Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de la supervivencia de Trichocereus terscheckii en suelos contaminados con residuos y productos peligrosos de estaciones de servicio Ecología austral
Plaza,J; de Viana,M L; Cazón,A V.
La contaminación de suelos por hidrocarburos provenientes de residuos peligrosos de estaciones de servicios es un tema de relevancia y que debe ser abordado. El objetivo de este trabajo fue evaluar la supervivencia de Trichocereus terschekii expuesta a distintas concentraciones de nafta, gasoil y aceite quemado, y a lodo y suelo empetrolado ("landfarming"). El bioensayo se realizó en laboratorio, siguiendo un diseño completamente aleatorizado con cuatro réplicas por tratamiento, con temperatura y luz constante. Para cada tratamiento se usaron nueve plántulas de tres meses de edad. La superviviencia de las plántulas fue menor en las dos concentraciones de nafta y gasoil ensayadas, y mayor a las dos concentraciones de aceite quemado y en suelo empetrolado.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Landfarming; Aceite quemado; Nafta; Gasoil; Trichocereus terscheckii; Suelo empetrolado; Landfarming; Burned oil; Naphtha; Gas oil; Trichocereus terscheckii.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2003000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Uso de biosurfactantes extraidos de los licores de lavado de maíz para la eliminación de aceite quemado de motor en suelo arenoso Agrociencia
Bustos-Vázquez,Guadalupe; Vidal-Fontela,Alejandro; Vecino-Bello,Xanel; Cruz-Freire,J. Manuel; Moldes-Menduiña,Ana B..
Resumen El interés creciente por el uso de biosurfactantes con el propósito de eliminar contaminantes hidrofóbicos en suelos contaminados va en aumento. El objetivo de este estudio fue evaluar el proceso de descontaminación de un suelo arenoso, contaminado con aceite quemado de motor de coche, utilizando un detergente natural, extraído de una corriente residual de licores de lavado de maíz, para su uso como surfactante natural en el tratamiento de vertidos. Primero se evaluó la capacidad emulsionante e interactiva del biosurfactante con el aceite quemado y después se realizaron experimentos de extracción en discontinuo por triplicado con 5 g de suelo arenoso y 50,000 ppm de aceite quemado, utilizando varias disoluciones limpiadores formuladas con el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biosurfactante; Aceite quemado; Licores de lavado de maíz; Arena.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000400581
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional