|
|
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Mangone,Franco M; Catania,Myriam Del V; Albornoz,Patricia L. |
La familia Myrtaceae es una de las más numerosas en Argentina. En la provincia de Tucumán habitan 11 especies nativas, de las cuales Blepharocalyx salicifolius (Kunth) O. Berg, Eugenia uniflora L. y Myrcianthes pungens (O.Berg) D. Legrand presentan importancia medicinal, alimenticia y forestal. La información sobre las especies fúngicas y las modificaciones histológicas foliares que ellos producen es escasa. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue identificar las especies de hongos en hojas de las tres especies arbóreas y describir las modificaciones anatómicas causadas por la presencia de los mismos. Se trabajó con material fresco al que se aplicó técnicas y tinciones convencionales para su estudio. Se identificaron 12 especies... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Anatomía foliar; Hongos; Myrtaceae. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722017000300005 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Finot,Víctor L. |
Se estudió la epidermis abaxial de la lámina foliar en 29 especies y 3 variedades del género Trisetum s.s. Adicionalmente, se incluyó a Deschampsia brasiliensis (Louis-Marie) Valencia (= Trisetum brasiliense Louis-Marie), Helictotrichon bulbosum (Hitchc.) Parodi (= T. bulbosum Hitchc.) y Peyritschia deyeuxioides (Kunth) Finot (= T. deyeuxioides Kunth). Además, se realizaron observaciones de la epidermis adaxial en algunas especies sudamericanas, utilizando microscopio electrónico de barrido (MEB). Se confeccionó una matriz básica de datos (35 OTUs x 17 caracteres de la epidermis abaxial), a la que se aplicó análisis de agrupamientos (UPGMA) y análisis de componentes principales (ACP). Se reconoció cuatro grupos de especies: 1. Deschampsia brasiliensis. 2.... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Anatomía foliar; Gramineae; Análisis de agrupamientos; Análisis de componentes principales. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432006000200002 |
| |
|
|
Ramos,J. C.; Tivano,J. C.; Vegetti,A. C.. |
El objetivo de este trabajo es caracterizar las variaciones anatómicas que se presentan en órganos foliares y caulinares de vástagos reproductivos de Bromus auleticus Trin. ex Ness. Las muestras fueron fijadas en F.A.A., incluidas en parafina-cera, cortadas con micró-tomo rotativo, coloreadas con safranina-fast green en carboxilol y montadas en bálsamo de Canadá. Además, muestras de material fresco fueron cortadas con micrótomo de congelación y luego de la deshidratación se las coloreó del modo antes descripto, agregándole un pasaje en xilol con eugenol, para montarlas finalmente en bálsamo de Canadá. Se caracterizan las estructuras foliares y caulinares desde el rizoma hasta el ámbito de la inflorescencia. Se describen las variaciones anatómicas... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Anatomía foliar; Anatomía reproductiva; Gramíneas. |
Ano: 2002 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432002000200001 |
| |
|
|
Moya,ME; Galussi,AA; Gómez,MJ; Marchese,FG. |
El objetivo del presente trabajo fue analizar la anatomía foliar en sección transversal de lámina y en vista superficial de epidermis de Mnesithea selloana. Se realizaron transcortes y preparados epidérmicos de la parte media de hojas de innovaciones estériles los cuales se acondicionaron, se observaron con microscopio óptico (MO) y microscopio electrónico de barrido (MEB). Las características histofoliares observadas fueron: células epidérmicas, intercostales, subsidiarias, suberosas, silíceas y buliformes; además estomas, pelos, ceras, mesofilo, vaina Kranz, haces vasculares, esclerénquima, parénquima incoloro y margen de la hoja. Las observaciones realizadas a nivel epidérmico manifestaron que M. selloana presenta una epidermis de tipo panicoideo... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Mnesithea selloana; Hoja; Anatomía foliar; Epidermis adaxial y abaxial. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572015000100024 |
| |
|
|
|