Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un nuevo actor para una nueva democracia (Conducta política de centro izquierda) Buscador Latinoamericano
Cuvi, Juan.
Al igual que la Europa burguesa del siglo XIX tuvo en el comunismo su fantasma, la izquierda también ha enfrentado el suyo propio desde que la desdogmatización del marxismo empezó a propagarse por el mundo. Aunque su onda expansiva sacudió en un inicio a los partidos comunistas europeos, no tardó en llegar a América Latina. A fines de los años 1970, la Revolución Sandinista demostró que las grandes transformaciones se logran aceptando la realidad sociocultural de un pueblo más que imponiendo la teoría política. Pero además de haber trasladado al plano político la inmensa diversidad ideológica, social, cultural y étnica de la sociedad nicaragüense, dándole coherencia alrededor de un proyecto revolucionario, el Frente Sandinista de Liberación Nacional...
Tipo: Artículo Palavras-chave: NUEVA DEMOCRACIA; REVOLUCIÓN SANDINISTA; TEORÍA POLÍTICA; REVOLUCIÓN; GRUPOS SUBVERSIVOS; GUERRILLA; ESTRUCTURAS ECONÓMICAS; SISTEMA DEMOCRÁTICO; DESIGUALDAD; EXCLUSIÓN; AUTORITARISMO; ACTOR POLÍTICO; DEMOCRACIA; OFICIALIDAD; CIUDADANÍA; CONCIENTIZACIÓN; ORGANIZACIONES SOCIALES; ECUADOR; NEW DEMOCRACY; SANDINISTA REVOLUTION; POLITICAL THEORY; REVOLUTION; SUBVERSIVE GROUPS; GUERRILLA; ECONOMIC STRUCTURES; DEMOCRATIC SYSTEM; INEQUALITY; EXCLUSION; AUTHORITARIANISM; POLITICAL ACTOR; DEMOCRACY; OFFICERS; CITIZENSHIP; AWARENESS; SOCIAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4967
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un nuevo actor para una nueva democracia (Conducta política de centro izquierda) Buscador Latinoamericano
Cuvi, Juan.
Al igual que la Europa burguesa del siglo XIX tuvo en el comunismo su fantasma, la izquierda también ha enfrentado el suyo propio desde que la desdogmatización del marxismo empezó a propagarse por el mundo. Aunque su onda expansiva sacudió en un inicio a los partidos comunistas europeos, no tardó en llegar a América Latina. A fines de los años 1970, la Revolución Sandinista demostró que las grandes transformaciones se logran aceptando la realidad sociocultural de un pueblo más que imponiendo la teoría política. Pero además de haber trasladado al plano político la inmensa diversidad ideológica, social, cultural y étnica de la sociedad nicaragüense, dándole coherencia alrededor de un proyecto revolucionario, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)...
Tipo: Artículo Palavras-chave: NUEVA DEMOCRACIA; REVOLUCIÓN SANDINISTA; TEORÍA POLÍTICA; REVOLUCIÓN; GRUPOS SUBVERSIVOS; GUERRILLA; ESTRUCTURAS ECONÓMICAS; SISTEMA DEMOCRÁTICO; DESIGUALDAD; EXCLUSIÓN; AUTORITARISMO; ACTOR POLÍTICO; DEMOCRACIA; OFICIALIDAD; CIUDADANÍA; CONCIENTIZACIÓN; ORGANIZACIONES SOCIALES; ECUADOR; NEW DEMOCRACY; SANDINISTA REVOLUTION; POLITICAL THEORY; REVOLUTION; SUBVERSIVE GROUPS; GUERRILLA; ECONOMIC STRUCTURES; DEMOCRATIC SYSTEM; INEQUALITY; EXCLUSION; AUTHORITARIANISM; POLITICAL ACTOR; DEMOCRACY; OFFICERS; CITIZENSHIP; AWARENESS; SOCIAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4967
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La objeci??n de conciencia al servicio militar : un apunte desde la perspectiva filos??fica (An??lisis) Buscador Latinoamericano
L??zaro Pulido, Manuel.
A??n siguiendo un pensamiento restrictivo en cuanto a la desobediencia civil, la objeci??n de conciencia cabe, tambi??n, incluso en estos ordenamientos jur??dicos en los que se contemplan estas reglas pues su sectorialidad las convierte en situaciones especiales. Esto significa que discutir este tema es esencial para modernizar al Estado en el que vivimos, para dotarle de legitimidad, para profundizar en el Estado de derecho y en las instituciones y convicciones democr??ticas, al fin, para asegurar su radical moralidad y el di??logo entre el ciudadano y sus instituciones.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESTADO; SOCIEDAD; FUERZAS ARMADAS; CIUDADAN??A; JURISPRUDENCIA; ??TICA; CONCIENCIA; MEDICINA; SERVICIO MILITAR; LEGISLACI??N; ECUADOR; STATE; SOCIETY; ARMED FORCES; CITIZENSHIP; JURISPRUDENCE; ETHICS; AWARENESS; MEDICINE; MILITARY SERVICE; LEGISLATION.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5239
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional