Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 1
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parámetros genéticos e interacción genotipo x ambiente en el crecimiento de progenies reintroducidas y nativas de Pinus patula. Colegio de Postgraduados
Gómez Martínez, Procoro.
Pinus patula Schiede ex Schltdl. et. Cham., es una especie nativa de México ampliamente utilizada en plantaciones comerciales en diferentes regiones del mundo; la especie ha sido mejorada en el extranjero, y es necesario evaluar el material al ser reintroducido a su país de origen. Se comparó el crecimiento de 36 familias de medios hermanos seleccionadas en Colombia y Sudáfrica, reintroducidas en México (grupo R) y 36 familias de medios hermanos escogidas fenotípicamente en rodales naturales (grupo N), en dos sitios con ambientes contrastantes: Aquixtla, Puebla, a 2,930 m (S1) y Acaxochitlán, Hidalgo, a 2,260 m (S2). Se midió el diámetro normal, la altura total y el volumen del fuste a los siete y ocho años de edad, y la conformación del árbol y el número...
Palavras-chave: Análisis de estabilidad; Correlación genética tipo B; Crecimiento; Ganancia genética; Heredabilidad; IGA; Parámetros genéticos; Pinus patula; Progenies; Reintroducción; Adaptation; Ecovalence; Genetic stability; Genetic gain; Genetic parameters; Growth rate; GEI; Heritability; Progeny test; Type-B genetic correlation; Reintroduction; Forestal; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1892
Registros recuperados: 1
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional