El ácido úrico (producto final del metabolismo de las purinas) ha sido asociado con la enfermedad cardiovascular, aún y cuando no se ha considerado como un factor independiente de la misma. Esta molécula posee acciones paradójicas, pues su elevación contribuye a la capacidad antioxidante en plasma. En vista de que el ejercicio físico contribuye a incrementos en la concentración de este marcador, el objetivo de este estudio fue evaluar sus niveles séricos y su relación con factores de riesgo cardiovascular en adultos con actividad física regular y su comparación con individuos sedentarios. Fueron evaluados 94 individuos, 51 sedentarios y 43 físicamente activos, a los cuales se les determinó índice de masa corporal, circunferencia de cintura, ácido úrico,... |