Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 460
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IADAP [Recurso electrónico] : [no. 10, mayo 1988] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Editorial / Boanerges Mideros, p. 5 ; Bolívar y la historia en la conciencia popular / Yolanda Salas de Lecuna, p. 7 ; Música popular en Lima: criollos y andinos: el huaino en el dial / José Antonio Lloréns Amico, p. 15 ; La artesanía folklórica en la Provincia de Concepción octava región / Roberto S. Contreras Vaccaro, p. 27 ;. Mito y realidad / Edison Terán, p. 31 ; La actual investigación de la llamada artesanía tradicional y una formulación teórica sobre esta materia / Dannemann, Manuel, p. 33 ; Las fiestas de Corpus Christi en la Caracas hispánicas (Tarasca, Gigantes y diablitos) Carlos F. Duarte, p. 39 ; La práctica oral como producción literaria / Julio Salas Viteri, p. 49 ; El desarrollo cultural autónomo como alternativa de los países dependientes...
Tipo: Revista Palavras-chave: ARTE POPULAR; HISTORIA; ARTESANÍA; FIESTAS POPULARES; INVESTIGACIÓN DE LA CULTURA POPULAR; MÚSICA POPULAR; LITERATURA ORAL; DISEÑO ARTESANAL; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 1988 URL: http://hdl.handle.net/10469/823
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 10, febrero-marzo 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
La Tendencia 10, que ponemos a consideración de nuestros lectores, sintetiza un conjunto de reflexiones y propuestas que han aflorado luego de algunos acontecimientos políticos relevantes sucedidos en el Ecuador en el último período, entre los cuales destacan las elecciones de abril de 2009 en la que se reeligió al presidente Rafael Correa y se nominó a 120 diputados a la Asamblea Nacional. Este importante evento electoral, que manifestó la decisión mayoritaria del pueblo ecuatoriano en apoyo a la Revolución Ciudadana y al Presidente, reflejó sin embargo en sus resultados una “sensible debilidad” del movimiento oficialista: Correa obtuvo un 2% menos que en su primera elección y Alianza País logró 59 asambleístas frente a los 82 que alcanzó para la Asamblea...
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; ASAMBLEA NACIONAL; COMERCIO EXTERIOR; REVOLUCIÓN CIUDADANA; POLÍTICA ECONÓMICA; EDUCACIÓN; UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES (UNE); CRISIS ENERGÉTICA; PLURINACIONALIDAD; INTERCULTURALIDAD; EMPRESAS PÚBLICAS; CAMBIO CLIMÁTICO; POLICY; NATIONAL ASSEMBLY; FOREIGN TRADE; CITIZEN REVOLUTION; ECONOMIC POLICY; EDUCATION; ENERGY CRISIS; PLURINATIONALITY; INTERCULTURALITY; PUBLIC ENTERPRISES; CLIMATE CHANGE; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4164
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La producción de ciencias sociales en América Latina. Presentación del dossier Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo; Hurtado, Edison.
La presente edición de Iconos es una invitación a pensar -nuevamente- las ciencias sociales en la región, a partir de las condiciones de su producción y de su devenir reciente. Cuando convocamos al Concurso de Ensayos sobre este tema1, que es el origen de buena parte de los artículos aquí incluidos, nos motivaba el hecho de haber cumplido 10 años como publicación académica, y coincidíamos con el cincuentenario del sistema FLACSO. En ese espíritu, quisimos lanzar una mirada retrospectiva al campo en donde Iconos se inserta, el de las ciencias sociales en América Latina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/385
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 67, abril 2006. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central de este número de Ecuador Debate es de poner en perspectiva la trayectoria de la izquierda; volver sobre su memoria en la búsqueda de los viejos problemas que se revelan en el presente. Dos problemas fundamentales: la cuestión de la democracia en tanto reglas, procedimientos consensuados y compartidos, aún y a pesar de las desigualdades sociales, para la gobernabilidad; y su dialéctico contrario, la violencia como forma de acceso al poder y a la eliminación de las diferencias económicas, sin lo cual es imposible construir sociedades democráticas.
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBIERNO; DEMOCRACIA; RENTISMO; CONFLICTIVIDAD SOCIO POLÍTICA; PARTIDO SOCIALISTA ECUATORIANO; BIODIVERSITY; BIODIVERSIDAD; GUERRILLA; IDENTIDAD; GOVERNMENT; DEMOCRACY; RENTISM; SOCIO POLITICAL UNREST; GUERRILLA; IDENTITY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4074
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Género, propiedad y empoderamiento : tierra, estado y mercado en América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Herrera, Gioconda.
El libro de Magdalena León y Carmen Diana Deere presenta los resultados de una investigación comparativa sobre los derechos de las mujeres rurales a la tierra en 12 países de América Latina y analiza fundamentalmente dos periodos: los procesos de reforma agraria de los años 60 y 70, y la fase que las autoras denominan las “contrarreformas neoliberales” para referir la nueva etapa de reestructuración del sector agrícola que, entre otras cosas, implicó la promulgación de nuevos marcos legales en diversos Estados, que tuvieron como denominador común la privatización y/o individualización de los derechos a la tierra.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PROPIEDAD; DERECHOS HUMANOS; REFORMA AGRARIA; ACADEMIC REVIEW; PROPERTY; HUMAN RIGHTS; LAND REFORM; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4757
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 81, abril 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El término extractivismo se ha ido alojando en las discusiones acerca del manejo de los recursos naturales en América Latina, adquiriendo un contenido político que alude sobre todo a la imagen negativa que expresa la explotación minera e hidrocarburífera por sus efectos en el medio ambiente, el poco impacto en cambiar la desigualdad y la profundización de economías primario exportadoras. Este número de Ecuador Debate, aborda los problemas y perspectivas del extractivismo a través de un conjunto de análisis y esfuerzos interpretativos que trascienden opiniones de naturaleza ideológica y política, incorporando temas complementarios a los que ya fueron expuestos en el número 79 de la revista dedicado en esa ocasión a los conflictos del extractivismo.
Tipo: Revista Palavras-chave: EXTRACTIVISMO; CONSULTA POPULAR; CONFLICTOS SOCIALES; PETRÓLEO; MEDIO AMBIENTE; DESARROLLO SOSTENIBLE; AGUA; ALIMENTACIÓN; CAMBIO CLIMÁTICO; AMÉRICA LATINA; EXTRACTIVE; CONSULTATION; SOCIAL CONFLICT; OIL; ENVIRONMENT; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; WATER; FOOD; CLIMATE CHANGE; LATIN AMERICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3459
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : revista latinoamericana de seguridad ciudadana [no. 5, septiembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Publicación cuatrimestral
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; AMÉRICA LATINA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PRENSA; CRÓNICA ROJA; JUSTICIA; ECUADOR; COLOMBIA; CHILE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/83
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad privada : ¿ha mejorado la seguridad ciudadana? Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Uno de los cambios trascendentales que introduce la oferta privada de seguridad tiene que ver con la mutación siguiente: pasa de derecho universal que debe ser garantizado públicamente, a ser una mercancía producida por un conjunto indiscriminado de proveedores públicos y privados. Es tan fuerte este mercado privado que –paradójicamente- el propio Estado tiene que demandar estos servicios; de modo que, la principal demanda de guardianía privada en el Ecuador proviene del propio sector público.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; AMÉRICA LATINA; DESREGULACIÓN DEL ESTADO; POLICÍA NACIONAL; PRIVATE SECURITY; LATIN AMERICA; STATE DEREGULATION; NATIONAL POLICE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2715
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prevención del delito en las ciudades de América Latina (Comparativo) Buscador Latinoamericano
Flórez Holguín, Lorena.
Las ciudades más grandes del mundo están creciendo muy rápidamente en tamaño y están cambiando de las regiones más desarrolladas a las regiones menos desarrolladas. Este ha incrementado no sólo la demanda en servicios sino altos niveles de inseguridad y la acción de los órganos administrativos que se debaten entre políticas de securitización, la construcción de una ciudadanía participe de su seguridad, y políticas y programas integrales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DELITO; CIUDADES; URBANIZACIÓN; SEGURIDAD PÚBLICA; PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; VIOLENCIA; CRIMINALIDAD; INCLUSIÓN SOCIAL; AMÉRICA LATINA; CRIME; CITIES; URBANIZATION; PUBLIC SAFETY; VIOLENCE PREVENTION; VIOLENCE; CRIME; SOCIAL INCLUSION; LATIN AMERICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3297
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : revista latinoamericana de seguridad ciudadana [no. 4, mayo 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Esta revista busca ser una herramienta para la reflexión crítica, debate, actualización de conocimientos, investigación y consulta, destinada tanto a la comunidad científica como a aquellos actores involucrados en las instituciones y en las organizaciones vinculadas a la lucha contra la violencia y al desarrollo de políticas de seguridad ciudadana en América Latina.
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; AMÉRICA LATINA; PANDILLAS; VIOLENCIA; ECUADOR; AMÉRICA CENTRAL; ESPAÑA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/82
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nicaragua después de las elecciones (América Latina) Buscador Latinoamericano
Coraggio, José Luis.
Hace unos años, en una reunión realizada en Lima entre los dirigentes de Villa El Salvador -una de las experiencias más relevantes de constitución de un sujeto popular orientado hacia la autodeterminación y autogestión de los propios problemas- y un grupo de revolucionarios nicaragüenses, donde intercambiaban experiencias, uno de los limeños exclamó: "¡Qué no podríamos hacer nosotros si tuviéramos el contexto que tienen ustedes en Nicaragua!". Efectivamente, la organización, la construcción de voluntades colectivas desde las bases, como en el caso mencionado o como en las Comunidades de Base en Brasil, que consideramos condición fundamental para una nueva política de signo popular en la época actual, encuentra severos límites si el contexto político queda...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIALISMO; PROCESO ELECTORAL; SOCIALISM; ELECTORAL PROCESS; NICARAGUA; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3131
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Credibilidad política e ilusiones democráticas : cultura política y capital social en América Latina (Tema central) Buscador Latinoamericano
Baquero, Marcello.
Este artículo examina las dimensiones postuladas por la teoría sobre la cultura política como factores que inciden en la crisis de la democracia en América Latina. Establece una discusión teórica sobre la dicotomía tradicional entre el abordaje institucional vs. el abordaje de la cultura política, tratando de desmitificar la idea de que son conceptos mutualmente excluyentes. La creciente desvalorización de la política generalizada en América Latina, genera una permanente inestabilidad política. Bajo esas condiciones es imperativo pensar en formas alternativas, eficientes y paralelas a las instituciones vigentes, de participación política de la ciudadanía.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; POLÍTICA; DEMOCRACIA; INESTABILIDAD POLÍTICA; POLÍTICA PÚBLICA; SOCIEDAD; NEOLIBERALISMO; AMÉRICA LATINA; CULTURE; POLITICS; DEMOCRACY; POLITICAL INSTABILITY; PUBLIC POLICY; SOCIETY; NEOLIBERALISM; LATIN AMERICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1699
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Políticas de retorno en América Latina : miradas cruzadas (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Moncayo, María Isabel.
El presente dossier se interesa por el segundo grupo de políticas, es decir, las de retorno, y su aplicación desde y hacia la región de Latinoamérica. Inicia con una explicación sobre los tipos de políticas que aplican los países de destino para promover el retorno de los inmigrantes y hace un análisis de los principales instrumentos generados desde el continente europeo, a raíz de la aprobación de la Directiva de Retorno. Luego, analiza los distintos programas y proyectos que han implementado varios países latinoamericanos, en el marco de las políticas hacia sus diásporas, para promover y facilitar el retorno de sus nacionales en el exterior. Más adelante, incluye algunas cifras sobre las tendencias del retorno de los latinoamericanos en el marco de la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICAS DE RETORNO; MIGRACIÓN; INMIGRACIÓN ILEGAL; INDOCUMENTADOS; CRISIS FINANCIERA; AMÉRICA LATINA; RETURN POLICY; MIGRATION; ILLEGAL IMMIGRATION; UNDOCUMENTED; FINANCIAL CRISIS; LATIN AMERICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3049
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La recuperación democrática del territorio y el medio ambiente de México (Artículos) Buscador Latinoamericano
Grupo Democracia y Territorio.
El patrón de crecimiento económico e industrialización seguido por México en la posguerra, dio lugar a una forma de organización territorial caracterizada por la desigualdad en el desarrollo regional, la concentración metropolitana, el crecimiento urbano anárquico, la inequidad en la distribución de los bienes y servicios sociales, y la acumulación de déficit de condiciones materiales de vida para los sectores mayoritarios de la población. La planeación y las políticas territoriales estatales fueron ineficaces para resolver estos problemas y orientar una organización del territorio acorde con las necesidades de desarrollo económico y social sostenido y la justa satisfacción de las necesidades sociales de toda la población. La crisis económica iniciada a...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; TERRITORIO; MEDIO AMBIENTE; MIGRACIÓN; CRISIS SOCIAL; GESTIÓN URBANA; DEMOCRACY; TERRITORY; ENVIRONMENT; MIGRATION; SOCIAL CRISIS; URBAN MANAGEMENT; MÉXICO; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3255
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los agrocarburantes o la agroenergía (Debate agrario-rural) Buscador Latinoamericano
Houtart, François.
A pesar de las expectativas pero sobre todo de los poderosos intereses económicos y políticos cifrados en los agrocarburantes, éstos no parecen ser ni una solución a la crisis energética, ni mucho menos a la climática; más bien se revelan como una seria amenaza para el medio ambiente, en particular de los países del Sur, un peligroso factor del agravamiento de la crisis alimentaria, pero sobre todo una salida muy rentable para la crisis del capital y con unos colosales costos sociales y políticos concretamente en los países subdesarrollados. Esta es en resumen la tesis y denuncia planteada por el estudio de François Houtart.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ENERGÍA; AGROCARBURANTES; AGROENERGÍA; HIDROCARBUROS; BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID); ECOLOGÍA; AMÉRICA LATINA; EUROPA; ASIA; ECUADOR; ENERGY; AGROFUELS; AGROENERGY; OIL; INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK; ECOLOGY; LATIN AMERICA; EUROPE; CRISIS ENERGÉTICA; ENERGY CRISIS; CONTAMINACIÓN AMBIENTAL; ENVIRONMENTAL POLLUTION; CRISIS ALIMENTARIA; OD CRISIS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4336
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El racismo en el Ecuador : un problema de identidad (Versión preliminar). Buscador Latinoamericano
Almeida Vinueza, José.
Es común escuchar que los ecuatorianos "no somos racistas". Esta opinión, al parecer, señala la inexistencia en nuestro país de normas jurídicas o prácticas institucionales que discriminen a un individuo o grupo humano por su apariencia física. Sin embargo, esta apreciación está muy lejana a la realidad: en el Ecuador existe desprecio racial, fundamentalmente en contra de aquellos ciudadanos denominados displicentemente como "de color", de apariencia "aindiada" o "chola".
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: RACISMO; ECUADOR; IDENTIDAD; AMÉRICA LATINA; ESTEREOTIPOS.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/102
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fronteras de la memoria : cartografías de género en artes visuales, cine y literatura en las Américas y España (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Luongo, Gilda.
El libro Fronteras de la memoria cae perfecto en estas manos para coger de él lo que pueda donarme acerca del inagotable trabajo memorioso-creativo desplegado por mujeres. Bernardita Llanos y Ana María Goetschel, las autoras/editoras, introducen el libro. Mencionan los cruces ético-políticos que nos ofrece el estudio de la memoria a fines del siglo XX y comienzos del XXI en medio de la emergencia de complejos fenómenos sociales, económicos y culturales en este continente. Ambas exponen tramas posibles: memoria y derechos ciudadanos (humanos), la política y los sujetos sociales en contextos de invisibilización y silenciamiento. En este sentido, la apertura escritural del texto no duda en sugerir la conflictividad social e individual que implica el trabajo...
Tipo: Artículo Palavras-chave: FRONTERAS; MEMORIA; GÉNERO; ARTES VISUALES; CINE; LITERATURA; ESPAÑA; AMÉRICA LATINA; BORDERS; MEMORY; GENDER; VISUAL ARTS; FILM; LITERATURE; LATIN AMERICA; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4403
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Corporación de Desarrollo Afroecuatoriana (CODAE) : ¿Hacia la (neo) corporativización del movimiento afroecuatoriano? Buscador Latinoamericano
Floril Anangonó, Norma Paola.
Muchos países de la región andina y suramericana han sido testigos de diversos cambios en las relaciones entre el Estado y la sociedad civil, en donde más allá de la pura confrontación y de los nexos clientelares – dos formas con que históricamente se han producido estas relaciones – hoy en día se puede encontrar casos en que el encuentro entre los actores sociales y el Estado se produce bajo relaciones de cooperación o trabajo conjunto, en el marco de dinámicas institucionales que generan desafíos para todos los actores. En Ecuador, la diversidad social y cultural y las crecientes demandas políticas, económicas, reivindicativas, etc. de los sectores organizados y no organizados han conducido a generar mecanismos de interacción en donde grupos como:...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CORPORATIVISMO; GRUPOS ÉTNICOS; NEGROS; MOVIMIENTO AFROECUATORIANO; CORPORACIÓN DE DESARROLLO AFROECUATORIANA; CODAE; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; CORPORATISM; ETHNIC GROUPS; BLACK; AFRO-ECUADORIAN MOVEMENT; LATIN AMERICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3070
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IADAP [Recurso electrónico] : [no. 13, agosto 1991] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Presentación, p.5 ; Folklore y cultura popular, equívocos / Isabel Aretz, p. 7 ; Tradición oral y sociedad / Germán Jaramillo Duque, p. 9 ; Relaciones arte y sociedad, visión antropológica del mundo del Pacífico / Carlos Aldunate; Manuel Dannemann, p. 13 ; Concepción antropológica de una conciencia oceánica en Chile e Iberoamérica / Manuel Dannemann, p. 21 ; La vida de las máscaras / José Sánchez Parga, p. 27 ; Mates ornamentales del Perú, una tradición prehispánica / Rogger Ravines, p. 30 ; El diablo, la diablada, “El Tío” y otras consideraciones / Alberto Guerra G., p. 34 ; El paisaje en la canción popular venezolana / Luis Felipe Ramón y Rivera, p. 37 , Otra vez, doce de octubre / Ronny Velásquez, p. 43 ; Noticias, p. 47 ; Exposiciones, p. 52 ;...
Tipo: Revista Palavras-chave: CULTURA POPULAR; LITERATURA ORAL; ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; MÁSCARAS; ARTESANÍAS CON CALABAZA; MÚSICA; DANZA; MÚSICA VENEZOLANA; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 1991 URL: http://hdl.handle.net/10469/807
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Conferencia Regional Humanitaria : la apuesta de la sociedad civil por un diálogo regional (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Laverde, Zully.
Desde 2010, varias organizaciones de la sociedad civil se interesaron por convocar a una Conferencia Regional para el seguimiento al Plan de Acción de México sobre la protección de personas desplazadas y refugiadas en la región. Esta iniciativa logró reunir a 160 participantes, responsables gubernamentales de las políticas de refugio y asilo, delegados de organizaciones de sociedad civil e iglesias, organizaciones de refugiados y desplazados, académicos expertos, agencias de cooperación y funcionarios de organismos intergubernamentales de 16 países de América Latina y otros países del mundo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFERENCIA REGIONAL HUMANITARIA; SOCIEDAD; INTEGRACIÓN REGIONAL; DESPLAZAMIENTOS FORZADOS; REFUGIADOS; AMÉRICA LATINA; REGIONAL CONFERENCE HUMANITARIAN; SOCIETY; REGIONAL INTEGRATION; FORCED MOVEMENT; REFUGEES; LATIN AMERICA; MIGRACIÓN; MIGRATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3830
Registros recuperados: 460
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional