Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 17
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política marzo - junio 2009 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
El margen de iniciativa y de eficacia de los actores de la conflictividad social es cada vez más restringido. Los automatismos e instituciones de la sociedad suprimen las iniciativas de toda conflictividad sin necesidad de reprimirla. Si con anterioridad las alteraciones y cambios en la conflictividad eran mayores y más frecuentes, durante los últimos años se imponen más bien las continuidades y ligeras oscilaciones entre un período y otro.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ACTORES POLÍTICOS; ACTORES SOCIALES; CONFLICTOS SOCIALES; ESTADO; CONFLICTOS POLÍTICOS; ECUADOR; POLITICAL ACTORS; SOCIAL STATE ACTORS; SOCIAL CONFLICTS; POLITICAL CONFLICTS; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1526
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambio político, fricción institucional y ascenso de nuevas ideas (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Ramírez Gallegos, Franklin.
La noción de cambio político atrapa bien el sentido del proceso político que se ha abierto en el Ecuador con el ascenso al poder de Rafael Correa. En Ecuador está operando una fricción entre las instituciones de gobierno, las organizaciones políticas y los repertorios ideológicos y culturales. Es en esa fricción en donde se pueden dilucidar los posibles componentes de un abierto e incierto proceso de cambio.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMBIO POLÍTICO; ACTORES POLÍTICOS; IDEOLOGÍA; INSTITUCIONES POLÍTICAS; ECUADOR; POLITICAL CHANGE; POLITICAL ACTORS; IDEOLOGY; POLITICAL INSTITUTIONS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/608
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El nacimiento de una nueva clase política en el Ecuador (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Verdesoto, Luis.
En este artículo se trata de integrar, a la vez, un análisis de la coyuntura con un análisis de proceso, a la luz de los recientes cambios políticos en Ecuador. La hipótesis básica acerca del momento actual es que está operando el nacimiento de una nueva clase política y se está produciendo el reemplazo de la vieja elite política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ACTORES POLÍTICOS; DEMOCRACIA; ECUADOR; POLITICAL ACTORS; CONSTITUENT ASSEMBLY; DEMOCRACY; ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 2007 -- ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/607
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rafael Correa : ¿fruto de la coyuntura «antipolítica» o de la irrupción ciudadana? (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Muñoz, Pabel.
En un reciente artículo Franklin Ramírez Gallegos critica la tesis de las «dos izquierdas en América Latina», que se repite como un «estribillo» entre políticos y académicos, y que sostiene que en la región existen dos claras tendencias dentro de las izquierdas que se encuentran al frente de distintos gobiernos: la una, «pragmática, sensata y moderna», estaría representada por Chile, Brasil y Uruguay y, la otra, «demagógica, nacionalista y populista» presente en Venezuela, Bolivia y Argentina. Para Ramírez Gallegos esta tesis deja ver, además de su «ligereza analítica», las pretensiones normativas para hacer del pragmatismo y de la supuesta resignación por la pérdida de claridad en la definición política de los gobiernos de izquierda «el núcleo de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RAFAEL CORREA; POLÍTICA; NEOLIBERALISMO; DISEÑO INSTITUCIONAL; CRISIS POLÍTICA; ACTORES SOCIALES; ACTORES POLÍTICOS; MOVIMIENTO INDÍGENA; DEMOCRACIA; IZQUIERDA; ALIANZA PAÍS; ELECCIONES; ECUADOR; POLICY; NEOLIBERALISM; INSTITUTIONAL DESIGN; POLITICAL CRISIS; STAKEHOLDERS; POLITICAL ACTORS; INDIAN MOVEMENT; DEMOCRACY; LEFT; COUNTRY ALLIANCE; ELECTIONS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4971
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : noviembre 2009-febrero 2010 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Rosero, Luis.
La actual coyuntura de la conflictividad se caracteriza por un extraordinario crecimiento del número de conflictos y una sensible intensificación de las formas de expresarse dicha conflictividad. El regreso del actor político (partidos y Congreso)y la incorporación de nuevos sujetos al escenario de la conflictividad, así como nuevas formas de confrontación, y quizás también el nuevo alcance político que adquieren ciertos conflictos sociales, todos estos factores contribuyen a explicar la estructura del conflicto en la coyuntura actual.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; ACTORES POLÍTICOS; SUJETOS SOCIALES; INSTITUCIONALIDAD; SOCIAL CONFLICTS; POLITICAL ACTORS; SOCIAL SUBJECTS; INSTITUTIONALITY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2250
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política. Julio-octubre 2004 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Con la realización del proceso eleccionario seccional, el ambiente político del país presenta escenarios diversos: pugnas al interior del Congreso Nacional, amenazas abortadas de enjuiciamiento al Presidente de la República, acusaciones mutuas de corrupción 'entre los Poderes del Estado. Todas ellas aparecen como estrategias coyunturales diseñadas por los actores políticos como paso previo al reordenamiento de las fuerzas partidistas al interior de la Legislatura.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; CONFLICTO POLÍTICO; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; CORRUPCIÓN; PODERES DE ESTADO; ACTORES POLÍTICOS; ECUADOR; POLITICAL CONFLICT; SOCIAL CONFLICT; SUPREME COURT JUSTICE; POWERS OF STATE; POLITICAL ACTORS; CORRUPTION; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1820
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El nacimiento de una nueva clase política en el Ecuador (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Verdesoto, Luis.
En este artículo se trata de integrar, a la vez, un análisis de la coyuntura con un análisis de proceso, a la luz de los recientes cambios políticos en Ecuador. La hipótesis básica acerca del momento actual es que está operando el nacimiento de una nueva clase política y se está produciendo el reemplazo de la vieja elite política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ACTORES POLÍTICOS; DEMOCRACIA; ECUADOR; POLITICAL ACTORS; CONSTITUENT ASSEMBLY; DEMOCRACY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/607
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : noviembre 2009-febrero 2010 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Rosero, Luis.
La actual coyuntura de la conflictividad se caracteriza por un extraordinario crecimiento del número de conflictos y una sensible intensificación de las formas de expresarse dicha conflictividad. El regreso del actor político (partidos y Congreso)y la incorporación de nuevos sujetos al escenario de la conflictividad, así como nuevas formas de confrontación, y quizás también el nuevo alcance político que adquieren ciertos conflictos sociales, todos estos factores contribuyen a explicar la estructura del conflicto en la coyuntura actual.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; ACTORES POLÍTICOS; SUJETOS SOCIALES; INSTITUCIONALIDAD; SOCIAL CONFLICT; POLITICAL ACTORS; SOCIAL SUBJECTS; INSTITUTIONALITY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3518
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construyendo actorías en resistencia : mujeres indígenas de Cotopaxi. Apuntes sobre el proceso hegemónico del movimiento indígena ecuatoriano Buscador Latinoamericano
Santillana Ortiz, Alejandra.
La presente investigación, tiene como objetivo analizar el movimiento indígena ecuatoriano como un actor diverso, que se constituye permanentemente en la disputa de sentidos y perspectivas internas, a partir de su capacidad y forma de resolver los distintos conflictos. El debate se concentra en las mujeres indígenas de Cotopaxi como uno de los actores en esta disputa interna o proceso hegemónico, cuyas demandas y experiencias de vida son recogidas parcialmente, mostrando el conflicto del movimiento para incorporar políticamente la integralidad de estas actorías políticas. El marco teórico sobre el cual este trabajo se estructura, se inscribe por una parte en los debates sobre identidad y ambivalencia de la teoría de movimientos sociales y la construcción...
Tipo: Tesis Palavras-chave: RESISTENCIA INDÍGENA; MUJERES INDÍGENAS; MOVIMIENTO INDÍGENA ECUATORIANO; MOVIMIENTOS SOCIALES; ACTORES POLÍTICOS; POLÍTICA; EDUCACIÓN; IDENTIDADES COLECTIVAS; COTOPAXI; ECUADOR; INDIGENOUS RESISTANCE; INDIGENOUS WOMEN; ECUADORIAN INDIGENOUS MOVEMENT; SOCIAL MOVEMENTS; POLITICAL ACTORS; POLICY; EDUCATION; COLLECTIVE IDENTITIES.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4202
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Constituyente : entre hermes, cronos y pandora : El Ecuador en sus límites (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Bustamante, Fernando.
Se vive una circunstancia compleja de ayuda colapso del sistema político. Aún más, las bases institucionales del Estado-nación, se hallan en un incesante deterioro. Una situación que podría dar lugar a graves conflictos sociales e incremento de la violencia. Una Asamblea Constituyente para refundar el sistema político, no parece viable. Sin embargo, es necesario el surgimiento de nuevos actores políticos que promuevan una nueva institucionalidad que limite la acción de las élites lumpenescas y mafiosas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO-NACIÓN; VIOLENCIA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; REFORMAS POLÍTICAS; SISTEMA POLÍTICO; CRISIS POLÍTICA; CONFLICTOS SOCIALES; SOCIEDAD; ACTORES POLÍTICOS; ECUADOR; NATION-STATE; VIOLENCE; CONSTITUENT ASSEMBLY; POLITICAL REFORMS; POLITICAL SYSTEM; POLITICAL CRISIS; SOCIAL UNREST; SOCIETY; POLITICAL ACTORS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4214
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La FENACLE y la organización de los asalariados rurales en la Provincia del Guayas (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Negreiros, Janaina.
Se analiza el sindicalismo agrario ecuatoriano en términos de representación de diferentes actores sociales. Se enfatiza en particular el desarrollo de la Federación Nacional de trabajadores agroindustriales, campesinos e indígenas libres del Ecuador (FENACLE). Se discute la manera en que las políticas neoliberales cambiaron las condiciones de la lucha social en el Ecuador e impactaron en el desarrollo específico de la federación. Además se establecen las posibles diferencias entre el movimiento campesino, el movimiento indígena y el sindicato agrario; y, en qué grado de representación la FENACLE involucra a cada uno de los grupos mencionados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SINDICATOS; ACTORES POLÍTICOS; AGRICULTURA; NEOLIBERALISMO; LUCHA SOCIAL; UNIONS; POLITICAL ACTORS; AGRICULTURE; NEOLIBERALISM; SOCIAL CONTROL.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3539
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambio político, fricción institucional y ascenso de nuevas ideas (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Ramírez Gallegos, Franklin.
La noción de cambio político atrapa bien el sentido del proceso político que se ha abierto en el Ecuador con el ascenso al poder de Rafael Correa. En Ecuador está operando una fricción entre las instituciones de gobierno, las organizaciones políticas y los repertorios ideológicos y culturales. Es en esa fricción en donde se pueden dilucidar los posibles componentes de un abierto e incierto proceso de cambio.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMBIO POLÍTICO; ACTORES POLÍTICOS; IDEOLOGÍA; INSTITUCIONES POLÍTICAS; ECUADOR; POLITICAL CHANGE; POLITICAL ACTORS; IDEOLOGY; POLITICAL INSTITUTIONS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/608
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : noviembre 2009-febrero 2010 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Rosero, Luis.
La actual coyuntura de la conflictividad se caracteriza por un extraordinario crecimiento del número de conflictos y una sensible intensificación de las formas de expresarse dicha conflictividad. El regreso del actor político (partidos y Congreso)y la incorporación de nuevos sujetos al escenario de la conflictividad, así como nuevas formas de confrontación, y quizás también el nuevo alcance político que adquieren ciertos conflictos sociales, todos estos factores contribuyen a explicar la estructura del conflicto en la coyuntura actual.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; ACTORES POLÍTICOS; SUJETOS SOCIALES; INSTITUCIONALIDAD; SOCIAL CONFLICT; POLITICAL ACTORS; SOCIAL SUBJECTS; INSTITUTIONALITY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3518
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política marzo - junio 2009 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
El margen de iniciativa y de eficacia de los actores de la conflictividad social es cada vez más restringido. Los automatismos e instituciones de la sociedad suprimen las iniciativas de toda conflictividad sin necesidad de reprimirla. Si con anterioridad las alteraciones y cambios en la conflictividad eran mayores y más frecuentes, durante los últimos años se imponen más bien las continuidades y ligeras oscilaciones entre un período y otro.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ACTORES POLÍTICOS; ACTORES SOCIALES; CONFLICTOS SOCIALES; ESTADO; CONFLICTOS POLÍTICOS; ECUADOR; POLITICAL ACTORS; SOCIAL STATE ACTORS; SOCIAL CONFLICTS; POLITICAL CONFLICTS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4332
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política. Julio-octubre 2004 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Con la realización del proceso eleccionario seccional, el ambiente político del país presenta escenarios diversos: pugnas al interior del Congreso Nacional, amenazas abortadas de enjuiciamiento al Presidente de la República, acusaciones mutuas de corrupción 'entre los Poderes del Estado. Todas ellas aparecen como estrategias coyunturales diseñadas por los actores políticos como paso previo al reordenamiento de las fuerzas partidistas al interior de la Legislatura.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; CONFLICTO POLÍTICO; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; CORRUPCIÓN; PODERES DE ESTADO; ACTORES POLÍTICOS; ECUADOR; POLITICAL CONFLICT; SOCIAL CONFLICT; SUPREME COURT JUSTICE; POWERS OF STATE; POLITICAL ACTORS; CORRUPTION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3788
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La FENACLE y la organización de los asalariados rurales en la Provincia del Guayas (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Negreiros, Janaina.
Se analiza el sindicalismo agrario ecuatoriano en términos de representación de diferentes actores sociales. Se enfatiza en particular el desarrollo de la Federación Nacional de trabajadores agroindustriales, campesinos e indígenas libres del Ecuador (FENACLE). Se discute la manera en que las políticas neoliberales cambiaron las condiciones de la lucha social en el Ecuador e impactaron en el desarrollo específico de la federación. Además se establecen las posibles diferencias entre el movimiento campesino, el movimiento indígena y el sindicato agrario; y, en qué grado de representación la FENACLE involucra a cada uno de los grupos mencionados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SINDICATOS; ACTORES POLÍTICOS; AGRICULTURA; NEOLIBERALISMO; LUCHA SOCIAL; UNIONS; POLITICAL ACTORS; AGRICULTURE; NEOLIBERALISM; SOCIAL CONTROL.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3539
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reforma policial y política : un complejo entramado de compromisos, resistencias y condiciones de posibilidad (Artículo) Buscador Latinoamericano
González, Gustavo.
El presente artículo pretende explorar el campo de la toma de decisiones en cuyo marco se generaron e intentaron implementar los proyectos reformistas del dispositivo policial en la Provincia de Santa Fe, Argentina, a partir de la segunda mitad de la década de los noventa. En este sentido, busca indagar la compleja articulación entre actores políticos, proyectos reformistas, el dispositivo policial y el contexto cultural y político más amplio, en pos de situar un conjunto de elementos de análisis que permita abordar las transformaciones jurídico-institucionales del dispositivo policial como un cúmulo de intervenciones acotadas y de soluciones parciales antes que un programa innovador de transformación global.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; DISPOSITIVO POLICIAL; REFORMA POLICIAL; CONTRARREFORMA; TRANSFORMACIONES; ADAPTACIONES; ACTORES POLÍTICOS; DISCURSOS; RESISTENCIAS Y CONDICIONES DE POSIBILIDAD; SANTA FE (ARGENTINA).
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1439
Registros recuperados: 17
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional