|
|
|
|
|
Sousa,R.S.; Sousa,I.K.F.; Reis,L.F.; Rodrigues,F.A.L.M.; Minervino,A.H.H.; Mori,C.S.; Moreira,M.A.P.; Paula,V.V.; Barreto Júnior,R.A.; Ortolani,E.L.. |
RESUMO O presente trabalho objetivou comparar o efeito do flunixin meglumine, cetoprofeno e meloxicam no tratamento da dor pós-operatória de ovinos submetidos à implantação de cânula ruminal e orquiectomia. Foram utilizados 32 ovinos, machos, pesando em média 35,5±3,5kg, distribuídos em três grupos: GFlu (flunixin meglumine 1,1mg/kg i.v.), GCet (cetoprofeno 3,0mg/kg i.v.) e GMel (meloxicam 0,5mg/kg i.v.). Exame clínico e coletas de sangue foram realizados no M0 (pré-avaliação), M1 (10 minutos após a pré-avaliação), M2 (início da sutura para fixação da cânula ruminal), M3 (logo após o término da cirurgia) e em duas, 12, 23, 25, 48 e 72 horas após a cirurgia (M2h, M12h, M23h, M25h, M48h e M72h), quando foram avaliados cortisol, glicose, proteína total,... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Estresse; Bem-estar; Comportamento; Analgésico; Cicloxigenase. |
Ano: 2019 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-09352019000401316 |
| |
|
|
Morón Rodríguez,Francisco; Victoria Amador,María del Carmen; Morejón Rodríguez,Zulema; Martínez Guerra,María Julia; López Barreiro,Marisol; Fuentes Fiallo,Víctor. |
Croton argenteus L. no es conocida como planta medicinal tradicional en Cuba; pertenece al mismo género de C. lechleri, de cuyo tronco se obtiene la sangre de grado o drago en los países amazónicos que tiene diversos usos etnomédicos para tratar problemas de salud como: diarrea, heridas, úlceras gastroduodenales, inflamaciones, dolor, picaduras de insectos e infecciones virales. Existen estudios sobre esta especie, sin embargo, no se encontraron publicaciones sobre esta planta que crece en Cuba. El objetivo fue validar, en extractos de C. argenteus, efectos reportados para la planta amazónica. Se prepararon 2 extractos fluidos de partes aéreas, sin tallos, secas con etanol al 30 y 80% y se realizaron estudios de: tamizaje fitoquímico, analgesia en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Croton argenteus L; Antiinflamatorio; Analgésico; Antiulceroso; Tránsito intestinal. |
Ano: 2006 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000200002 |
| |
|
|
Morón Rodríguez,Francisco; Victoria Amador,María del Carmen; Morejón Rodríguez,Zulema; López Barreiro,Marisol; García Hernández,Ana Ibis; Fuentes Fiallo,Víctor; Robineau,Lionel; Campo Epalza,Carlos. |
INTRODUCCIÓN: Costus pictus D. Don. (caña mexicana) es una especie cultivada como ornamental y la decocción de hojas y tallos frescos se emplea tradicionalmente para afecciones urinarias, como infecciones, litiasis y cólicos renales en Cuba. OBJETIVOS: identificar los principales grupos de metabolitos secundarios y validar la actividad analgésica y antiinflamatoria de la decocción de hojas y tallos frescos de C. pictus. MÉTODOS: se identificaron los principales grupos de metabolitos secundarios presentes en la decocción mediante un tamizaje fitoquímico. Se evaluó en los modelos farmacológicos de granuloma inducido por algodón en ratas, retorcimientos inducidos por ácido acético 0,75 % (0,1 mL/10 g intraperitoneal) y retirada de la cola inmersa en agua a 55... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Costus pictus; Antiinflamatorio; Analgésico; Tamizaje fitoquímico. |
Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000400013 |
| |
|
|
Victoria Amador,María del Carmen; Morón Rodríguez,Francisco; Morejón Rodríguez,Zulema; Martínez Guerra,María Julia; López Barreiro,Marisol. |
Annona squamosa L. (anón) es una especie conocida y cultivada por sus frutos en todas las regiones tropicales. Tradicionalmente se emplea como antidiarreico, antiespasmódico, antiinflamatorio y analgésico, de ahí que fue de interés realizar esta investigación para validar la actividad analgésica y antiinflamatoria de la hoja de esta especie. Fueron identificados, además, los principales grupos de metabolitos secundarios presentes en el extracto acuoso (decocción) y en el fluido (etanol 30 %), de hojas frescas y secas, mediante un tamizaje fitoquímico. Ambos extractos fueron evaluados en los modelos farmacológicos de granuloma inducido por algodón en ratas, contorsiones por ácido acético 0,75% (0,1 mL/10 g intraperitoneal) en ratones; las dosis... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Annona squamosa L; Antiinflamatorio; Analgésico; Tamizaje fitoquímico. |
Ano: 2006 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000100002 |
| |
|
|
|