Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 105
Primeira ... 123456 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Y ahora… ¿quién podrá defendernos?: la nacionalidad de las personas solicitantes de refugio en el sistema humanitario ecuatoriano Buscador Latinoamericano
Larreátegui Benavides, Paulina Alexandra.
El presente estudio tiene como objetivo discutir cómo el sistema humanitario internacional, que nace de una concepción estato-centrista, genera protección [o desprotección] a casos individuales de personas que salen de su país de manera forzada. La investigación plantea que la nacionalidad de las personas solicitantes de refugio puede ser mal concebida, si las interpretaciones nacionalistas de la sociedad receptora generan rechazo en la acogida de las personas extranjeras. Para ello, analizamos tres casos de solicitantes de refugio en Ecuador, provenientes de Colombia, Irán y Zimbabue. A través de estos casos, estudiamos la incidencia de la cercanía y la lejanía territorial en el análisis de las solicitudes de refugio. Por lo tanto, desde una visión...
Tipo: Tesis Palavras-chave: REFUGIADOS; ECUADOR; RELACIONES INTERNACIONALES; ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS - ACNUR; ACUERDOS INTERNACIONALES; POLÍTICA EXTERIOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1275
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad marítima y derechos humanos en Ecuador : vulnerabilidad y tensiones 1998-2006 Buscador Latinoamericano
Escobar Saraguro, Krupscaya Miroslava.
Stephen Walt manifiesta que una motivación mucho más común para mantener lazos cercanos con Washington es el deseo de la protección americana, normalmente contra alguna clase de amenaza que se pueda extender a nivel regional como una forma de equilibrio, donde la amenaza es respondida por un poder vecino, conceptualizando al poder tanto como un medio o como un fin (Dougherty, 1993: 94). La alineación, de la que nos habla Stephen Walt, entre Estados al más poderoso se evidenció en la firma de tres Acuerdos bilaterales entre Ecuador y Estados Unidos a partir de 1998 hasta el 2001 que permitieron el establecimiento de la Forward Operating Location – FOL en las instalaciones de la Base de la Fuerza Aérea de Manta para actividades antinarcóticos, a partir de lo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SEGURIDAD NACIONAL; SEGURIDAD MARÍTIMA; DERECHOS HUMANOS; ECUADOR; ASPECTOS JURÍDICOS; LEGISLACIÓN; ACUERDOS INTERNACIONALES; RELACIONES INTERNACIONALES; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1975
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ley de seguridad nacional, útil herramienta política: desde el retorno a la democracia 1979, hasta la publicación de las políticas de defensa 2003 Buscador Latinoamericano
Haro Ayerve, Patricio.
El presente trabajo de investigación pretende demostrar que la Doctrina de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, que surgió después de la Segunda Guerra Mundial, se irradió por el mundo sustentada en la teoría del realismo de la relaciones internacionales y que al llegar a Latinoamérica, ella se plasmó en la Ley de Seguridad Nacional de casi todos los países latinoamericanos con la finalidad de materializar sobre ella, la estrategia de contención al socialismo soviético. El argumento central que aquí se desarrolla es que, en el caso en Ecuador, la Ley de Seguridad Nacional fue y es utilizada, políticamente, como una muy útil herramienta por los gobiernos de turno, con la finalidad de, estableciendo el estado de emergencia por diferentes razones y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SEGURIDAD NACIONAL; ECUADOR; ESTADO DE EXCEPCIÓN; POLÍTICA; LEY DE SEGURIDAD NACIONAL; POLÍTICA INTERNACIONAL; ESTADOS UNIDOS; ACUERDOS INTERNACIONALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2440
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La conferencia de Cancún : una mirada con optimismo relativo (Internacional) Buscador Latinoamericano
Detsch, Claudia.
A mediados de diciembre pasado, en Cancún, México, finalizó la XVI Conferencia Internacional de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, y el VI Encuentro de los Miembros del Protocolo de Kioto. El objetivo de estas conferencias sobre cambio climático en Naciones Unidas es formular un acuerdo posterior al Protocolo de Kioto que expira el año 2012. Hasta ahora, este es el único instrumento vinculante del derecho internacional establecido para las políticas de protección del clima. La urgente necesidad de actuar no obedece solamente a la cercana expiración del Protocolo de Kioto. Las obligaciones formuladas en el mismo por los países industrializados, en materia de reducción de gases invernadero, desde hace mucho que son insuficientes,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMBIO CLIMÁTICO; ECONOMÍA MUNDIAL; CLIMA; EFECTO INVERNADERO; ACUERDOS INTERNACIONALES; DESARROLLO ECONÓMICO; MEXICO; CANCÚN; ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMÉRICA (ALBA); PAÍSES INDUSTRIALIZADOS; AMÉRICA LATINA; CLIMATE CHANGE; WORLD ECONOMY; CLIMATE; GREENHOUSE; INTERNATIONAL AGREEMENTS; ECONOMIC DEVELOPMENT; CANCUN; COMMITMENT; INDUSTRIAL COUNTRIES; LATIN AMERICA; PROTOCOLO DE KIOTO; KYOTO PROTOCOL; DERECHO INTERNACIONAL; INTERNATIONAL LAW.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4437
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto de las políticas implementadas por los tratados de libre comercio sobre los sectores productivos agrícolas del arroz, maíz, soya y leche: El caso de la eliminación de las franjas de precios Buscador Latinoamericano
Castro Mejía, Jorge V..
La parte central del trabajo está en el diagnostico y evaluación del Sistema Andino de Franja de Precios (SAFP). Este instrumento de intervención en los precios agropecuarios antes de ser un mecanismo de protección, los resultados evidencian que es más bien de estabilización, lo que de una u otra manera permite que los agricultores tengan mayores certezas en cuanto al comportamiento de los precios internacionales y de esta manera puedan minimizar el riesgo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECONOMÍA AGRÍCOLA; PRODUCCIÓN AGRICOLA; ACUERDOS INTERNACIONALES; TLC; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/909
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto de las pol??ticas implementadas por los tratados de libre comercio sobre los sectores productivos agr??colas del arroz, ma??z, soya y leche: El caso de la eliminaci??n de las franjas de precios Buscador Latinoamericano
Castro Mej??a, Jorge V..
La parte central del trabajo est?? en el diagnostico y evaluaci??n del Sistema Andino de Franja de Precios (SAFP). Este instrumento de intervenci??n en los precios agropecuarios antes de ser un mecanismo de protecci??n, los resultados evidencian que es m??s bien de estabilizaci??n, lo que de una u otra manera permite que los agricultores tengan mayores certezas en cuanto al comportamiento de los precios internacionales y de esta manera puedan minimizar el riesgo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECONOM??A AGRARIA; PRODUCCI??N AGRICOLA; ACUERDOS INTERNACIONALES; TLC; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/909
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Jurisprudencia del uso del internet en los países de la Comunidad Andina Buscador Latinoamericano
Benalcázar Z, Grace.
La ausencia de previsión, no solo en el subsistema jurídico sino también el subsistema comunicacional, convierte a los países de la subregión en adaptadores o simuladores de políticas, normas, leyes, relaciones comunicacionales vacías de la realidad social andina. El derecho, en su conformación actual, no corresponden a la realidad, es difícil de aplicar, los sistemas comunicacionales no van de la mano de un proceso de apropiación, y el nivel de violaciones de los derechos aumenta en la medida que se incrementan los canales de acción.
Tipo: Tesis Palavras-chave: INTERNET; JURISPRUDENCIA; NUEVAS TECNOLOGÍAS; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; GLOBALIZACIÓN; SOCIEDAD; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES; ACUERDOS INTERNACIONALES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/347
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los acuerdos marco globales en el sector comercio en Latinoam??rica: instrumentos de construcci??n de realidad y sus determinantes contextuales Buscador Latinoamericano
Scasserra, Sof??a Beatriz.
Los Acuerdos Marco Globales para el sector comercio en Am??rica Latina, comenzaron en el a??o 2000 como un nuevo cap??tulo de negociaci??n colectiva trasnacional, pero no fue hasta a??os recientes que tomaron una impronta distinta, cambiando realidades en diversos pa??ses de la regi??n. El presente trabajo trata de explicar, bajo la luz de las teor??as nacidas en Europa, c??mo el contexto econ??mico, pol??tico y social fue esencial para dar vida a dichos acuerdos y de c??mo ??stos fueron capaces de modificar realidades concretas de la vida cotidiana de miles de trabajadores a fin de conocer sus alcances, tan cuestionados, y sus limitaciones reales.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ACUERDOS INTERNACIONALES; SECTOR COMERCIO; NEGOCIACI??N COLECTIVA TRANSNACIONAL; DERECHOS LABORALES; FEDERACIONES SINDCIALES INTERNACIONALES; SINDICALISMO GLOBAL; ESTUDIOS DE CASOS; AM??RICA LATINA; EUROPA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5600
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción de un modelo económico alternativo a la integración regional: la agenda comercial dentro de la política exterior de chile 2001-2005 Buscador Latinoamericano
Zapata Pareja, Edgar Renato.
Resulta interesante analizar la política exterior de la República de Chile y los beneficios alcanzados por la misma a lo largo de la historia. Fue en el año de 1976 que el régimen militar de Augusto Pinochet decidió retirar a su país de la entonces Junta del Acuerdo de Cartagena debido a incompatibilidades entre el modelo económico chileno y las políticas de integración propuestas por la naciente Comunidad Andina. Luego de que la democracia fuese restablecida en Chile en 1990, los países integrantes de la Comunidad Andina invitaron a este país a firmar el Tratado de Asunción en 1991, pero Chile se negó, argumentando que las características del acuerdo le restarían libertad de acción y mejores oportunidades para acceder a otros mercados internacionales...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA EXTERIOR; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); ACUERDOS INTERNACIONALES; INTEGRACIÓN; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES; CHILE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1456
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Empresas multinacionales y derechos humanos en derecho internacional Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: EMPRESAS TRANSNACIONALES; DERECHO INTERNACIONAL; DERECHOS HUMANOS; ACUERDOS INTERNACIONALES; VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123956&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123956
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De verguenzas y secretos consideraciones sobre la violencia sexual en la pareja Buscador Latinoamericano
Beatriz Fontana; Fontana, Beatriz.
Tipo: Text Palavras-chave: VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES; ABUSO SEXUAL; MUJERES; ACUERDOS INTERNACIONALES.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=103130&tab=opac&oai:flacso.org.ec:103130
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The OAS in transition Buscador Latinoamericano
M. Margaret Ball; Ball, M. Margaret.
Tipo: Text Palavras-chave: HISTORIA; RELACIONES INTERNACIONALES; ACUERDOS INTERNACIONALES.
Ano: 1969 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123425&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123425
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cultural rights in international law article 27 of the Universal Declaration of Human Rights and beyond Buscador Latinoamericano
Elsa Stamatopoulou; Stamatopoulou, Elsa.
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; ACUERDOS INTERNACIONALES; DERECHO INTERNACIONAL.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=109544&tab=opac&oai:flacso.org.ec:109544
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mercosur and the environment. Buscador Latinoamericano
Ribeiro, Haraldo de Macedo.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; MERCOSUR; ACUERDOS INTERNACIONALES.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=7682&tab=opac&oai:flacso.org.ec:7682
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
NATO after forty years Buscador Latinoamericano
ed. por Lawrence S. Kaplan... [et al.].
Tipo: Text Palavras-chave: OTAN; EUROPA; ESTADOS UNIDOS; RELACIONES INTERNACIONALES; SEGURIDAD; ACUERDOS INTERNACIONALES.
Ano: 1990 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=116273&tab=opac&oai:flacso.org.ec:116273
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The United States and NATO the formative years Buscador Latinoamericano
Lawrence S. Kaplan; Kaplan, Lawrence S..
Tipo: Text Palavras-chave: HISTORIA; ESTADOS UNIDOS; RELACIONES EXTERIORES; RELACIONES INTERNACIONALES; ACUERDOS INTERNACIONALES.
Ano: 1984 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=118425&tab=opac&oai:flacso.org.ec:118425
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tutelando los derechos respuestas institucionales y sociales al desplazamiento forzado Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; COLOMBIA; CONFLICTOS; REFUGIADOS; ACUERDOS INTERNACIONALES.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=102659&tab=opac&oai:flacso.org.ec:102659
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
International dispute setlement Buscador Latinoamericano
J. G. Merrills; Merrills, J. G..
Tipo: Text Palavras-chave: ARBITRAJE; CONFLICTOS INTERNACIONALES; RELACIONES INTERNACIONALES; DERECHO INTERNACIONAL; CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA; ACUERDOS INTERNACIONALES.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=116856&tab=opac&oai:flacso.org.ec:116856
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diplomacia preventiva Buscador Latinoamericano
Mario Baccini; Baccini, Mario.
Tipo: Text Palavras-chave: DEUDA EXTERNA; DIPLOMACIA; SERVICIO DE LA DEUDA; ACUERDOS INTERNACIONALES.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=11254&tab=opac&oai:flacso.org.ec:11254
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los oceanos y el derecho del mar, consideraciones para la agencia del Ecuador Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHO MARITIMO; DERECHO INTERNACIONAL; ECUADOR; DERECHO DEL MAR; ACUERDOS INTERNACIONALES.
Ano: 2002 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=108645&tab=opac&oai:flacso.org.ec:108645
Registros recuperados: 105
Primeira ... 123456 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional