Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio Biométrico de la Arterias Femoral, Poplítea y Tibial Posterior en Relación a los Implantes de Stents International Journal of Morphology
Costa Filho, E,Moreira da; dos Santos, T. F,Avelino; dos Santos, F. T,Avelino; Pereira, V,Honorato; Pitta, G. B,Brandão; del Sol,M; Olave,E; Sousa-Rodrigues,C. F.
Los aneurismas de la arteria poplítea son los más frecuentes entre los aneurismas periféricos, pudiendo ser tratados con stents a través de cirugía endovascular. Sin embargo, tales stents poseen el mismo diámetro en la parte proximal y distal, no siendo compatible con la anatomía vascular de ese segmento. El objetivo del presente estudio fue determinar la diferencia entre el diámetro del tercio distal de la arteria femoral y el diámetro de la arteria tibial posterior, además de obtener el diámetro de otras arterias del miembro inferior. Se utilizaron 28 cadáveres formolizados de individuos adultos, de ambos sexos, los que fueron disecados en la región correspondiente. Los diámetros registrados fueron los siguientes: en el tercio distal de la arteria...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Miembro inferior; Arterias.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000200044
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Irrigación Renal: Multiplicidad de Arterias International Journal of Morphology
Cruzat,C; Olave,E.
Generalmente, el riñón consta de una arteria renal originada en la aorta abdominal, que luego se divide en una rama anterior y posterior, sin embargo no es raro encontrar más de una emergiendo de la parte abdominal de la aorta o de alguna arteria ilíaca. El incremento en el uso de la nefrectomía laparoscópica ha llevado a la necesidad de un conocimiento detallado de la anatomía vascular renal. Por la importancia de las variaciones arteriales renales, se presenta una disposición de irrigación múltiple, que fue observada en un individuo adulto de 54 años de edad y de sexo masculino, a través de una tomografía computarizada multidetectores, con reconstrucción tridimensional. En el lado derecho, se observaron cuatro arterias renales (AR), con origen...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Riñón; Arterias.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000300022
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Arterias Renales Múltiples International Journal of Morphology
Olave,E; Henríquez,J; Puelma,F; Cruzat,C; Soto,A.
El conocimiento de las variaciones de la irrigación renal es de mucha importancia debido al incremento de transplantes renales y cirugías de reconstrucción vascular. La literatura muestra que generalmente hay una arteria renal para cada riñon, sin embargo pueden observarse variaciones de origen y de número. Presentamos dos casos de arterias renales triples izquierdas, en muestras pertenecientes a la Unidad de Anatomía de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica del Maule, Talca. En uno de los casos, el origen de la arteria renal R1 (superior) se efectuó a nivel de la parte inferior del origen de la arteria mesentérica superior, la que después de un trayecto de 30 mm se dividió en dos ramas menores de calibre similar, que ingresaron en el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Riñon; Arterias.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000400040
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional