Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización del gradiente altitudinal de ozono y su impacto en bosques aledaños a la Ciudad de México. Colegio de Postgraduados
Villaseñor González, Eduardo.
El Valle de México presenta problemas de contaminación atmosférica que comenzaron en los años 50 y se han agravando hasta constituir un problema serio para la salud de sus habitantes y los ecosistemas que la rodean. Diversas políticas y programas para disminuirla se han implementado de manera masiva desde finales de la década de los 80, tomando en cuenta criterios de salud humana, sobre los cuales se basa el índice IMECA. Dicho índice no contempla los daños a los ecosistemas que, por disminución de la productividad y cambio en la composición de especies a largo plazo, producen las concentraciones de menos de la mitad del IMECA 100. El presente trabajo tuvo dos objetivos principales 1.Caracterizar los gradientes altitudinales de concentración de ozono en...
Palavras-chave: Ozono en bosques; Abies religiosa; Valle de México; Salud forestal; Ozono vs altitud; Ozone in forests; Valley of Mexico; Forest health; Ozone vs altitude; Doctorado; Forestal.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/428
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto del proceso de declinación sobre la productividad primaria neta en bosques de Abies religiosa. Colegio de Postgraduados
Flores Nieves, Patricia.
En la actualidad los bosques de Abies religiosa (H.B.K) Schl. et Cham. cercanos a la Ciudad de México están sufriendo un proceso de declinación. A la fecha, no existen estudios sobre el efecto de este fenómeno sobre su Productividad Primaria Neta. Para realizar estudios de este tipo se requiere la construcción de modelos de estimación de biomasa a partir de variables dasométricas fáciles de medir tales como el Diámetro Normal (DN). En este estudio se construyeron modelos para la estimación de biomasa de Abies religiosa en sus tres principales componentes: madera de fuste, madera de ramas y acículas. Aprovechando un programa de saneamiento en el Cerro Tláloc, Texcoco, Estado de México, se seleccionaron 10 árboles de diferente diámetro a los que se les...
Palavras-chave: Abies religiosa; Ecuación alométrica; Biomasa de fuste; Biomasa de ramas; Biomasa de acículas; Productividad primaria neta aérea; Allometric equation; Stem biomass; Branch wood biomass; Foliage biomass; Aerial net primary productivity; Maestría; Forestal.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/59
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización del gradiente altitudinal de ozono y su impacto en bosques aledaños a la Ciudad de México. Colegio de Postgraduados
Villaseñor González, Eduardo.
El Valle de México presenta problemas de contaminación atmosférica que comenzaron en los años 50 y se han agravando hasta constituir un problema serio para la salud de sus habitantes y los ecosistemas que la rodean. Diversas políticas y programas para disminuirla se han implementado de manera masiva desde finales de la década de los 80, tomando en cuenta criterios de salud humana, sobre los cuales se basa el índice IMECA. Dicho índice no contempla los daños a los ecosistemas que, por disminución de la productividad y cambio en la composición de especies a largo plazo, producen las concentraciones de menos de la mitad del IMECA 100. El presente trabajo tuvo dos objetivos principales 1.Caracterizar los gradientes altitudinales de concentración de ozono en...
Palavras-chave: Ozono en bosques; Abies religiosa; Valle de México; Salud forestal; Ozono vs altitud; Ozone in forests; Valley of Mexico; Forest health; Ozone vs altitude; Doctorado; Forestal.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/428
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización organísmica y genética en poblaciones de Morchella spp. en bosques de Abies religiosa del centro de México. Colegio de Postgraduados
Hernández Hernández, Ismael.
Se realizó la caracterización organísmica y genética en poblaciones de Morchella spp. de bosques puros de Abies religiosa de la región Central de México, con niveles contrastantes de contaminación atmosférica. El trabajo se desarrolló en dos fases: la primera en campo y la segunda en el laboratorio. En la fase de campo se emplearon sitios permanentes de tamaño variable en: (1) área de influencia del Parque Nacional Desierto de los Leones, D.F. (DDL); (2) Cerro Tláloc, Edo. Mex. (T); (3) área de influencia del Parque Nacional Izta-Popo, Puebla (IP) y (4) Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, Mich (MM); para el muestro de ascomas y suelo adyacente con raíces. La fase de laboratorio consistió en: (1) Pruebas de identificación ascomas-raíces de...
Palavras-chave: Abies religiosa; Caracterización molecular; Incompatibilidad somática; Espacio transcrito interno; Morchella; Número de núcleos; Molecular characterization; Somatic incompatibility; Internal transcribed spacer; Number of nuclei; Genética; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1724
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto del proceso de declinación sobre la productividad primaria neta en bosques de Abies religiosa. Colegio de Postgraduados
Flores Nieves, Patricia.
En la actualidad los bosques de Abies religiosa (H.B.K) Schl. et Cham. cercanos a la Ciudad de México están sufriendo un proceso de declinación. A la fecha, no existen estudios sobre el efecto de este fenómeno sobre su Productividad Primaria Neta. Para realizar estudios de este tipo se requiere la construcción de modelos de estimación de biomasa a partir de variables dasométricas fáciles de medir tales como el Diámetro Normal (DN). En este estudio se construyeron modelos para la estimación de biomasa de Abies religiosa en sus tres principales componentes: madera de fuste, madera de ramas y acículas. Aprovechando un programa de saneamiento en el Cerro Tláloc, Texcoco, Estado de México, se seleccionaron 10 árboles de diferente diámetro a los que se les...
Palavras-chave: Abies religiosa; Ecuación alométrica; Biomasa de fuste; Biomasa de ramas; Biomasa de acículas; Productividad primaria neta aérea; Allometric equation; Stem biomass; Branch wood biomass; Foliage biomass; Aerial net primary productivity; Maestría; Forestal.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/59
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Regeneration of Abies religiosa in canopy gaps versus understory, Cofre de Perote National Park, México Agrociencia
Lara-González,Rogelio; Sánchez-Velásquez,Lázaro R.; Corral-Aguirre,Juan.
Some studies have shown that fir (Abies spp.) regeneration can occur either in canopy gaps or in understory. The purpose of this study was to know how canopy gaps contribute to fir regeneration. Points were randomly chosen in three fir forests, and starting from there the nearest gap was recorded. Likewise, other random samples were placed in understory with the same diameter as that of the gap registered before. Gap age, gap size, and tree seedling for each sample were recorded. The average gap age was 7.61 ±1.86 yr. The average gap size was 66±42.8 m². The most common gaps were of intermediate size (44-88 m²). Only seedlings of A. religiosa (H.B.K.) Schlecht. & Cham and Pinus montezumae Lamb, were observed either in gaps or in understory. The...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Abies religiosa; Canopy gap; Disturbances; Fir forest; México; Regeneration.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000700008
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional