Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelando la Varianza de la Forma: Morfometría Geométrica Aplicaciones en Biología Evolutiva International Journal of Morphology
Benítez,Hugo A; Püschel,Thomas A.
La comparación de caracteres anatómicos entre organismos ha sido un elemento central de la biología comparada. Históricamente, la clasificación taxonómica y la comprensión de la diversidad biológica se han basado en descripciones morfológicas. En base a una revolución matemática cuantitativa, el estudio de la morfología ha tenido un importante énfasis gracias al desarrollo del análisis de la forma mediante la combinación de métodos estadísticos multivariados y nuevas maneras de visualización. El objetivo de la presente revisión es dar una visión actualizada sobre los avances del estudio de la morfometría geométrica (MG) en biología evolutiva, así como introducir a temáticas en fuerte desarrollo (e.g. estabilidad del desarrollo, integración y modularidad...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Morfometría geométrica; Biología evolutiva; Integración; Modularidad; Asimetría fluctuante; Dimorfismo sexual.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000300041
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Asimetría bilateral de la forma de las valvas y posición espacial en matrices del chorito Perumytilus purpuratus (Lamarck, 1819) (Bivalvia: Mytilidae) RChHN
BRIONES,CAROLINA; GUIÑEZ,RICARDO.
De las distintas formas de la asimetría bilateral, la asimetría direccional (AD) ha recibido considerablemente menos atención en la literatura que la asimetría fluctuante (AF). Si bien existen buenos ejemplos de AD conspicua en algunos grupos de moluscos (e.g., Ostreidae y Pectinidae), para otros como los mitílidos la AD no ha sido reportada. En matrices del chorito Perumytilus purpuratus de tres localidades del intermareal rocoso de Chile norte y central, comparando individuos de los estratos superior e inferior, y usando dos índices de forma de la valva, reportamos evidencia de AD en relación con la forma de las valvas, tendiendo la derecha a ser consistentemente más elongada que la valva izquierda. Sin embargo, no solo en estratos inferiores de la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Asimetría direccional; Asimetría fluctuante; Chorito; Mitílido; Forma de la concha.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2005000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de indicadores de bienestar animal en guajolote mixto autóctono (M. gallopavo) en confinamiento y libertad en Villaflores Chiapas, México Agrociencia
Cigarroa-V.,Francisco A.; Herrera-Haro,José G.; Ruiz-Sesma,Benigno; Ortega-Cerrilla,Ma. Esther; Cuca-García,Juan M.; Campo-Chavarrí,José L.; Rojas-Martínez,Reina I.; Lemus-Flores,Clemente.
Resumen Los sistemas de producción avícola en pequeña escala propician un mejor bienestar animal, cuya evaluación puede realizarse usando índices de estrés como asimetría fluctuante (AF), inmovilidad muscular (IM) y el cociente entre heterófilos/linfocitos (H:L). La estabilidad en el desarrollo del animal es consecuencia de perturbaciones acumuladas durante su vida. El objetivo de esta investigación fue evaluar AF, IM y H:L como indicadores de bienestar del guajolote mixto autóctono (M. gallopavo) en un sistema de producción familiar en la región Fraylesca, Chiapas, México. La duración de la prueba fue 67 d, con 7 d de adaptación, y se usaron 39 guajolotes de 7 meses de edad con alojamiento tradicional (en libertad) o jaulas (confinamiento). El análisis...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Asimetría fluctuante; Bienestar animal; Guajolote autóctono.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000800833
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional