|
|
|
Registros recuperados: 460 | |
|
|
Instituto Andino de Artes Populares. |
Editorial / Boanerges Mideros, p. 5 ; Bolívar y la historia en la conciencia popular / Yolanda Salas de Lecuna, p. 7 ; Música popular en Lima: criollos y andinos: el huaino en el dial / José Antonio Lloréns Amico, p. 15 ; La artesanía folklórica en la Provincia de Concepción octava región / Roberto S. Contreras Vaccaro, p. 27 ;. Mito y realidad / Edison Terán, p. 31 ; La actual investigación de la llamada artesanía tradicional y una formulación teórica sobre esta materia / Dannemann, Manuel, p. 33 ; Las fiestas de Corpus Christi en la Caracas hispánicas (Tarasca, Gigantes y diablitos) Carlos F. Duarte, p. 39 ; La práctica oral como producción literaria / Julio Salas Viteri, p. 49 ; El desarrollo cultural autónomo como alternativa de los países dependientes... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: ARTE POPULAR; HISTORIA; ARTESANÍA; FIESTAS POPULARES; INVESTIGACIÓN DE LA CULTURA POPULAR; MÚSICA POPULAR; LITERATURA ORAL; DISEÑO ARTESANAL; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS. |
Ano: 1988 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/823 |
| |
|
| |
|
|
Kingman Garcés, Eduardo; Hurtado, Edison. |
La presente edición de Iconos es una invitación a pensar -nuevamente- las ciencias sociales en la región, a partir de las condiciones de su producción y de su devenir reciente. Cuando convocamos al Concurso de Ensayos sobre este tema1, que es el origen de buena parte de los artículos aquí incluidos, nos motivaba el hecho de haber cumplido 10 años como publicación académica, y coincidíamos con el cincuentenario del sistema FLACSO. En ese espíritu, quisimos lanzar una mirada retrospectiva al campo en donde Iconos se inserta, el de las ciencias sociales en América Latina. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; AMÉRICA LATINA. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/385 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Coraggio, José Luis. |
Hace unos años, en una reunión realizada en Lima entre los dirigentes de Villa El Salvador -una de las experiencias más relevantes de constitución de un sujeto popular orientado hacia la autodeterminación y autogestión de los propios problemas- y un grupo de revolucionarios nicaragüenses, donde intercambiaban experiencias, uno de los limeños exclamó: "¡Qué no podríamos hacer nosotros si tuviéramos el contexto que tienen ustedes en Nicaragua!". Efectivamente, la organización, la construcción de voluntades colectivas desde las bases, como en el caso mencionado o como en las Comunidades de Base en Brasil, que consideramos condición fundamental para una nueva política de signo popular en la época actual, encuentra severos límites si el contexto político queda... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: SOCIALISMO; PROCESO ELECTORAL; SOCIALISM; ELECTORAL PROCESS; NICARAGUA; AMÉRICA LATINA. |
Ano: 1990 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3131 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Almeida Vinueza, José. |
Es común escuchar que los ecuatorianos "no somos racistas". Esta opinión, al parecer, señala la inexistencia en nuestro país de normas jurídicas o prácticas institucionales que discriminen a un individuo o grupo humano por su apariencia física. Sin embargo, esta apreciación está muy lejana a la realidad: en el Ecuador existe desprecio racial, fundamentalmente en contra de aquellos ciudadanos denominados displicentemente como "de color", de apariencia "aindiada" o "chola". |
Tipo: Tesis de maestría |
Palavras-chave: RACISMO; ECUADOR; IDENTIDAD; AMÉRICA LATINA; ESTEREOTIPOS. |
Ano: 1996 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/102 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Instituto Andino de Artes Populares. |
Presentación, p.5 ; Folklore y cultura popular, equívocos / Isabel Aretz, p. 7 ; Tradición oral y sociedad / Germán Jaramillo Duque, p. 9 ; Relaciones arte y sociedad, visión antropológica del mundo del Pacífico / Carlos Aldunate; Manuel Dannemann, p. 13 ; Concepción antropológica de una conciencia oceánica en Chile e Iberoamérica / Manuel Dannemann, p. 21 ; La vida de las máscaras / José Sánchez Parga, p. 27 ; Mates ornamentales del Perú, una tradición prehispánica / Rogger Ravines, p. 30 ; El diablo, la diablada, “El Tío” y otras consideraciones / Alberto Guerra G., p. 34 ; El paisaje en la canción popular venezolana / Luis Felipe Ramón y Rivera, p. 37 , Otra vez, doce de octubre / Ronny Velásquez, p. 43 ; Noticias, p. 47 ; Exposiciones, p. 52 ;... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: CULTURA POPULAR; LITERATURA ORAL; ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; MÁSCARAS; ARTESANÍAS CON CALABAZA; MÚSICA; DANZA; MÚSICA VENEZOLANA; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS. |
Ano: 1991 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/807 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 460 | |
|
|
|