Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Procesos de formación y viabilidad de las cajas de ahorro populares desde la perspectiva del capital social y la acción colectiva en San Andrés Tuxtla, Veracruz Colegio de Postgraduados
Allais, Jerónimo.
El objetivo de este estudio es analizar los factores socio-económicos que favorecen los procesos de formación y la viabilidad de las cajas de ahorro populares de grupos de mujeres en zonas rurales marginadas del municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz desde la perspectiva del capital social y de la acción colectiva. El proceso metodológico se desarrolló de la siguiente manera: 1) una idea de inicio basada en la experiencia en campo; 2) un trabajo bibliográfico y teórico-conceptual para diseñar el protocolo de investigación; 3) el estudio exploratorio en la región de Los Tuxtlas para determinar las instituciones formales e informales de financiamiento rural existentes y delimitar la investigación; 4) un estudio de caso en campo en el cual se aplicaron...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Microfinanzas; Cajas de ahorro populares; Capital Social; Institucionalidad; Acción Colectiva; Capacidad de agencia microfinance; Informal rural banks; Social capital; Institutionalism; Collective action; Agency capacity.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1060
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Procesos de formación y viabilidad de las cajas de ahorro populares desde la perspectiva del capital social y la acción colectiva en San Andrés Tuxtla, Veracruz Colegio de Postgraduados
Allais, Jérôme.
El objetivo de este estudio es analizar los factores socio-económicos que favorecen los procesos de formación y la viabilidad de las cajas de ahorro populares de grupos de mujeres en zonas rurales marginadas del municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz desde la perspectiva del capital social y de la acción colectiva. El proceso metodológico se desarrolló de la siguiente manera: 1) una idea de inicio basada en la experiencia en campo; 2) un trabajo bibliográfico y teórico-conceptual para diseñar el protocolo de investigación; 3) el estudio exploratorio en la región de Los Tuxtlas para determinar las instituciones formales e informales de financiamiento rural existentes y delimitar la investigación; 4) un estudio de caso en campo en el cual se aplicaron...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Microfinanzas; Cajas de ahorro populares; Capital Social; Institucionalidad; Acción Colectiva; Capacidad de agencia; Maestría; EDAR; Estrategías para el Desarrollo Agrícola Regional.; Microfinance; Informal rural banks; Social capital; Institutionalism; Collective action; Agency capacity.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1386
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional