Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tamizaje fitoquímico, actividad analgésica y antiinflamatoria de decocción de Costus pictus D. Don. Plantas Medicinales
Morón Rodríguez,Francisco; Victoria Amador,María del Carmen; Morejón Rodríguez,Zulema; López Barreiro,Marisol; García Hernández,Ana Ibis; Fuentes Fiallo,Víctor; Robineau,Lionel; Campo Epalza,Carlos.
INTRODUCCIÓN: Costus pictus D. Don. (caña mexicana) es una especie cultivada como ornamental y la decocción de hojas y tallos frescos se emplea tradicionalmente para afecciones urinarias, como infecciones, litiasis y cólicos renales en Cuba. OBJETIVOS: identificar los principales grupos de metabolitos secundarios y validar la actividad analgésica y antiinflamatoria de la decocción de hojas y tallos frescos de C. pictus. MÉTODOS: se identificaron los principales grupos de metabolitos secundarios presentes en la decocción mediante un tamizaje fitoquímico. Se evaluó en los modelos farmacológicos de granuloma inducido por algodón en ratas, retorcimientos inducidos por ácido acético 0,75 % (0,1 mL/10 g intraperitoneal) y retirada de la cola inmersa en agua a 55...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Costus pictus; Antiinflamatorio; Analgésico; Tamizaje fitoquímico.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000400013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto antiinflamatorio y antimicótico del extracto alcohólico y composición química del aceite de hojas de Conyza bonariensis (L.) Cronquist (canilla de venado) Plantas Medicinales
Manzano Santana,Patricia; Miranda,Migdalia; Gutiérrez,Yamilet; García,Gastón; Orellana,Tulio; Orellana-Manzano,Andrea.
Introducción: la especie Conyza bonariensis (L.) Cronquist, comúnmente llamada canilla de venado, es de origen americano. Objetivos: contribuir al estudio farmacológico y toxicológico de los extractos alcohólicos y a la evaluación química del aceite de hojas de C. bonariensis de Ecuador. Métodos: se emplearon 2 tinturas a 50 % con etanol a 70 y 90 % de hojas secas. Se realizó un estudio fitoquímico a través del sistema acoplado de cromatografía gaseosa-espectrometría de masas, se determinó el efecto antimicótico mediante inhibición de dilución en placa con siembra en superficie por diseminación, y antiinflamatorio en el modelo de edema de la oreja inducido por aceite de Croton en ratones albinos de la línea OF1. Resultados: el tamizaje fitoquímico mostró...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Conyza bonariensis; Trans-b-farneseno; Sesquiterpenos; Antiinflamatorio.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto antiinflamatorio y composición química del aceite de ramas de Bursera graveolens Triana & Planch. (palo santo) de Ecuador Plantas Medicinales
Manzano Santana,Patricia; Miranda,Migdalia; Gutiérrez,Yamilet; García,Gastón; Orellana,Tulio; Orellana,Andrea.
INTRODUCCIÓN: la especie Bursera graveolens Triana & Planch, comúnmente llamada palo santo, es una planta nativa de las costas ecuatorianas y peruanas. OBJETIVOS: contribuir al estudio fitoquímico y farmacológico de la especie B. graveolens, nativa de San José de Ancón, provincia de Santa Elena, Ecuador. MÉTODOS: se empleó el extracto hidroalcohólico 50 % de ramas secas. Se realizó un estudio fitoquímico a través del sistema acoplado de cromatografía gaseosa-espectrometría de masas y se determinó el efecto antiinflamatorio en el modelo de edema de la oreja inducido por aceite de Crotón en ratones albinos de la línea OF1. RESULTADOS: el tamizaje fitoquímico mostró presencia de aceites esenciales, triterpenos-esteroides, compuestos fenólicos,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bursera graveolens; Viridiflorine; Sesquiterpenos; Antiinflamatorio.
Ano: 2009 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tamizaje fitoquímico, actividad antiinflamatoria y toxicidad aguda de extractos de hojas de Annona squamosa L. Plantas Medicinales
Victoria Amador,María del Carmen; Morón Rodríguez,Francisco; Morejón Rodríguez,Zulema; Martínez Guerra,María Julia; López Barreiro,Marisol.
Annona squamosa L. (anón) es una especie conocida y cultivada por sus frutos en todas las regiones tropicales. Tradicionalmente se emplea como antidiarreico, antiespasmódico, antiinflamatorio y analgésico, de ahí que fue de interés realizar esta investigación para validar la actividad analgésica y antiinflamatoria de la hoja de esta especie. Fueron identificados, además, los principales grupos de metabolitos secundarios presentes en el extracto acuoso (decocción) y en el fluido (etanol 30 %), de hojas frescas y secas, mediante un tamizaje fitoquímico. Ambos extractos fueron evaluados en los modelos farmacológicos de granuloma inducido por algodón en ratas, contorsiones por ácido acético 0,75% (0,1 mL/10 g intraperitoneal) en ratones; las dosis...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Annona squamosa L; Antiinflamatorio; Analgésico; Tamizaje fitoquímico.
Ano: 2006 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del MVZ sobre la artritis inducida por adyuvante completo de Freund y ensayo de tolerancia Plantas Medicinales
Núñez Figueredo,Yanier; Tillán Capó,Juana; Vega Hurtado,Yamilet; Carrillo Domínguez,Carmen; Olivares Guerra,Odila A; Núñez Gomero,Ramona.
Se evaluó el efecto antiartrítico inducido por administración subplantar de adyuvante completo de Freund en ratas, de una solución oleosa de jengibre (MVZ) . Los animales fueron sometidos a diferentes tratamientos y se les determinó el porcentaje de inflamación. También se realizó un ensayo de tolerancia para lo cual se emplearon ratones albinos sometidos a un ayuno de 4 h y posteriormente se administró por vía oral 1 mL/20 g de MVZ, se registraron los síntomas tóxicos y se realizó el examen macroscópico de los órganos principales al final del estudio. El MVZ a las dosis ensayadas inhibió la inflamación inducida, la dosis de 6,5 mL/kg de la sustancia de ensayo a los 30 días posteriores a la administración de adyuvante completo de Freund, presentó un efecto...
Tipo: Journal article Palavras-chave: MVZ; Artritis; Antiinflamatorio; Ensayo de tolerancia; Adyuvante completo de Freund..
Ano: 2005 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962005000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Validación preclínica de extractos fluidos de Croton argenteus L. Plantas Medicinales
Morón Rodríguez,Francisco; Victoria Amador,María del Carmen; Morejón Rodríguez,Zulema; Martínez Guerra,María Julia; López Barreiro,Marisol; Fuentes Fiallo,Víctor.
Croton argenteus L. no es conocida como planta medicinal tradicional en Cuba; pertenece al mismo género de C. lechleri, de cuyo tronco se obtiene la sangre de grado o drago en los países amazónicos que tiene diversos usos etnomédicos para tratar problemas de salud como: diarrea, heridas, úlceras gastroduodenales, inflamaciones, dolor, picaduras de insectos e infecciones virales. Existen estudios sobre esta especie, sin embargo, no se encontraron publicaciones sobre esta planta que crece en Cuba. El objetivo fue validar, en extractos de C. argenteus, efectos reportados para la planta amazónica. Se prepararon 2 extractos fluidos de partes aéreas, sin tallos, secas con etanol al 30 y 80% y se realizaron estudios de: tamizaje fitoquímico, analgesia en...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Croton argenteus L; Antiinflamatorio; Analgésico; Antiulceroso; Tránsito intestinal.
Ano: 2006 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000200002
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional