Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Por qué todos los caminos conducen a la miseria del panóptico? (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
La seguridad ciudadana, como política pública, no puede limitar las libertades individuales. De allí que ninguna de las tres instituciones públicas como dispositivos disciplinarios (Foucault, 1989) –policía, justicia y cárcel- puedan violar ningún derecho y mucho menos el de la libertad, porque éste prevalece sobre la seguridad, tanto que es un derecho humano que debe ser protegido legal e institucionalmente. Sin embargo, el sistema penal lo hace y al hacerlo trastoca la ecuación: pone la seguridad por sobre la libertad; la carreta delante de los bueyes…
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: PANÓPTICO; CÁRCELES; VIOLENCIA; CORRUPCIÓN; CONDICIONES CARCELARIAS; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; AMÉRICA CENTRAL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/81
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Maras y pandillas en Centroamérica (Investigación) = Maras and gangs in Central America Buscador Latinoamericano
Goubaud, Emilio.
Este artículo está fundamentado en la investigación realizada por DEMOSCOPIA S.A. en octubre del 2007. Es un hallazgo de un estudio integral de maras, pandillas, comunidad y policía en Centroamérica, del cual hago un análisis y un resumen condensado que se enfoca en las agrupaciones juveniles que cuentan con una identidad construida a través de la participación en actos violentos. Al mismo tiempo resalto la incapacidad de los gobiernos del triángulo norte de Centroamérica para abordar dicho fenómeno, que hoy se ha convertido en un conflicto social en donde nuestros Estados han perdido la gobernabilidad, a la vez que las pandillas se han convertido en una fachada del narcotráfico y el crimen organizado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MARAS; PANDILLAS; VULNERABILIDAD; RIESGO SOCIAL; CONFLICTOS SOCIALES; PREVENCIÓN; NARCOTRÁFICO; CRIMEN ORGANIZADO; AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID); AMÉRICA CENTRAL; GANGS; VULNERABILITY; SOCIAL RISK; SOCIAL CONFLICTS; PREVENTION; NARCO TRAFFIC; ORGANIZED CRIME; UNITED STATES AGENCY FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT (USAID).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1487
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategias de socialización profesional y política pública : el caso del equipo negociador del TLC con Estados Unidos Buscador Latinoamericano
Molina, Eugenia.
Esta tesis es un estudio sobre los intelectuales, las ideas y la política pública. Su argumento teórico es que las estrategias de socialización y las ideas profesionales pueden constituirse no solo en elementos de identidad, sino en mecanismos de ascenso social para los intelectuales. El estudio de caso es el equipo negociador del tratado comercial entre América Central, República Dominicana y Estados Unidos, (TLC-AC-RD-EEUU), en adelante denominado en forma abreviada TLC. La tesis mostrará, utilizando diversos autores como recursos teóricos, que a partir de un conjunto de estrategias de socialización educacional e institucional común el equipo se constituyó y actuó como parte de una comunidad de pensamiento que se apropió de un campo de política...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA PÚBLICA; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); AMÉRICA CENTRAL; REPÚBLICA DOMINICANA; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1583
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De nadie (Migración y cultura) Buscador Latinoamericano
Torres Castillo, Ana Lucía.
Historia de un grupo de emigrantes centroamericanos que debe sortear toda clase de peligros e injusticias en su paso por México, mientras intenta alcanzar el sueño americano.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS; DRAMA; MIGRANTES; MIGRACIÓN; AMÉRICA CENTRAL; RESEÑA; FILMS; MIGRANTS; MIGRATION; REVIEW.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1942
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trace. Travaux et Recherches dans les Amériques du Centre [REVISTA ELECTRÓNICA EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.
Esta revista tiene como misión la divulgación científica de las investigaciones realizadas en ciencias sociales y humanas tanto en México como en América Central. Se dirige a la comunidad científica y al público especializado. Ofrece información científica, clara y pertinente. A la fecha se han publicado más de 50 números temáticos. Trace aporta información en torno a las disciplinas de las ciencias sociales y humanas (antropología, economía, geografía, historia, etnología, ciencias políticas, sociología), y permite a investigadores locales y extranjeros, publicar trabajos que contribuyen a la reflexión y al análisis profundo de los temas de actualidad, tanto en México como en Centroamérica. La revista contribuye así a la discusión y divulgación...
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; CIENCIAS HUMANAS; MÉXICO; AMÉRICA CENTRAL; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA; SOCIAL SCIENCES; HUMAN SCIENCES; PERIODICALS; ONLINE PERIODICALS.
Ano: 2007 URL: http://trace.revues.org
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desafíos institucionales de la colaboración policial-militar : el Triángulo Norte (Investigación) Buscador Latinoamericano
Zúñiga Collado, Liza.
Los altos niveles de inseguridad que afectan al Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) y la falta de capacidad de sus policías han sido la base para sustentar la colaboración policial-militar como estrategia. Este artículo tiene como objetivo analizar los desafíos que dicha colaboración presenta a las instituciones del sector seguridad, analizando en primer lugar los vacíos de la normativa vigente y, en segundo lugar, las capacidades institucionales (en cuanto a presupuesto y personal) en cada país. Luego se analizan los resultados de dicha estrategia de acuerdo con los datos de delincuencia disponibles y, por último, se entrega una reflexión sobre los desafíos de esta estrategia de acuerdo a la información presentada,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; FUERZAS ARMADAS; MILITARIZACIÓN; SEGURIDAD PÚBLICA; AMÉRICA CENTRAL; EL SALVADOR; GUATEMALA; HONDURAS; POLICE; ARMED FORCES; MILITARIZATION; PUBLIC SECURITY; CENTRAL AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4859
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desafíos institucionales de la colaboración policial-militar : el Triángulo Norte (Investigación) Buscador Latinoamericano
Zúñiga Collado, Liza.
Los altos niveles de inseguridad que afectan al Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) y la falta de capacidad de sus policías han sido la base para sustentar la colaboración policial-militar como estrategia. Este artículo tiene como objetivo analizar los desafíos que dicha colaboración presenta a las instituciones del sector seguridad, analizando en primer lugar los vacíos de la normativa vigente y, en segundo lugar, las capacidades institucionales (en cuanto a presupuesto y personal) en cada país. Luego se analizan los resultados de dicha estrategia de acuerdo con los datos de delincuencia disponibles y, por último, se entrega una reflexión sobre los desafíos de esta estrategia de acuerdo a la información presentada,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; FUERZAS ARMADAS; MILITARIZACIÓN; SEGURIDAD PÚBLICA; AMÉRICA CENTRAL; EL SALVADOR; GUATEMALA; HONDURAS; POLICE; ARMED FORCES; MILITARIZATION; PUBLIC SECURITY; CENTRAL AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4859
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : revista latinoamericana de seguridad ciudadana [no. 4, mayo 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Publicación cuatrimestral
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; AMÉRICA LATINA; PANDILLAS; VIOLENCIA; ECUADOR; AMÉRICA CENTRAL; ESPAÑA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/82
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Militarización de la seguridad pública en El Salvador, 1992-2012 (Investigación) Buscador Latinoamericano
Amaya Cóbar, Edgardo.
Este artículo analiza las tendencias regionales sobre la relación entre las funciones de seguridad pública y defensa nacional, con énfasis en la historia de El Salvador tras la reforma del sector seguridad a raíz de los Acuerdos de Paz de 1992. Describe el proceso de incorporación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública en El Salvador en los últimos veinte años, dando cuenta de los contextos históricos y la decisiones políticas e institucionales para su mantenimiento en el tiempo, a la vez que propone ideas para el análisis de la militarización de la seguridad interior y algunos criterios para su abordaje.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD PÚBLICA; FUERZAS ARMADAS; MILITARIZACIÓN; AMÉRICA CENTRAL; EL SALVADOR; PUBLIC SECURITY; ARMED FORCES; MILITARIZATION; CENTRAL AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4862
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Maras y pandillas en Centroamérica (Investigación) = Maras and gangs in Central America Buscador Latinoamericano
Goubaud, Emilio.
Este artículo está fundamentado en la investigación realizada por DEMOSCOPIA S.A. en octubre del 2007. Es un hallazgo de un estudio integral de maras, pandillas, comunidad y policía en Centroamérica, del cual hago un análisis y un resumen condensado que se enfoca en las agrupaciones juveniles que cuentan con una identidad construida a través de la participación en actos violentos. Al mismo tiempo resalto la incapacidad de los gobiernos del triángulo norte de Centroamérica para abordar dicho fenómeno, que hoy se ha convertido en un conflicto social en donde nuestros Estados han perdido la gobernabilidad, a la vez que las pandillas se han convertido en una fachada del narcotráfico y el crimen organizado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MARAS; PANDILLAS; VULNERABILIDAD; RIESGO SOCIAL; CONFLICTOS SOCIALES; PREVENCIÓN; NARCOTRÁFICO; CRIMEN ORGANIZADO; AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID); AMÉRICA CENTRAL; GANGS; VULNERABILITY; SOCIAL RISK; SOCIAL CONFLICTS; PREVENTION; NARCO TRAFFIC; ORGANIZED CRIME; UNITED STATES AGENCY FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT (USAID).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1487
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : revista latinoamericana de seguridad ciudadana [no. 4, mayo 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Esta revista busca ser una herramienta para la reflexión crítica, debate, actualización de conocimientos, investigación y consulta, destinada tanto a la comunidad científica como a aquellos actores involucrados en las instituciones y en las organizaciones vinculadas a la lucha contra la violencia y al desarrollo de políticas de seguridad ciudadana en América Latina.
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; AMÉRICA LATINA; PANDILLAS; VIOLENCIA; ECUADOR; AMÉRICA CENTRAL; ESPAÑA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/82
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Militarización de la seguridad pública en El Salvador, 1992-2012 (Investigación) Buscador Latinoamericano
Amaya Cóbar, Edgardo.
Este artículo analiza las tendencias regionales sobre la relación entre las funciones de seguridad pública y defensa nacional, con énfasis en la historia de El Salvador tras la reforma del sector seguridad a raíz de los Acuerdos de Paz de 1992. Describe el proceso de incorporación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública en El Salvador en los últimos veinte años, dando cuenta de los contextos históricos y la decisiones políticas e institucionales para su mantenimiento en el tiempo, a la vez que propone ideas para el análisis de la militarización de la seguridad interior y algunos criterios para su abordaje.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD PÚBLICA; FUERZAS ARMADAS; MILITARIZACIÓN; AMÉRICA CENTRAL; EL SALVADOR; PUBLIC SECURITY; ARMED FORCES; MILITARIZATION; CENTRAL AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4862
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional