|
|
|
|
| |
|
|
CUARTAS-DOMÍNGUEZ,MARCELA; ROJAS-CÉSPEDES,ALEJANDRA; JARA-ARANCIO,PAOLA; ARROYO,MARY T. K.. |
RESUMEN En este estudio se evaluó el sistema reproductivo de Trichopetalum plumosum (Ruiz & Pav.) J.F. Macbr. (Asparagaceae), una geófita endémica de Chile. Se realizaron cinco tratamientos de polinización controlada (agamospermia, autogamia autónoma, autopolinización, polinización cruzada y natural / control). Ninguna de las flores emasculadas y sin polinizar produjo frutos, lo que indica que esta especie no es apomíctica y, por lo tanto, necesita polen para la producción de semillas. La fructificación en el tratamiento de polinización cruzada (70,0%) fue alta y similar al porcentaje alcanzado a través de la polinización natural (90,9%). A pesar del porcentaje menor en la prueba de autopolinización (43,3%), la autogamia autónoma (90,0%) se acercó a... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Autocompatibilidad; Autogamia autónoma; Autofecundación tardía; Geófita; Subfamilia Lomandroideae. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432017000100073 |
| |
|
|
Suárez,Lorena H.; González,Wilfredo L.; Gianoli,Ernesto. |
Convolvulus chilensis es una hierba perenne, única representante endémica de la familia Convolvulaceae en Chile. Se estudió el sistema de reproducción, fenología, morfología y longevidad floral de C. chilensis en una población natural ubicada en la localidad de Aucó, dentro de la Reserva Nacional Las Chinchillas, IV Región, Chile. Se montó un experimento de polinización controlada considerando los tratamientos de polinización natural, polinización cruzada, autopolinización manual, autopolinización automática y apomixis, evaluándose su efecto sobre la formación de frutos y el número de semillas producidas por fruto. Adicionalmente, se compararon los siguientes atributos de la progenie según tipo de polinización (autopolinización o polinización cruzada):... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Convolvulaceae; Convolvulus chilensis; Sistema de reproducción; Autocompatibilidad; Autogamia. |
Ano: 2004 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2004000400001 |
| |
|
|
|