Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los múltiples trayectos de una sociedad trashumante: la construcción del espacio en Monte Olivo Buscador Latinoamericano
Laguna Quiroga, José Luis.
EI estudio de la organizacion cultural del espacio en la Comunidad de Monte Olivo, tema de este ensayo, indaga y busca establecer una perspectiva de estudio desde las prácticas cotidianas y festivas de la población de las diversas estrategias y tácticas que los monteolivences realizan, para reproducirse social y espacialmente. Lo novedoso de esta investigación no radica en haber tomado en cuenta la perspectiva del análisis medioambiente/antropologia, perspectiva que ha sido abordada con mucho acierto por las diversas corrientes teóricas en la antropologia ecológica, sino que el aporte y el esfuerzo que representa este trabajo es la valoración del tratamiento ecopolítico del espacio, articulado por los conceptos de "tácticas y estrategias" como...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; MEDIO AMBIENTE; TENENCIA DE LA TIERRA; CAMPESINOS.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/523
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historias de riesgo e identidades en tensión: hablan un traficante y un etnógrafo Buscador Latinoamericano
Andrade Andrade, Xavier.
Esta tesis discute el problema de la identidad cultural como un proceso de negociación trabado desde los inicios del trabajo etnográfico. A través de la historia de vida de un traficante se discute el carácter ilegal de las economías subterráneas, la creación de estigmas -identidades socialmente reconocidas como negativas- y dinámicas particulares de interacción entre diferentes actores sociales en la vida cotidiana.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; TRÁFICO DE DROGAS; TRÁFICO DE DROGAS; RIESGO.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/338
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A través de sus cenizas. Imágenes etnográficas e identidad regional en Tierra de Fuego (Argentina) Buscador Latinoamericano
Vidal Espinoza, Hernán.
El concebir la práctica antropológica como limitada a la producción de textos etnográficos ha conducido a una nueva esencialización de la etnografía, reducíendo la política de la antropología a su poética (Abu-Lughod 1991:149, Fardon 1990:23). Esa concepción puede ser refutada inclusive desde un punto de vista estadístico. Un gran número de antropólogos hacemos o hemos hecho cosas bastante distintas que escribir etnografías y tales actividades no pueden ser separadas arbitrariamente de la definición de nuestra práctica (Fahim y Helmer 1980). Lo que es más grave, plantear que nuestra producción y nuestros productos acaban en la mera representación escrita supone aislarse artificialmente del lenguaje y las acciones de la vida cotidiana. A partir de los...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: IDENTIFICACIÓN CULTURAL; ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; INDIOS DE ARGENTINA.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/91
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IADAP [Recurso electrónico] : [año 2, no. 3, agosto 1981] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Editorial / Orlando Sandoval, p. 3 ; Fundamentos sociológicos de la integración / Orlando Sandoval, p. 5 ; Literatura popular / Departamento de Investigación. IADAP, p. 8 ; BOLIVIA. Pido la palabra / Heliodoro Aillon, p. 13 ; El Ekeko y Alasita / Ligia Siles, p. 15 ; Kurakas, antes y hoy / Freddy Bustillos V., p. 18 ; COLOMBIA. Leyendas y coplas / Julio E. Salas, [comp.], p. 25 ; CHILE. Política cultural del Gobierno de Chile, p. 35 ; Los bailes chinos / Ramón Pumarino, Arturo Sangüenza, p. 36 ; Versos por literatura / Alférez Enrique Calderón, p. 38 ; Los araucanos, p. 39 ; Los payadores, p. 40 ; ECUADOR. El quishihuar (separata del libro) / Piedad y Alfredo Costales, p. 45 ; Comentando una entrevista / Orlando Sandoval, p. 51 ; PANAMÁ. Sinán, Rogelio....
Tipo: Revista Palavras-chave: INTEGRACIÓN; LITERATURA POPULAR; LEYENDAS Y COPLAS; POLÍTICA CULTURAL; ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; POEMAS; ALFARERÍA; TEATRO POPULAR; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 1981 URL: http://hdl.handle.net/10469/830
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Uso y consumo de plantas medicinales en comunidades campesinas del altiplano de Puno - Perú Buscador Latinoamericano
Jahuira Huarcaya, Viviana Rita.
Las plantas medicinales del altiplano de Puno representa uno de los recursos más diversos y valiosos de la región, por poseer bondades curativas y alimenticias utilizadas en el diario vivir del hombre. Aunque algunas tienen uso limitado, la mayoría son empleados con fines terapéuticos regulado por el conocimiento tradicional, hábitos, costumbres y formas de vida propias de las culturas aymara-quechua, que responden a una relación complementaria hombre-naturaleza, de cuya esencia emerge el saber oral como base fundamental para el ejercicio de la actividad médica, agrícola y artesanal andina.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; PLANTAS MEDICINALES; PERÚ; COMUNIDADES RURALES; MEDICINA TRADICIONAL; BIODIVERSIDAD.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/862
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IADAP [Recurso electrónico] : [año 2, no. 3, agosto 1981] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Editorial / Orlando Sandoval, p. 3 ; Fundamentos sociológicos de la integración / Orlando Sandoval, p. 5 ; Literatura popular / Departamento de Investigación. IADAP, p. 8 ; BOLIVIA. Pido la palabra / Heliodoro Aillon, p. 13 ; El Ekeko y Alasita / Ligia Siles, p. 15 ; Kurakas, antes y hoy / Freddy Bustillos V., p. 18 ; COLOMBIA. Leyendas y coplas / Julio E. Salas, [comp.], p. 25 ; CHILE. Política cultural del Gobierno de Chile, p. 35 ; Los bailes chinos / Ramón Pumarino, Arturo Sangüenza, p. 36 ; Versos por literatura / Alférez Enrique Calderón, p. 38 ; Los araucanos, p. 39 ; Los payadores, p. 40 ; ECUADOR. El quishihuar (separata del libro) / Piedad y Alfredo Costales, p. 45 ; Comentando una entrevista / Orlando Sandoval, p. 51 ; PANAMÁ. Sinán, Rogelio....
Tipo: Revista Palavras-chave: INTEGRACIÓN; LITERATURA POPULAR; LEYENDAS Y COPLAS; POLÍTICA CULTURAL; ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; POEMAS; ALFARERÍA; TEATRO POPULAR; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 1981 URL: http://hdl.handle.net/10469/3471
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tiempo, espacio y poder : políticas étnicas, conceptos culturales y acciones rituales Buscador Latinoamericano
Figueroa Pérez, José Antonio.
Hace aproximadamente seis años en el transcurso de mis estudios para la licenciatura en Antropologia en la Universidad Católica de Quito y como resultado de mis inclinaciones hacia los estudios relacionados con el problema del poder -y que afortunadamente compartía con algunos companeros- conseguimos abrir un taller denominado Comunidad y Poder Local. El área seleccionada inicialmente fue la de Otavalo ya que teníamos ahí algunos amigos vinculados a la organización indígena regional -la Federación Indigena y Campesina de Imbabura, FICI-.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; PODER; CULTURA; RITOS.
Ano: 1994 URL: http://hdl.handle.net/10469/554
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IADAP [Recurso electrónico] : [no. 13, agosto 1991] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Presentación, p.5 ; Folklore y cultura popular, equívocos / Isabel Aretz, p. 7 ; Tradición oral y sociedad / Germán Jaramillo Duque, p. 9 ; Relaciones arte y sociedad, visión antropológica del mundo del Pacífico / Carlos Aldunate; Manuel Dannemann, p. 13 ; Concepción antropológica de una conciencia oceánica en Chile e Iberoamérica / Manuel Dannemann, p. 21 ; La vida de las máscaras / José Sánchez Parga, p. 27 ; Mates ornamentales del Perú, una tradición prehispánica / Rogger Ravines, p. 30 ; El diablo, la diablada, “El Tío” y otras consideraciones / Alberto Guerra G., p. 34 ; El paisaje en la canción popular venezolana / Luis Felipe Ramón y Rivera, p. 37 , Otra vez, doce de octubre / Ronny Velásquez, p. 43 ; Noticias, p. 47 ; Exposiciones, p. 52 ;...
Tipo: Revista Palavras-chave: CULTURA POPULAR; LITERATURA ORAL; ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; MÁSCARAS; ARTESANÍAS CON CALABAZA; MÚSICA; DANZA; MÚSICA VENEZOLANA; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 1991 URL: http://hdl.handle.net/10469/3572
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [Recurso electrónico] : [no. 14, enero-junio 1992] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Presentación / Eugenio Cabrera Merchán, p. 5 ; Nuevas políticas para la promoción de la cultura popular en el Ecuador / Claudio Malo González, p. 7 ; El concepto de cultura popular; su construcción, su campo y su analítica (ponencia presentada en el Seminario sobre Cultural Popular e Integración, en Ibarra, Ecuador) / José Sánchez Parga, p. 25 ; La cultura popular como raíz de la identidad cultural en la sociedad contemporánea (ponencia presentada en el Seminario sobre Cultural Popular e Integración, en Ibarra, Ecuador) / Edmundo Vera Manzo, p. 35 ; Perspectivas de desarrollo de la cultura popular en el Ecuador (ponencia presentada en el Seminario sobre Cultural Popular e Integración, en Ibarra, Ecuador) / Marcelo Valdospinos Rubio, p. 55 ; Jornadas de...
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA CULTURAL; CULTURA POPULAR; PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL FOLKLORE; DESARROLLO CULTURAL; LITERATURA ORAL; ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; NARRATIVA POPULAR; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/834
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IADAP [Recurso electrónico] : [no. 13, agosto 1991] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Presentación, p.5 ; Folklore y cultura popular, equívocos / Isabel Aretz, p. 7 ; Tradición oral y sociedad / Germán Jaramillo Duque, p. 9 ; Relaciones arte y sociedad, visión antropológica del mundo del Pacífico / Carlos Aldunate; Manuel Dannemann, p. 13 ; Concepción antropológica de una conciencia oceánica en Chile e Iberoamérica / Manuel Dannemann, p. 21 ; La vida de las máscaras / José Sánchez Parga, p. 27 ; Mates ornamentales del Perú, una tradición prehispánica / Rogger Ravines, p. 30 ; El diablo, la diablada, “El Tío” y otras consideraciones / Alberto Guerra G., p. 34 ; El paisaje en la canción popular venezolana / Luis Felipe Ramón y Rivera, p. 37 , Otra vez, doce de octubre / Ronny Velásquez, p. 43 ; Noticias, p. 47 ; Exposiciones, p. 52 ;...
Tipo: Revista Palavras-chave: CULTURA POPULAR; LITERATURA ORAL; ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; MÁSCARAS; ARTESANÍAS CON CALABAZA; MÚSICA; DANZA; MÚSICA VENEZOLANA; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 1991 URL: http://hdl.handle.net/10469/807
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A través de sus cenizas. Imágenes etnográficas e identidad regional en Tierra de Fuego (Argentina) Buscador Latinoamericano
Vidal Espinoza, Hernán.
El concebir la práctica antropológica como limitada a la producción de textos etnográficos ha conducido a una nueva esencialización de la etnografía, reducíendo la política de la antropología a su poética (Abu-Lughod 1991:149, Fardon 1990:23). Esa concepción puede ser refutada inclusive desde un punto de vista estadístico. Un gran número de antropólogos hacemos o hemos hecho cosas bastante distintas que escribir etnografías y tales actividades no pueden ser separadas arbitrariamente de la definición de nuestra práctica (Fahim y Helmer 1980). Lo que es más grave, plantear que nuestra producción y nuestros productos acaban en la mera representación escrita supone aislarse artificialmente del lenguaje y las acciones de la vida cotidiana. A partir de los...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: IDENTIFICACIÓN CULTURAL; ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL; INDIOS DE ARGENTINA.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/91
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parteras, entre brujas y doctores : juegos de poder ambiguos entre agentes de los sistemas de salud formal e informal en la sierra ecuatoriana Buscador Latinoamericano
Goblet Malve, Veronique.
Este ensayo analiza la articulación de los sistemas de salud formal e informal en el campo político. Se ve los juegos de poder entre los diferentes agentes que entran en competición para la atención del embarazo, parto y posparto. Son juegos recíprocos, pero asimétricos, que tratan de evitar el choque frontal. Las parteras, en algunas circunstancias, sufren de "violencia simbólica" por parte de los doctores, pero, en otras, luchan y resisten mediante tácticas sutiles, ambiguas e invisibles que les permiten llegar de alguna manera a reapropiarse del orden y espacio dominante. Las apropiaciones, que se hacen tanto por parte de las parteras como de los doctores, son materiales y simbólicas, selectivas y funcionales. Para atraer más clientela y valorizar su...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEDICINA TRADICIONAL; SALUD; ECUADOR; ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/528
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional