|
|
|
|
|
del Sol,Mariano. |
El grupo étnico mapuche se distribuye principalmente en la IX Región de Chile, estando más aislados de centros urbanos aquellos individuos que viven en sectores del litoral de la Región. Numerosos aspectos, entre los que se destacan los étnicos determinan la forma de la cabeza y de la cara y por tanto de sus índices. Se realizó un estudio antropométrico en 50 individuos adultos, de sexo masculino, del grupo étnico mapuche, de reducciones de la zona costera de la IX Región de Chile. En ellos se midieron diámetros faciales y se determinaron sus índices. El diámetro nasiognation promedio fue de 123,1 mm (DS 6,6), con límites superior de 147mm e inferior de 105mm. El diámetro nasioalveolar promedio fue de 67,6 mm (DS 4,1), con límites superior de 75mm e... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Índice facial; Grupo étnico Mapuche; Chile; Chile. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000500012 |
| |
|
|
Bedoya,A; Osorio,J. C; Tamayo,J. A. |
El objetivo de este estudio es evaluar el índice facial de tres poblaciones colombianas y proponer un nuevo método para identificar los biotipos morfológicos faciales teniendo en cuenta el tipo de ascendencia. Para esto, se tomaron las medidas de Nasion a Gnation y la distancia Bicigomática con un calibrador digital en tres grupos étnicos diferentes: 63 niños de la población Ticuna (Amazonas), 68 niños del municipio de Puerto Tejada (Cauca) y 65 niños del municipio de Santiago de Cali (Valle). Por medio de la prueba post hoc T2 de Tamhane se determinó que las poblaciones son distintas y que el índice morfológico facial tradicional no discriminaba esas diferencias. Por tal razón se utilizó el método estadístico de conglomerados difusos con el fin de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Biotipo; Ascendencia; Índice facial; Conglomerados difusos. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000200053 |
| |
|
|
|