|
|
|
|
|
Lightowler,C.; Barrios,J.; Casalonga,O.; Ditollo,B.; Bartolomeo,M.; Rotondaro,M.. |
Estudios recientes han demostrado que en la mayoría de los pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva coexisten tanto alteración de la función sistólica como disfunción de la diastólica y, en muchos casos, la función sistólica se encuentra normal y la insuficiencia cardiaca esta sustentada solamente por la disfunción diastólica, hecho que tiene implicancias diagnósticas, terapéuticas y pronósticas. Recientemente, Tei y colaboradores propusieron un nuevo índice Doppler que permite el estudio combinado de algunos de los intervalos sistólicos y diastólicos. En base a estos antecedentes los autores determinaron el valor normal del índice de Tei para el ventrículo izquierdo en caninos sanos con el objeto de utilizar dicho valor como índice de la función... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Índice de Tei; Insuficiencia cardiaca congestiva; Disfunción sistodiastólica. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982006000100004 |
| |
|
|
Lightowler,C; Buzzano,O; Barrios,J; Almagro,M; Graziano,A; Pidal,G. |
Los autores estudiaron el índice de Tei calculado por medio de ecocardiografía bidimensional en modo-M guiado y determinaron el valor normal para el perro. Asimismo compararon los resultados obtenidos por ésta técnica con el valor normal del índice de Tei medido por Doppler pulsado de flujo. A tal efecto se utilizaron 47 perros cardiológicamente sanos y el valor obtenido para la técnica en modo-M fue de 0,4710 ± 0,1778 mientras que para la técnica por Doppler de flujo fue de 0,4327 ± 0,1842. El procesamiento estadístico a través de la técnica t de Student demostró que las diferencias encontradas carecen de significación estadística. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Índice de Tei; Caninos; Modo-M; Valores normales. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982016000100010 |
| |
|
|
|