|
|
|
|
| |
|
|
García-Valente,Félix; Ortega-Arenas,Laura D.; González-Hernández,Héctor; Villanueva-Jiménez,Juan A.; López-Collado,José; González-Hernández,Alejandro; Arredondo-Bernal,Hugo C.. |
El parasitoide Anagyrus kamali Moufsi se utiliza en programas de control biológico de la cochinilla fosada del hibisco (CRH), Maconellicoccus hirsutus Green; sin embargo, se requieren estudios detallados sobre su impacto en condiciones de campo. En el presente estudio se evaluó el parasitismo natural e inducido de A. kamali sobre CRH en brotes de teca, cubiertos con bolsas de tela de organza en condiciones de campo, en Bahía de Banderas, Nayarit, México. Los tratamientos fueron: 1) exclusión de enemigos naturales; 2) parasitismo natural; 3) parasitismo inducido (A. kamali). El efecto de los tratamientos se determinó registrando la cantidad de ninfas, hembras adultas y ovisacos de la CRH, así como el número de momias de los parasitoides, 15 y 30 d después... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Anagyrus kamali; Tectona grandis; Maconellicoccus hirsutus; Control biológico; Piojos harinosos. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000700007 |
| |
|
|
García Valente, Félix. |
La cochinilla rosada del hibisco (CRH), Maconellicoccus hirsutus Green, se detectó en el año 2004 en Nayarit y Jalisco; por lo cual se implementó un plan para su combate. El programa de control biológico de la CRH en éstos dos estados se ha basado en la introducción del depredador Cryptolaemus montrouzieri Mulsant y los parasitoides Anagyrus kamali Moursi y Gyranusoidea indica Shafee, Alam y Agarwal. En el presente trabajo se estimó la densidad poblacional de CRH en plantaciones forestales (teca) y frutales (guanábana, guayaba, yaca, mango, naranja, carambolo y ciruela), además de evaluar el impacto de las liberaciones de los enemigos naturales. También se evaluó el potencial de A. kamali en la regulación de las poblaciones de CRH con experimentos de... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: Cryptolaemus montrouzieri; Anagyrus kamali; Control biológico clásico; Piojos harinosos; Hiperparasitoides; Doctorado; Entomología y Acarología; Cryptolaemus montrouzieri; Anagyrus kamali; Classic biological control; Hyperparasitoids. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1568 |
| |
|
|
|