Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Riego, edad y fertilización nitrogenada en el crecimiento de Agave potatorum Zucc. en la Mixteca oaxaqueña. Colegio de Postgraduados
Martínez Ramírez, Saúl.
Se estableció en San Pedro Yodoyuxi, Huajuapan de León, Oaxaca, una parcela experimental para evaluar dos regímenes de riego (con y sin) y cuatro dosis de nitrógeno (0, 5, 10, y 15 g de N m-2) en el crecimiento de A. potatorum de 2, 3, 4 y 5 años durante un periodo de 12 meses y otro de siete. La combinación de factores estudiados generó 32 unidades experimentales del factorial completo 2 x 4 x 4. Se empleó diseño experimental bloques completos con tratamientos aleatorizados. En el primer periodo se tuvieron cuatro bloques, en el segundo seis. Mensualmente se evaluaron concentración de sólidos solubles totales en hojas, incremento en altura, en diámetro, en área foliar y hojas desplegadas. Para cada periodo se hizo evaluación global. Finalmente se...
Palavras-chave: Altura; Area foliar; Diámetro; Incremento; Sólidos solubles; Height; Foliar area; Diameter; Increase; Soluble solids; Doctorado; Edafología.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/249
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relación del ácaro Polyphagotarsonemus latus (BANKS) y papaya Ringspot Virus (JENSEN) en la reducción foliar de Carica papaya cv Maradol. Colegio de Postgraduados
Alcántara Jiménez, José Ángel.
Polyphagotarsonemus latus es una especie cosmopolita que afecta diferentes cultivos tanto en áreas templadas como tropicales. El principal daño ocasionado por esta especie es la reducción o deformación de hojas jóvenes, brotes, frutos y flores. En papayo, el daño en hojas causado por este ácaro es conocido como "mano de chango" porque el área foliar de las hojas de papayo se reduce casi hasta las nervaduras, simulando los dedos de un mono. Este daño es similar al causado por Papaya Ringspot Virus (PRSV-P). Debido a que P. latus y PRSV-P causan daños similares a las hojas de papayo, el objetivo general de esta investigación fue estudiar la relación que existe entre el ácaro P. latus y PRSV-P en la reducción foliar de Carica papaya cv Maradol roja. Tres...
Palavras-chave: Papayo; Area foliar; Síntomas; Relación ácaro-virus; Leaf area; Damage; Virus-mite relationship; Doctorado; Fruticultlura.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/238
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de aclareos en el crecimiento de una plantación de Pinus patula Schl. et Cham. en Ixtlán, Oaxaca. Colegio de Postgraduados
Rodríguez Ortíz, Gerardo.
La eficiencia de crecimiento (EC) es la relación entre el follaje o el área de albura del fuste y el incremento maderable del árbol. Con este índice es posible analizar la respuesta del crecimiento y fisiología del fuste a factores de calidad de sitio, la edad, el aclareo y la densidad del rodal. El objetivo de este trabajo fue estimar y analizar los componentes de biomasa aérea y la eficiencia de crecimiento en árboles de Pinus patula Schl. et Cham. sujetos a aclareos en una plantación en Ixtlán, Oaxaca. En 2009 se realizaron muestreos destructivos en 30 árboles localizados en parcelas aclareadas y un testigo, para obtener muestras del componente aéreo. La biomasa de acículas por rama se estimó utilizando variables más susceptibles a las variaciones del...
Palavras-chave: Aclareos; Biomasa aérea; Albura; Area foliar; Eficiencia de crecimiento; Thinning; Aboveground biomass; Sapwood; Leaf area; Growth efficiency; Doctorado; Fisiología Vegetal.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/318
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sombra artificial y aplicación de thidiazurón en el crecimiento y fisiología de la vainilla (Vanilla planifolia Andrews). Colegio de Postgraduados
Olivares Soto, Héctor Miguel.
El objetivo de esta investigación es documentar el efecto de diferentes niveles de sombra artificial y la aplicación de TDZ sobre el número y crecimiento de brotes laterales, en la producción y distribución de la materia seca en la planta de vainilla así como el efecto en parámetros fisiológicos del intercambio de gases. Para ello, se trabajó con esquejes de vainilla, con ocho yemas. Los niveles de sombra fueron 30, 50 y 70 % y 0, 500 y 1000 mg-litro-1 de Thidiazurón. Se midió longitud y diámetro de brotes, número de hojas, tasa de fotosíntesis aparente (FA), transpiración (Tr), conductancia estomática (CE), concentración intercelular de CO2 (CINT), área foliar total por planta y la distribución de peso seco a en los componentes de la planta. No hubo...
Palavras-chave: Vanilla planifolia A.; Regulador de crecimiento; Longitud de brote; Intercambio gaseoso; Area foliar; Fotosíntesis; Materia seca; Vanilla planifolia Andrews; Growth regulator; Shoot length; Gas exchange; Total upper leaf surface; Photosynthesis; Dry mass; Maestría; Fruticultura.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/252
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relación del ácaro Polyphagotarsonemus latus (BANKS) y papaya Ringspot Virus (JENSEN) en la reducción foliar de Carica papaya cv Maradol. Colegio de Postgraduados
Alcántara Jiménez, José Angel.
Polyphagotarsonemus latus es una especie cosmopolita que afecta diferentes cultivos tanto en áreas templadas como tropicales. El principal daño ocasionado por esta especie es la reducción o deformación de hojas jóvenes, brotes, frutos y flores. En papayo, el daño en hojas causado por este ácaro es conocido como "mano de chango" porque el área foliar de las hojas de papayo se reduce casi hasta las nervaduras, simulando los dedos de un mono. Este daño es similar al causado por Papaya Ringspot Virus (PRSV-P). Debido a que P. latus y PRSV-P causan daños similares a las hojas de papayo, el objetivo general de esta investigación fue estudiar la relación que existe entre el ácaro P. latus y PRSV-P en la reducción foliar de Carica papaya cv Maradol roja. Tres...
Palavras-chave: Papayo; Area foliar; Síntomas; Relación ácaro-virus; Leaf area; Damage; Virus-mite relationship; Doctorado; Fruticultlura.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/238
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional