|
|
|
|
|
Sánchez-Domínguez,Samuel; Muñoz-Orozco,Abel; González-Hernández,Victor A.; Martínez-Garza,Ángel. |
Resumen Debido a la gran variación de ambientes en México que inducen una considerable interacción genotipo-ambiente, y con objeto de generar información básica para futuras investigaciones, se estudiaron 64 colecciones y variedades de cacahuate que se sembraron en el verano de 1988 en dos localidades del Estado de Morelos: Cuauchichinola (buen ambiente, S0) y Miacatlán (ambiente limitante, S1). Se midieron 33 características con las que se hizo análisis de varianza y de agrupamientos. Número de frutos maduros, número de ginóforos, peso de semilla, longitud de vaina y color de tallo tuvieron valores mayores en S1 que en S0. Altura de planta, rendimiento biológico, porcentaje de cobertura y porcentaje de aceite en la semilla tuvieron valores mayores en S0... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Arachis hypogaea L.; Ambiente secano; Análisis de agrupamientos; Interacción genotipo-ambiente. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952006000200171 |
| |
|
|
Finot,Víctor L. |
Se estudió la epidermis abaxial de la lámina foliar en 29 especies y 3 variedades del género Trisetum s.s. Adicionalmente, se incluyó a Deschampsia brasiliensis (Louis-Marie) Valencia (= Trisetum brasiliense Louis-Marie), Helictotrichon bulbosum (Hitchc.) Parodi (= T. bulbosum Hitchc.) y Peyritschia deyeuxioides (Kunth) Finot (= T. deyeuxioides Kunth). Además, se realizaron observaciones de la epidermis adaxial en algunas especies sudamericanas, utilizando microscopio electrónico de barrido (MEB). Se confeccionó una matriz básica de datos (35 OTUs x 17 caracteres de la epidermis abaxial), a la que se aplicó análisis de agrupamientos (UPGMA) y análisis de componentes principales (ACP). Se reconoció cuatro grupos de especies: 1. Deschampsia brasiliensis. 2.... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Anatomía foliar; Gramineae; Análisis de agrupamientos; Análisis de componentes principales. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432006000200002 |
| |
|
| |
|
|
GATTI,ILEANA; CRAVERO,VANINA PAMELA; LÓPEZ ANIDO,FERNANDO SEBASTIÁN; COINTRY,ENRIQUE LUIS. |
Los materiales de espárrago (Asparagus officinalis L.) utilizados hasta el momento por los productores son introducciones realizadas por las casas semilleras y han sido seleccionados para satisfacer requerimientos del mercado de los sitios de origen. El objetivo del siguiente trabajo es evaluar siete poblaciones de espárrago (P1 a P7), con el fin de seleccionar genitores adecuados de manera de recurrir a la hibridación de ellos para obtener materiales adaptados a los requerimientos locales. Las evaluaciones se hicieron sobre plantas individuales, separadas por sexos y manejadas como espárrago blanco, durante los años 1993 y 1994, en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias (Universidad Nacional de Rosario), ubicado en Zavalla, provincia de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Mejoramiento vegetal; Caracterización de poblaciones; Análisis de agrupamientos. |
Ano: 2000 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2000000600011 |
| |
|
|
|