Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ensayo de toxicidad a dosis repetidas del extracto acuoso de Morinda royoc L. en ratas Cenp: SPRD Plantas Medicinales
González Torres,Yana; Scull Campos,Isidoro; Bada Barro,Ana M; González Navarro,Bárbara; Fuentes Morales,Dasha; Arteaga Pérez,María E; Santana Gómez,Edilis; Hernández Sosa,Osvaldo.
Se elaboró un extracto acuoso a partir de la planta denominada comúnmente en Cuba Garañón, el cual se emplea en la elaboración de un producto que tiene acción estimulante, revitalizadora, antiestrés e incrementa la líbido. Este producto se emplea en Cuba como suplemento dietético. El ensayo se realizó en ratas Sprague-Dawley para evaluar las características tóxicas del extracto acuoso y determinar los efectos tóxicos que pudieran producirse. Se administró por vía oral, una dosis de 1000 mg/kg de peso corporal durante 28 días. Los animales se observaron diariamente para detectar signos de toxicidad. Al finalizar el tratamiento se realizaron exámenes de hematología, química sanguínea y la necropsia de los animales para realizar el examen anatomopatológico e...
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES/toxicidad; EXTRACTOS VEGETALES/toxicidad; ANIMALES DE LABORATORIO; TEST DE TOXICIDAD; RATAS SPRAGUE-DAWLEY.
Ano: 2003 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962003000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación mutagénica de un extracto fluido con un menstruo etanólico al 70 % de teloxys ambrosioides.weber (apasote) Plantas Medicinales
Vizoso Parra,Ángel; García López,,Arilia; Ramos Ruiz,,Alberto; Piloto Ferrer,Janet; Pavón González,Vania; Penichet,Madeleine.
Se presentan los resultados obtenidos al evaluar el potencial mutagénico de un extracto fluido con un menstruo etanólico al 70 % de Teloxys ambrosiodes L. Weber (apasote) en 2 sistemas de ensayos a corto plazo, empleando el sistema in vitro Salmonella/microsom (Ames) y el sistema in vivo, utilizando el ensayo de inducción de micronúcleos en médula ósea de ratón. En el ensayo de Ames se observó una respuesta positiva con las cepas de Salmonella typhimurium con y sin activación metabólica dentro del rango de concentraciones estudiadas. En el ensayo de inducción de micronúcleos se emplearon dosis de 500, 1 000 y 2 000 mg/kg de peso corporal (pc). Los resultados obtenidos demuestran que el extracto de Teloxys ambrosioides L. Weber fue mutagénico en el sistema...
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES/genética; PLANTAS MEDICINALES/toxicidad; EXTRACTOS VEGETALES/toxicidad; IN VITRO; SALMONELLA TYPHIMURIUM; ANIMALES DE LABORATORIO; RATONES; MEDICINA HERBARIA.
Ano: 2000 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962000000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación toxicológica aguda de los extractos fluidos al 30 y 80 % de cymbopogon citratus (D.C.) stapf (caña santa) Plantas Medicinales
Martínez Guerra,María Julia; Betancour Badell,José; Ramírez Albajes,Ana Rosa; Barceló Pérez,Héctor; Meneses Valencia,Rafael; Lainez Azcuy,Arnaldo.
Se procedió a realizar la evaluación toxicológica aguda de los extractos fluidos al 30 y 80 % de Cymbopogon Citratus (D.C.) Stapf (Caña Santa), planta utilizada por su efecto anticatarral, antiasmático, diurético, antitusígeno y en el control de la presión arterial, demostrándose que las manifestaciones de toxicidad son más evidentes a mayor concentración del fluido, las cuales se hicieron más probables en los animales tratados con el extracto fluido al 80 %. Los daños observados estuvieron centrados en estómago con congestión vascular ligera e infiltrado hemorrágico focal en la lámina propia, en hígado y riñón, donde los hallazgos histológicos permiten afirmar el efecto hepatotóxico y nefrotóxico de los mismos.
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES/toxicidad; EXTRACTOS VEGETALES/toxicidad; ANIMALES DE LABORATORIO; RATONES; MEDICINA HERBARIA.
Ano: 2000 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962000000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Potencial fototóxico de una preparación obtenida del mangle rojo Plantas Medicinales
Vega Montalvo,Raiza; Melchor,Gleybi; Bueno Pavón,Viviana; Guerra Sardiñas,Isbel; Vega Hurtado,Yamilet.
Se evaluó el efecto fototóxico de una preparación para uso veterinario denominada Cikron-H obtenida a partir del extracto de la corteza del mangle rojo, en un modelo in vivo. Se utilizaron curieles albinos Hartley con peso corporal entre 300-500g. Todos los animales fueron previamente depilados y rasurados en la región escapular y sometidos a una dosis de 50,4 J/cm2 de luz UVA durante un período de 2 horas. Estos fueron observados inmediatamente después de la irradiación, a las 24, 48 y 72 h. Se aplicó la escala de Draize para evaluar lesiones sobre la piel. En la observación realizada a las 24 h se encontró eritema de grado 3 en la piel de todos los animales, hembras y machos, el que permaneció constante hasta las 72 h. Desde el punto de vista histológico...
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES; DERMATITIS FOTOTÓXICA; ANIMALES DE LABORATORIO.
Ano: 2003 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962003000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto cicatrizante de extracto fluido de hojas de Siempreviva Plantas Medicinales
Domínguez Suárez,Amalia; Acosta Ulloa,Lissette; Cuello,Diana.
De la planta Bryophyllum pinnata (siempreviva) se reporta en el FITOMED efectos no probados, pues aunque las especies cubanas no han sido estudiadas la población refiere de ellas posibles efectos curativos sobre lesiones de la piel, acción antiinflamatoria, etc. Este trabajo tiene como objetivo indagar sobre el efecto cicatrizante del extracto fluido de las hojas de dicha planta sobre la cicatrización de heridas abiertas en ratas de 8 semanas de nacidas. Se pudo constatar que el extracto fluido con 4,5 % de sólidos totales favorece el proceso de la cicatrización.
Tipo: Journal article Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; MEDICINA HERBARIA; PLANTAS MEDICINALES; CICATRIZACION DE HERIDAS/efecto de drogas; RATAS DE CEPAS CONSANGUINEAS; ANIMALES DE LABORATORIO.
Ano: 2001 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962001000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio toxicológico preclínico de la Psidium guajava L. (guayaba) Plantas Medicinales
Martínez,María Julia; López,,Marisol; Betancourt Badell,José; Barceló Pérez,Héctor; Montes,María Elena; Regó,Rosaura.
El estudio toxicológico preclínico se realizó con hojas secas de Psidium guajava L. A este material vegetal se le efectuó un estudio toxicológico agudo por 2 métodos: 1) dosis letal media LD50 en ratones suizos (OF1) y 2) toxicología alternativa (clases tóxicas agudas) en ratas Wistar. También se realizó la evaluación genotóxica de 2 extractos, uno acuoso y otro hexánico en un sistema in vitro de ensayo de inducción de segregación somática a corto plazo en el hongo Aspergillus nidulans, y un ensayo in vivo de la droga seca en el test de inducción de micronúcleos en médula ósea de ratón. Los resultados toxicológicos no arrojaron muertes en ninguno de los 2 modelos experimentales en el rango de dosis empleando hasta 2 000 mg/kg/p.c. y los resultados...
Tipo: Journal article Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES/toxicidad; EXTRACTOS VEGETALES/efectos adversos; PLANTAS MEDICINALES; ANIMALES DE LABORATORIO; ASPERGILLUS NIDULANS; TESTS DE MICRONUCLEUS; TESTS DE MUTAGENICIDAD.
Ano: 2001 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962001000200005
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional