Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Origen y distribución espacial de metales pesados en suelos de Zimapán, Hidalgo. Colegio de Postgraduados
Duarte Zaragoza, Víctor Manuel.
Se realizó un estudio en los suelos de Zimapán, Hgo, cuyo principal objetivo de este trabajo fue conocer el origen y distribución espacial de metales pesados y diferenciar las aportaciones geogénicas derivadas de la actividad humana; en particular sobre la influencia de los depósitos de residuos de mina. La investigación se desarrolló en dos etapas, en la primera, se analizó el grado de contaminación de los suelos superficiales y se determinó la distribución espacial de los metales, usando un análisis geoestadístico. En la segunda etapa, se calculó la tasa de transporte eólico de los residuos de mina, mediante el uso de los modelos teóricos de Bagnold y Kawamura; además se evaluó la contaminación en función de la profundidad de los sitios más contaminados;...
Palavras-chave: Mineralogía; Dispersión eólica; Sistemas de información geográfica (SIG); Concentración de fondo geológico; Análisis de componentes principales (ACP); Residuos de mina; Mineralogy; Wind dispersion; Geographic information system (GIS); Spatial interpolation; Geological background concentration; Principal component analysis (PCA); Mine waste; Edafología; Doctorado.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1995
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aplicación de métodos multivariados para la tipificación y caracterización de almacenes de maíz en México. Colegio de Postgraduados
Ortíz Rosales, Miguel Angel.
El principal cultivo en producción, importaciones y consumo en México es el maíz, su correcto almacenamiento permite hacerlo disponible en todo momento, incide directamente en la seguridad alimentaria del país, permite hacer más competitiva la oferta y es un detonante de ingresos y empleos. Por otro lado, la oferta de maíz en México se encuentra dispersa por todo el país y entre propietarios con distintos niveles de desarrollo; en consecuencia, las características de los almacenes pueden obedecer a varios factores. En este contexto, las políticas dirigidas a eficientar el sistema de almacenamiento de maíz en México deben considerar dicha heterogeneidad. En este estudio se propone una tipología de almacenes de maíz que permite agrupar características en...
Palavras-chave: Seguridad alimentaria; Análisis de componentes principales (ACP); Análisis clúster; Economía; Doctorado; Food security; Principal component Analysis (PCA); Cluster analysis.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1780
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudios morfo-anatómicos en nectarios florales y extraflorales de Triumfetta rhomboidea (Malvaceae, Grewioideae) Boletín de la Sociedad
Lattar,Elsa; Solís,Stella Maris; Avanza,María M.; Ferrucci,María Silvia.
La morfo-anatomía de los nectarios florales y extraflorales tricomáticos de Triumfetta rhomboidea Jacq. se estudió con microscopio óptico y microscopio electrónico de barrido. Las cinco glándulas nectaríferas florales, están localizadas en el androginóforo, mientras que los nectarios extraflorales se hallan en los márgenes de la base de la lámina en la hoja y en los márgenes de la bráctea. Las diferencias observadas entre ellos están dadas por el tamaño y la forma de las células epidérmicas basales, el número de las células del pie y de la cabezuela de los tricomas glandulares, los idioblastos del parénquima secretor y el tejido vascular que inerva los nectarios. El análisis de la varianza mostró diferencias significativas entre los nectarios florales y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Triumfetta rhomboidea; Nectario floral; Nectario extrafloral; Tricomas secretores; Análisis de componentes principales (ACP).
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722009000100005
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional