920 Buscador Latinoamericano
Irurozqui Victoriano, Marta.
Para gran parte de lo historiografía sobre el área andina, las últimos décadas del siglo XIX y los primeras del siglo XX representan la pérdida de una de las oportunidades más propicias para conformar sólidos estados nacionales, debido a que las clases dominantes no supieron convertirse en agentes de progreso. Los autores que apoyan esta interpretación aplican marcos teóricos y conceptos a través de los que tratan de acomodar las realidades generales y especificas andinas a un modelo explicativo europeo. Son aseveraciones que caen en la tentación anacrónica de definir el pasado a partir de las experiencias e intereses del presente. Parten de lo que las naciones nunca llegaron a ser o de lo que supuestamente deberían haber sido en ve= de centrarse en lo que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ÉLITE; HISTORIA; CLASES SOCIALES; POLÍTICA; INDIGENISMO.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/765
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los partidos políticos minoritarios y su influencia en el proceso de toma de decisiones en México : un análisis de redes Buscador Latinoamericano
Yañez Rivas, Viridiana Gabriela.
Se analiza el comportamiento de los partidos políticos en su trabajo legislativo con el objeto de saber cuáles son los factores que influyen en la definición de los problemas que tratan de legislar (o aprobar) e incluso poder establecer una relación causal entre las decisiones que son tomadas por estos en el Congreso, y los resultados que se esperan de ellas. La propuesta teórica aquí presentada es la de Teoría de Redes, la cual brinda la posibilidad de tomar en cuenta en el análisis elementos tales como actores, jerarquías en las relaciones de poder, niveles de influencia en la organización partidaria, contextos como coyunturas, nodos individuales o grupales y posiciones dentro del entramado de relaciones que a nivel local y global se tejen.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PARTIDO POLÍTICO; OPOSICIÓN (CIENCIAS POLÍTICAS); MINORÍAS; TOMA DE DECISIONES; ÉLITE; TEORÍA DE REDES; CAPITAL SOCIAL; MÉXICO; POLITICAL PARTIES; OPOSITION (POLITICAL SCIENCE); MINORITIES; DECISION MAKING; ELITE; SOCIAL CAPITAL; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2826
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobre medios, masa, cultura popular en las crónicas de Carlos Monsiváis (Temas) = On the media, mass and popular culture in the chronicles of Carlos Monsiváis Buscador Latinoamericano
Cifuentes, María Ángela.
El escritor mexicano, Carlos Monsiváis, es uno de los intelectuales más reconocidos en la actualidad por su obra como cronista de Ciudad de México, ensayista, analista de medios masivos, crítico sobre la cultura y sociedad en América Latina, y, de manera particular, en México. Este artículo aborda el trabajo periodístico-literario de sus libros de crónicas desde los años setenta hasta los noventa, dentro de lo cual los conceptos de masa, medios masivos, cultura popular son centrales. Estos son atendidos a lo largo del artículo tomando en consideración su postura crítica, sobre todo respecto a la noción de masa. Igualmente se atiende al particular estilo híbrido de su escritura, así como a la importancia que tiene la paradoja como recurso en su labor...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MASAS; MEDIOS MASIVOS; CULTURA POPULAR; ÉLITE; MULTITUD; MÓVIL; MASS; MASS MEDIA; POPULAR CULTURE; ELITE; MULTITUDE; MOBILE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1643
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional