Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La captación estadística de los asalariados agropecuarios: Reflexiones en torno a sus problemas mediante un ejercicio de comparación entre censos de población y agropecuarios (Argentina, 2001/2002) 125
Rosati,Germán.
Históricamente la captación estadística del empleo agropecuario (y más específicamente del empleo asalariado agropecuario) ha presentado una serie de problemas y limitaciones para las fuentes de datos tradicionales. Los elevados niveles de transitoriedad, estacionalidad, no registro e informalidad han tenido como consecuencia una serie de dificultades en su cuantificación por medio de las fuentes censales y muestrales tradicionales. Los procesos más recientes que atraviesan a esta fracción social (urbanización, acortamiento de ciclos productivos y ocupacionales, disminución de requerimientos de fuerza de trabajo por la mecanización de ciertas cosechas, etc.) parecen haber incrementado dichas dificultades. Trabajos previos realizados demuestran que los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Asalariados agropecuarios; Censos Nacionales; Captación estadística; Problemas metodológicos.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942011000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El trabajo asalariado agropecuario en la región yerbatera argentina: Imágenes de situación en datos cuantitativos 125
Rau,Víctor.
El estudio describe la situación estructural de los trabajadores agropecuarios en la región argentina productora de yerba mate, dando cuenta de sus distribuciones territoriales, sus ámbitos de residencia, las estructuras socioproductivas en que se insertan, y de sus condiciones de vida y empleo en diferentes contextos. Se basa en el análisis de datos cuantitativos provenientes de diversas fuentes. Caracteriza a la región yerbatera en el contexto nacional y del NEA, y describe sus heterogeneidades internas. Advierte sobre la importancia que conserva la residencia rural, el vínculo de la pobreza con el trabajo agropecuario, y de la informalidad con la transitoriedad del empleo
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Asalariados agropecuarios; Yerba mate; Urbanización; Pobreza; Informalidad; NEA.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942016000300006
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional