|
|
|
Registros recuperados: 15 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Ticona Alejo, Esteban. |
El presente trabajo pretende mostrar: la organización el liderazgo y la representación indígena aymara contemporáneo en Bolivia, en su estructura máxima: la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). Abordamos el tema en tres capítulos y uno de conclusión. El primero es más descriptivo y panorámico, donde presentamos las nuevas condiciones socio-económicas y políticas del país después de la revolución de 1952. Como el surgimiento del nuevo Estado (la relación de éste con los indígenas-campesinos) y la reforma agraria del 53. Particularmente resaltamos la relación de la nueva forma de organización “campesina”: los sindicatos y sus líderes con el "Estado del 52" y el proceso de autonomización. Finalmente~ intentamos un... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; PUEBLOS INDÍGENAS; AYMARAS; ORGANIZACIÓN DE TRABAJADORES; SINDICALISMO; LIDERAZGO; BOLIVIA. |
Ano: 1995 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/854 |
| |
|
| |
|
|
Gavilán Vega, Vivian. |
El propósito central de este trabajo es indagar en las relaciones de género entre los Aymara contemporáneos. La pregunta de investigación que guía el desarrollo del mismo es ¿Cómo se construye social y culturalmente el género entre los Aymara del Norte de Chile? La información etnográfica utilizada proviene fundamentalmente del trabajo de campo realizado en Isluga y Cariquima, dos comunidades ubicadas en la zona altiplánica sur de la Primera Región del país. A las observaciones e historias de vida recopiladas, se agregaron algunos documentos judiciales de este siglo. Como referentes teóricos y metodológicos utilizamos los avances obtenidos por las investigaciones antropológicas en esta temática. Definir el concepto de género como un constructo social,... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: GÉNERO; AYMARAS; CHILE; ANDES; INDÍGENAS. |
Ano: 1996 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/853 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 15 | |
|
|
|