Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entre lo público y lo privado : la formulación de sus límites en el formato televisivo del talk show : exhibición e invisibilidad de la violencia de género Buscador Latinoamericano
Laudano, Claudia Nora.
El punto de partida de la presente tesis es construir un mapa de los debates producidos por diferentes formulaciones clásicas de la teoría social y política en torno a los límites de las categorías de lo público y lo privado, como una de las demarcaciones significativas de la Modernidad, a partir de las críticas y redefiniciones producidas por perspectivas basadas en la variable género, en tanto diferencia sexual. Como núcleo de interrogación del vínculo entre configuraciones del límite de lo público y lo privado el trabajo focaliza el campo denominado “violencia de género”. En los materiales analizados, este problema va a ser encarado a partir de su formulación en la cultura mediática del presente, en especial en el formato del talk show. De este modo, en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: TALK SHOW; ESPACIO PÚBLICO; ESPACIO PRIVADO; RELACIONES DE GÉNERO; TELEVISIÓN; INDUSTRIA CULTURAL; VIOLENCIA DE GÉNERO; VIOLENCIA SIMBÓLICA; ABUSO INFANTIL; FAMILIA; SEXUALIDAD.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1484
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"Hombres abusadores / mujeres v??ctimas" : cuestionando el paradigma del abuso sexual infantil Buscador Latinoamericano
Jayo Suquillo, Liliana Maribel.
Esta investigaci??n procura reflexionar sobre los discursos normativos del abuso sexual infantil permeado por los estereotipos de g??nero, que ubica a los hombres como ??nicos sujetos capaces de perpetrar abusos, mientras que a las mujeres las sit??an en el lugar exclusivo de v??ctimas. Estos estereotipos se asientan en diferentes creencias, una de ??stas es la de las mujeres construidas socialmente como dadoras de cuidado con los atributos correspondientes de ternura, pasividad y sumisi??n, lo cual les impedir??a abusar sexualmente de ni??os, ni??as y las y los adolescentes. El objetivo es desentramar todo aquello que converge en los discursos de abuso sexual infantil1 para magnificar a las mujeres ??nicamente como v??ctimas y a los hombres ??nicamente...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ABUSO SEXUAL; VIOLENCIA FAMILIAR; VICTIMIZACI??N; MUJERES; HOMBRES; G??NERO; VIOLENCIA; MATERNIDAD; MASCULINIDAD; ABUSO INFANTIL.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3760
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El cuerpo nunca miente Buscador Latinoamericano
Alice Miller; Miller, Alice.
Tipo: Text Palavras-chave: AFECTIVIDAD; MEDICINA; SALUD MENTAL; PADRE E HIJO; ABUSO INFANTIL.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=138428&tab=opac&oai:flacso.org.ec:138428
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional