|
|
|
|
|
Menini Neto,Luiz; Matozinhos,Carolina Nazareth; Abreu,Narjara Lopes de; Valente,Arthur Sérgio Mouço; Antunes,Kelly; Souza,Filipe Soares de; Viana,Pedro Lage; Salimena,Fátima Regina Gonçalves. |
A região da Serra Negra constitui um importante remanescente de floresta atlântica situado no sul da Zona da Mata mineira, na Serra da Mantiqueira, composta por um mosaico de campos rupestres (nos afloramentos de quartzito) a arbustais nebulares, florestas estacionais semideciduifólias a perenifólias e florestas nebulares, de ambientes inferomontanos a superomontanos ripícolas a interfluviais. A área de estudo é um fragmento de floresta de grota (floresta perenifólia ripícola), de aproximadamente 0,9 ha, situada no Cânion do Ribeirão do Funil, na Vila do Funil, município de Rio Preto, localizada no sul da Serra Negra. O presente trabalho foi realizado entre os anos de 2004 e 2009 e teve como objetivos o conhecimento da flora vascular não-arbórea, a... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Serra Negra; Floresta atlântica; Campo rupestre; Florística; Ervas; Arbustos; Lianas; Epífitas. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-06032009000400015 |
| |
|
|
Guadarrama-Martínez,N; Rubí-Arriaga,M; González-Huerta,A; Vázquez-García,LM; Martínez-De La Cruz,I; López-Sandoval,JA; Hernández-Flores,GV. |
La región sureste del Estado de México es una zona de transición florística. Está integrada por los municipios: Tenancingo, Villa Guerrero, Malinalco, Zumpahuacán, Ixtapán de la Sal, Tonatico, Coatepec Harinas, Almoloya de Alquisiras y Texcaltitlán. Los principales tipos de vegetación presentes son: bosque de Pinus, bosque de Abies, bosque de Quercus, bosque mesófilo de montaña y bosque tropical caducifolio. El objetivo consistió en obtener una lista de especies de árboles y arbustos en el sureste del Estado de México que pueden tener un potencial uso ornamental. El material botánico se recolectó con las técnicas convencionales durante recorridos quincenales en el área de estudio por un período comprendido entre junio de 2010 a mayo de 2011. En el Herbario... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Arbustos; Árboles; Valor ornamental; Estado de México. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572012000200014 |
| |
|
|
Foroughbakhch,R; Alvarado-Vázquez,MA; Carrillo Parra,A; Hernández-Piñero,JL; Guzmán Lucio,MA. |
Con el objetivo de determinar las características ecológicas de comunidades vegetales maderables, doce sitios fueron aleatoriamente seleccionados en base a material cartográfico y ortofotos digitales correspondientes al matorral tamaulipeco localizado en el noreste de México. En cada sitio, se determinó el área mínima de muestreo sobre la base de cuadrantes de 100 m2 (10 x 10 m) donde se evaluaron los estratos arbóreos y arbustivos. Para la evaluación del estrato herbáceo se utilizaron cuadrantes de 1 m2 (1 x 1 m). En cada cuadrante todas las plantas fueron identificadas, registrando la altura, proyección de la corona, y la densidad, frecuencia, abundancia y valor de importancia de cada una de las especies. Para poder evaluar el índice de similitud de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Matorral tamaulipeco; Diversidad; Índice ecológico; Arbustos; Comunidad vegetal. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572013000200004 |
| |
|
|
|