|
|
|
|
| |
|
|
López-Hernández,Mónica B.; López-Castañeda,Cándido; Kohashi-Shibata,Josué; Miranda-Colín,Salvador; Barrios-Gómez,Edwin J.; Martínez-Rueda,Carlos G.. |
Resumen En México, el arroz (Oryza sativa L.,) se cultiva en riego y secano con restricciones de humedad y periodos frecuentes de sequía durante el ciclo. El rendimiento de grano (RG) se reduce severamente cuando la sequía coincide con la floración y el periodo de llenado del grano. El objetivo de este estudio fue evaluar el RG y sus componentes, y la densidad de raíces (DR) en ocho líneas F6 de arroz y un testigo (la variedad nacional El Silverio), en condiciones de riego (R) y secano (S) en Zacatepec, Morelos, México. Las líneas provienen de los viveros del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR; Santa Rosa, Cali, Colombia). La siembra se hizo el 10 de junio de 2013, con una densidad de siembra de 100 kg ha-1 y dosis de fertilización de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Biomasa aérea; Densidad de raíces; Déficit hídrico; Índice de cosecha; Interacción genotipo x ambiente; Rendimiento de grano. |
Ano: 2018 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000400563 |
| |
|
|
Morales Morales,E. Javier; Morales-Rosales,E. Jesús; Díaz-López,Ernesto; Cruz-Luna,A. Josefina; Medina-Arias,Norma; Guerrero-De la Cruz,Mario. |
El nitrógeno es un nutrimento que incrementa el crecimiento, la duración del área foliar y la fotosíntesis del cultivo, características que permiten al girasol (Helianthus annuus L.) aumentar el rendimiento de semilla por unidad de superficie. El objetivo del presente estudio fue evaluar la tasa de asimilación neta, el rendimiento y sus principales componentes en dos cultivares de girasol (Periquero y Victoria) en función de dos tipos de urea (urea común y urea de liberación lenta) y tres dosis de N (40, 80 y 120 kg N ha-1), en tres localidades del Estado de México (Toluca, Balderas y Chalco). El diseño experimental fue bloques completos al azar con arreglo factorial. Los 36 tratamientos resultaron de las combinaciones de las tres localidades, los dos... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Helianthus annuus L.; Fertilización nitrogenada; Urea con polímero; Índice de cosecha. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952015000200005 |
| |
|
| |
|
|
Golluscio,Rodolfo A; Bottaro,Hugo; Rodano,Daniel; Garbulsky,Martín F; Bobadilla,Segundo; Buratovich,Osvaldo; Villa,Martín. |
La estimación correcta de la capacidad de carga ganadera podría contribuir a detener algunos de los procesos de desertificación inducidos por el pastoreo en la Patagonia. En la actualidad se utilizan diferentes métodos de estimación, pero ninguno puede ser considerado "a priori" como método de referencia. En este trabajo se compararon las estimaciones obtenidas por los dos métodos más difundidos en el noroeste de la Patagonia: el Método de la Productividad Primaria Neta Aérea (MPPNA) y el Método del Valor Pastoral (MVP). El análisis se realizó en 119 sitios del noroeste del Chubut, que abarcaron un rango muy amplio de productividades (130 a 2100 kg MS.ha-1.año-1). En general, la estimación obtenida por el MPPNA resultó mayor que la obtenida por el MVP, y... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Desertificación; Pastoreo; Índice de cosecha; Valor pastoral. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2009000100001 |
| |
|
| |
|
|
|