Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad y abundancia de las esponjas de los bajos de Sancho Pardo, Archipiélago de los Colorados, Cuba OceanDocs
Busutil, L.; Nuez-Hernández, D.; Pérez Angulo, A..
Se establecieron 12 estaciones de muestreo en perfiles batimétricos (5, 10 y 15 m) de cinco sitios ubicados en los Bajos de Sancho Pardo, Archipiélago de Los Colorados, región noroccidental de Cuba. Se empleó el marco cuadrado de 1 m de lado como unidad de muestreo, el cual se colocó aleatoriamente en 30 posiciones por estación. Fueron identificadas 50 especies de esponjas de la clase Demospongiae, distribuidas en 33 géneros, 10 órdenes y 22 familias. En las estaciones más someras predominó la especie Cliona aprica, mientras que en las más profundas lo hicieron Aplysina cauliformis, A. fistularis forma insularis e Ircinia felix. La riqueza de especies fue mayor en las estaciones más profundas. El índice de contaminación, calculado a partir de las...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Sponges; Biodiversity; Abundance; Archipelagoes; Species diversity.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/1834/4171
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Compuestos de nitrógeno y fósforo en las aguas superficiales de tres zonas de la plataforma marina cubana OceanDocs
Montalvo, J.F.; Perigó Arnaud, E.; Martínez, M.; García, I.; Esponda, S.C.; Cesar, M.E.; García, R.; López, D.; García, N.; Blanco, M..
Entre los años 1990 y 1991 se estudió el Golfo de Guacanayabo, desde 1998 hasta 2003 se evaluó el Golfo de Batabanó y el Archipiélago Sabana Camagüey fue investigado en la etapa 2001-2005, con el objetivo de evaluar los contenidos de nitrógeno y fósforo en estas tres regiones de la plataforma marina cubana y establecer las relaciones existentes entre ambos nutrientes. Los golfos de Guacanayabo y Batabanó poseen un mayor potencial de nitrógeno y fósforo que el ecosistema costero Sabana-Camagüey, debido al menor desarrollo de la red fluvial en este ecosistema, aunque en las tres regiones las concentraciones de estos compuestos están bajo una acentuada influencia antropogénica. La relación nitrógeno total-fósforo total N.T./P.T., mostró una tendencia a...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Eutrophication; Nitrogen; Phosphorus; Man-induced effects; Archipelagoes; Eutrophication; Nitrogen; Phosphorus; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2734; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5192; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5804.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/3667
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Atlas de la Reserva de Biósfera Seaflower: Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. OceanDocs
Tipo: Book Palavras-chave: Cartography; Biodiversity; Atlases; Caribe Colombiano; Archipelagoes; Reserva de biósfera; Seaflower.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/1834/5918
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional